6. El eje del deseo y el eje de la ley

 

 

 

Jesús González Requena
Seminario Psicoanálisis y Análisis Textual 2014/2015
sesión del 31/10/2014
Universidad Complutense de Madrid
de esta edición: gonzalezrequena.com, 2015

 

 

 

 

ir al índice del seminario

 

 


Enunciado y enunciación

volver al índice

 

Comenzaremos hoy nuevamente respondiendo a una cuestión que he recibido desde la última sesión. Es ésta:

 

 

«Tengo una inquietud respecto al uso que usted hace de las nociones “enunciado” y “enunciación”. Entiendo que esa oposición se ha empleado principalmente dentro de la lingüística, con el ánimo de trasladar la atención desde el discurso (el texto), objeto central del formalismo y el estructuralismo, a las condiciones de producción del discurso, asunto adicional que le interesa a la pragmática. La oposición enunciado/enunciación en ese contexto es clara; sin embargo, cuando se traslada a los discursos literarios y cinematográficos, la oposición se hace opaca.

 

«Algunos analistas que emplean estas categorías toman al personaje como un hablante y analizan lo que dice (enunciado) y las circunstancias en que lo dice (enunciación). Otros hablan del enunciado como lo que cuenta el narrador y de la enunciación como la instancia en la que narra. Otros, finalmente, sitúan la enunciación en la esfera del quehacer del escritor. Esta última opción entraña un problema: parece obviar toda la teoría (desde Lukács hasta los teóricos de la autoficción) según la cual entre el punto de vista del autor y el punto de vista del narrador debe tener lugar algún grado de distanciamiento. Es decir, no se puede inferir que el punto de vista del narrador es el mismo punto de vista del autor (al narrador, como a los personajes, lo ‘inventa’ el autor)..

 

«Por todo lo anterior sería muy útil si aclara cómo entiende usted la relación enunciado/enunciación y dónde queda el distanciamiento, por ejemplo, cuando dice en su seminario sobre Melancolía que la mirada inestable de la cámara se corresponde con la mirada del cineasta. ¿Sería entonces inestable también la mirada del cineasta o el cineasta ha dado instrucciones para que, tanto en la filmación como en la edición, las imágenes y las secuencias tengan esta inestabilidad, con el fin de producir un efecto, perfectamente planeado, de caos, probablemente con el fin de focalizar en la percepción de la protagonista?»

 

Les diré, antes que nada, que mi modo de abordaje del asunto procede del texto canónico sobre teoría de la enunciación de Emile Benveniste.

 

«Benveniste, Emile: (1966) Problemas de lingüística general. II vols., Siglo XXI, México, 1971. »

 

 

Y si quieren conocer más detenidamente el modo en que me apropio de ella les remito a un antiguo artículo mío que pueden descargar de mi web:

 

«González Requena, Jesús (19878) Enunciación, punto de vista, sujeto, en Contracampo nº 42, 1987.»

 

Pero vayamos directamente al núcleo del asunto: la manera en que lo plantea quien ha hecho la pregunta es correcta y sin duda es el punto de vista más extendido en la actualidad, pero voy a tratar de decirles en qué medida yo no lo comparto.

 

Es sin duda una opción conceptual plausible dejar la enunciación del lado de la pragmática -si quieren ustedes, del de la sociolingüística- y reducir el discurso al plano del enunciado. Pero pienso que es más apropiado reconocer, como hacía Benveniste, dos planos del discurso: uno correspondiente al enunciado y otro correspondiente a la enunciación.

 

El plano de lo enunciado es el plano de lo dicho en el discurso, es decir, de aquello que, en el discurso, remite a cierto mundo exterior y que comparece, precisamente, como mundo enunciado.

 

El plano de la enunciación, en cambio, es aquel que, en el discurso, remite al acto de enunciación que lo constituye.

 

Desde este punto de vista, la enunciación no es la prehistoria o la condición del discurso, sino la presencia, en el discurso mismo, de su prehistoria y de su condición.

 

Veamos dos ejemplos:

 

«yo te digo que la tierra es redonda»

 

 

Este enunciado se despliega en dos planos: uno corresponde al plano del enunciado –la tierra es redonda- y el otro al plano de la enunciación – yo te digo que

 

Nos encontramos entonces con una enunciación enunciada, es decir, explicitada.

 

Atiendan ahora a este segundo ejemplo:

 

«la tierra es redonda»

 

 

El asunto es que este segundo ejemplo no se reduce a lo que muestra, pues en él hay algo implícito.

 

¿Qué? Precisamente esto:

 

«(yo te digo que)»

 

 

Sí, porque miren, el enunciado no se reduce a lo que es explícito en él, sino también a lo que en él se manifiesta de manera implícita: así, del sujeto que habla en este enunciado, aunque no se escriba explícitamente, sabemos que es alguien que no afirma que la tierra es cuadrada o plana.

 

No cuestiono -no, al menos, en principio- la diferencia entre el autor y el narrador.

 

Pero el asunto es que, si hay narrador, ese narrador es el enunciador, o es, al menos, la manifestación de la enunciación en el plano narrativo, porque el discurso no puede reducirse a ese plano.

 

La del enunciador es sin duda una figura discursiva que no coincide con la del autor real.

 

Esto resulta especialmente visible si analizamos la mentira.

 


Teoría de la mentira

volver al índice

 

El autor del enunciado puede mentir y, aun pensando que la tierra es plana, para engañarnos, puede llegar a afirmar que la tierra es redonda.

 

Ciertamente.

 

Pero miren, nada tan útil para rendir cuenta de ello que la noción de la enunciación como construcción discursiva, dado que nos permite obtener esta interesante definición semiótica de la mentira: la mentira es el resultado de un discurso cuyo enunciador -es decir: la imagen discursiva de quien en él habla- no coincide con su destinador empírico.

 

Pues, ciertamente, la mentira eficaz es la prueba no de que existe una figura discursiva que es autónoma de la realidad empírica del individuo que habla.

 

La mentira no está nunca, por lo demás, en el plano del enunciado. En el plano del enunciado podremos constatar, como mucho, un error, pero no hay mentira sin intención de mentir. Por eso la mentira exige la diferenciación entre el autor y el enunciador.

 

Y bien, creo que ahora se darán cuenta de por qué resulta obligado reconocer la enunciación como un plano del discurso: sencillamente porque si la confundimos con el autor real, resulta imposible una comprensión semiótica de la mentira y, además, queda invisibilizado un campo del discurso realmente existente: ese que permite que la mentira sea convincente; la construcción del enunciador del discurso como una imagen convincente de un autor del mismo que diría la verdad aun cuando el autor real sea un mentiroso.

 

 

Como ven, creo que les he ofrecido una buena teoría semiótica de la mentira.

 

Pero ahora toca ponerle ciertos límites obligados.

 

Porque esta teoría padece de la misma limitación que padece la semiótica en su conjunto, y es que está supeditada a una concepción comunicativa -y por tanto instrumental- del lenguaje, de acuerdo con la cual el lenguaje sería un instrumento que utilizaría un sujeto, preexistente al instrumento mismo, para transmitir determinadas significaciones.

 

Pero sucede que esa visión instrumental olvida que no existen significaciones anteriores al lenguaje, sino que es la malla del lenguaje las que las genera y hace posibles.

 

Sucede, en segundo lugar, que tampoco hay sujetos anteriores y exteriores al lenguaje, sino que el sujeto solo nace cuando un cuerpo real es investido por él.

 

Y, en tercer lugar, sucede que existen los actos fallidos, los síntomas y los sueños, y de su existencia se deduce que los hombres terminan siempre diciendo su verdad -incluso cuando no quieren.

 

Si hay un campo donde el uso del lenguaje se aparta más intensamente de su reducción instrumental ese es precisamente el del arte.

 

Pues el artista no es un comunicador que sabe lo que tiene que decir y utiliza el instrumento del lenguaje para decirlo de la manera más eficaz. El artista es todo lo contrario: es alguien que no sabe qué decir, pero que sabe que necesita desesperadamente decir algo, dar forma, por vía de la escritura, a algo que le atormenta en su interior.

 

Por eso solo es artista aquel que lo logra: aquel que logra dar forma a lo que necesita decir, para sobrevivirlo.

 

Y por lo que se refiere a la pregunta sobre la mirada del cineasta en Melancholia, responderé que sí, que es ella misma inestable. Es decir: que von Trier ha logrado dar forma a la angustia que habita su mirada.

 

Sabemos que eso es verdad por la intensidad angustiante con la que su texto nos alcanza.

 


La mujer, imagen y la palabra

volver al índice

 

 

Sólo una última cosa que todavía no hemos dicho sobre la primera escena y que, sin embargo, es en extremo relevante: ¿cuál es la primera imagen?

 

 

No hay duda, ¿verdad?

 

La de Martha.

 

 

Y bien, ¿cuál es la primera palabra?

 


Aaron: Ethan?

 

Ven entonces como las posiciones canónicas de la madre y del padre dibujan los planos de lo imaginario y de lo simbólico en su dimensión más inmediata.

 

 

Y para que tomen consciencia de la resonancia histórica de esta simbólica en nuestra civilización, les llamo la atención sobre el hecho de que se encuentra en el núcleo de ese tema narrativo de tanta resonancia plástica en la pintura europea, que es el de La Anunciación.

 

 

Como estamos en el año del Greco les presento ésta pintura, pero podría mostrarles otras miles, dado que éste es uno de los temas más pintados en la historia del arte occidental.

 

Esto es lo central del tema: que la palabra de Dios desciende sobre la mujer.

 

Pero miren, dado que el Dios cristiano es definido como la palabra misma, podemos reducir así la fórmula: el tema de la anunciación es el de la palabra que desciende y penetra en la mujer.

 

La mujer es la imagen, pues el ángel no es más que el mensajero de la palabra que, por ser palabra, no puede pintarse, aunque sí figurarse simbólicamente en forma de la paloma del Espíritu Santo.

 

Pero observen ustedes que, desde el mismo momento en que la palabra se figurativiza por esa doble vía, la del ángel mensajero y la de la paloma, se feminiza y simultáneamente la mujer, siendo imagen, se espiritualiza.

 

 

Que la mujer es el tema de la pintura por antonomasia lo prueba la coincidencia entre el aniconismo y la expulsión de la Virgen del panteón: así sucede en el mundo hebreo y en el islámico, pero también, en buena medida, en el protestante.

 

Y la contrapartida: la pintura del barroco católico, aquel que hizo bandera de la Virgen y de su inmaculada concepción, pudo, por ello mismo, alcanzar las más altas cotas de sensualidad y de erotismo.

 

La idea tan repetida por el feminismo de la invisibilidad de la mujer es sostenible a propósito del mundo protestante, pero en ningún caso a propósito del católico, en el que la presencia de la mujer domina absolutamente el paisaje visual.

 

Si lo dudan, no tienen más que entrar en cualquier iglesia barroca.

 

Y como sé que este tema, de natural, se les atragantará a muchos de ustedes, les recordaré dos cosas. Primero: que les propongo el tema como texto mitológico, no como creencia religiosa.

 

Segundo: que la Virgen era virgen, pero solo provisionalmente.

 

Si se toman la molestia de leer los Evangelios, práctica cultural desgraciadamente abandonada en la actualidad, podrán constatar que después de haber alumbrado a Jesucristo, la Virgen se quedó embarazada de San José reiteradamente y tuvo unos cuantos hijos más.

 

 

Pero les insisto: los sustantivo era lo otro, lo primero; el carácter mitológico del tema; el énfasis en la inmaculada concepción tuvo por objeto el introducir, en el ámbito de lo carnal que es el obviamente suscitado por al abrazo sexual de los cuerpos, el espacio de la palabra; esa fue la vía por la que lo divino logró ser introducido en lo humano.

 

De lo que se trataba era de que el ser humano alcanzara una condición diferente a la de lo real.

 

Y el efecto fue, como les decía el otro día, que, a partir de ese momento, por la mediación de ese acto inconcebible que fue la divina concepción, toda concepción humana, carnal, pasó a partir de entonces a alumbrar un ser portador de lo divino en su interior.

 


Martha y Debbie

volver al índice

 

Martha: Welcome home, Ethan.

Ethan: Lucy . You ain’t much bigger than when l last saw you.

Younger Debbie: l’m Deborah. There’s Lucy over there.

Ethan: Deborah. Debbie.

 

De nuevo, como ven, el tiempo y los espejismos que tratan de negarlo.

 

Pero no sólo eso: hay una íntima relación entre este plano que inaugura la nueva escena y el penúltimo plano de la anterior.

 

 

Ven, supongo, a lo que me refiero.

 

El abrazo que Debbie recibe es en buena medida la sublimación del que Ethan hubiera querido dar a Martha.

 

No es casualidad, a este propósito, que Martha y Debbie tengan el mismo color de cabello y vistan esencialmente los mismos colores -azul celeste y blanco.

 

Lo que, por otra parte, va a quedar confirmado de inmediato, cuando sepamos que la mirada de Martha preside la escena:

 


 

Aquí la tienen.

 

 

Por lo demás, nada hace tan palpable esa conexión como la oposición de ambas, Martha y Debbie, con Lucy:

 

Ethan: And you’re

Ethan: Lucy?

Lucy: Yeah, l’m Lucy.

 

Se dan cuenta de la diferencia: Lucy es pelirroja y viste en suaves tonos amarillos.

 

 

Hasta el punto de que uno debería preguntarse: ¿cómo es posible una confusión entre dos chicas tan diferentes que no parecen hermanas?

 

Pero nada ilustra mejor el dato básico de la percepción que Freud puso sobre la mesa: que la percepción humana prefiere siempre reconocer, que procura, de lo real, ver lo menos posible.

 

Y está, por otra parte, lo que relaciona este alzamiento de la niña con el que tendrá lugar al final del film:

 


Ethan: Let’s go home, Debbie.

 

Como ven, todo el arco entero del relato cabe entre estos dos alzamientos, tan semejantes y tan distintos a la vez.

 

Es realmente notable, por lo demás, la disposición simétrica de ambas escenas.

 

Pues la primera se encuentra en el comienzo de la segunda escena del film, mientras que la segunda se encuentra en el final de su penúltima escena.

 

 

Se dan cuenta de lo que los distingue: el destino indio de Debbie, que estaba escrito desde el comienzo, pero que tanto Debbie como el espectador ignoraban todavía, se realizará en el final totalmente.

 

Y también en ello Ethan aparece como el mensajero de lo real, tanto como el rescatador de lo real.

 

 

Reparen, además, en la puerta que se encuentra al fondo, a la izquierda.

 

¿De qué puerta se trata? Quizás piensen que es la puerta principal de la casa. De hecho, a estas alturas del film, no hay manera de saberlo, porque sólo hemos visto entrar a los personajes en la casa desde fuera, no desde dentro.

 

Tardaremos mucho en saber de qué puerta se trata, y tardaremos mucho en saber dónde se encuentra la puerta principal de la casa que, les anticipo, no es esa.

 

Lucy: l’m mighty glad to see you, Uncle Ethan.

 

Observen como Ford dispone a sus personajes.

 

Sin duda la posición más centrada y relevante es la de Debbie -las líneas de perspectiva de la mesa señalan hacia ella-, quien aparece casi del todo fundida con Ethan en una sola figura. Ahora bien, observen que no ocupan del todo la posición central, pues el cineasta ha optado por construir dos grupos, uno formado por Ethan, Debbie y Martha, el otro por Aaron, Lucy y Ben.

 

De hecho, el centro absoluto del encuadre está dibujado al fondo por el madero del marco de esa puerta que se encuentra en último término, y que ahora enmarca a Debbie.

 

¿De qué puerta se trata, a qué habitación se abre? Pueden deducirlo ya, aunque, como les digo, el espectador tardará mucho en saberlo.

 


La puerta de Ethan y el juramento

volver al índice

 

Solo siete escenas más tarde, cuando ya haya llegado el Capitán de los Rangers y predicador, sabremos que se trata de la habitación de Ethan.

 

Clayton: Come on. Raise your right hand–

Aaron: Martin.

Martin: Yes , sir.

Clayton: Raise your right hand.

 

Y pueden darse cuenta, por cierto, de la dimensión extraordinaria que esa puerta alcanza: es la puerta que enmarca y da su profundidad al juramento.

 

Pero es pronto para ocuparnos de ello, conformémonos ahora con constatar la importancia de este eje mayor de esta serie de escenas que, en un instante, va a actualizarse confundido con el desplazamiento mismo de Ethan.

 

Clayton: You are hereby voluntary privates in Company A of the Texas Rangers.

Clayton: -You will faithfully–

 

Y observen como, cuando esa puerta se abre, Martha pasa por delante de ella

 

Ben: Sir, can I go with you?

 

quedando enmarcada por ella en el instante mismo en el que sale Ethan: tal es la en extremo íntima relación entre el héroe y la mujer.

 

Y, en la misma medida en que Ethan se hace visible, Martha desaparece al fondo, quedando oculta detrás de Martin y Aaron.

 

Clayton: Shh! Quiet!

Aaron: Go get my shirt,

 

Ahí le tienen: en el eje mismo del juramento.

 

Aaron: boy.

Clayton: Where was I?

Younger Debbie: “Faithfully fulfill.”

Clayton: You will faithfully discharge–

Jorgensen: Mrs. Edwards–

Clayton: Shut up!


 

Como si Ethan fuera el auténtico soporte -o la emanación misma- del juramento.

 

Clayton: You will faithfully discharge your duties as such

Clayton: without a recompense or monetary consideration.

Clayton: Amen. That means “no pay.” Better get a shirt on, Aaron.

Martin: I ain’t volunteering till l’ve had coffee.

Martin: Drink your own, Reverend.

Clayton: Just call me “captain.”

Ethan: Captain. The Reverend Samuel Johnson Clayton. Mighty impressive.

 

Y no es posible subestimar a este otro personaje, el capitán y reverendo, dado que ambos enmarcan esa puerta que, como les he dicho, se ha manifestado como la puerta de la ley.

 


Don simbólico

volver al índice

 

Ben: She’s got a fella. Kisses him too.

 

¿Se dan cuenta de cuál es la cuestión que se le plantea a Ethan nada más llegar?

 

La de la diferencia sexual: ella, Lucy, tiene un amigo al que besa -y de hecho pronto veremos ese beso.

 

Lucy: Ben , would you–?

Martha: That’s enough.

 

Martha interrumpe el tema.

 

Pero díganme, ¿qué es lo que se va a suscitar de inmediato?

 

Martha: Go on with Lucy and help with supper.

 

¿Lo han visto?

 

Digo visto, no oído.

 

Pues Martha ha hablado de la sopa. Pero Ben ha señalado con su mirada el tema que tiene en su mano.

 

Si Lucy besa, Ben quiere ser reconocido como quien puede tener un sable.

 

Martha: Deborah, you too.


 

Cuando Debbie desciende de la silla, se hace bien patente la puerta que se encuentra al fondo, pues en ella concluyen ahora las líneas de perspectiva de la mesa: situada en el centro del plano, cerrada.

 

Es así como Ethan, incluso en su ausencia, ha presidido siempre las comidas familiares.

 

Martha: Ben.


 

Y Ben formula su reclamación:

 

Ben: l was just gonna ask Uncle Ethan what he’s gonna do with his saber.

 

Como no sé qué tal andan de historia de los Estados Unidos les recordaré que la película comienza fechada:

 


 

Es decir: tres años más tarde del final de la Guerra Civil estadounidense que se prolongó entre 1861 y 1865.

 

 

El uniforme que viste Ethan es el de los derrotados, el confederado, y el sable le acredita como oficial.

 

De modo que no hay mejor destino para ese sable que el obsequiárselo a su sobrino adolescente:

 

Ethan: Well, l kind of figured to give it to you.

 

Pero ello no debe hacerles ignorar lo sustancial del asunto, que estriba en que ese sable que ha sido probado en la guerra constituye un don simbólico que Ethan otorga a su sobrino.

 

Y es que, como ven, y contra lo que podría esperarse, es Ethan, no Aaron, la figura autorizada para conceder los dones simbólicos.

 

Ethan, no Aaron. ¿Por qué? Sencillamente, porque es Ethan quien se halla investido por el deseo de Martha.

 

 

Y así, en ese universo en el que, con su llegada, la Imago Primordial ha comenzado a caer de su pedestal, en el que la madre ha empezado a aparecer como un ser que, aunque conserva el halo de la Imago Primordial, comienza a ser percibida como un ser carente, el individuo se ve confrontado a la existencia de ese falo, del que el padre es portador, y se examina como quien lo tiene o no lo tiene.

 

Pero no basta su autoexamen, porque no hay nada tan precario, tan incierto, como el autoexamen: tanto más para el ser que padece el haber visto su primer Yo allí donde no es.

 

Por eso es tan importante que ese tercero dotado del prestigio fálico reconozca lo que tiene o lo que no tiene, es decir, le nombre y así le permita asumir su identidad sexual.

 

 


La cruz y el héroe

volver al índice

Ben: Thanks. Thanks, Uncle Ethan.


Aaron: How was California?

 

La escena se reconfigura con el alejamiento de los niños -que sin embargo se mantendrán siempre presentes al fondo dando vida al entorno familiar.

 

Pero antes de ocuparnos de la nueva configuración que presenta el nuevo plano, conviene atender a un aspecto realmente notable del modo en el que se ha producido ese cambio.

 

Como han visto, la transformación procede del alejamiento del niño y del desplazamiento de Aaron, pues Ethan y Martha se mantienen quietos.

 

La decisión más notable del cineasta a este propósito se hace bien visible cuando se atiende al momento escogido para realizar el raccord:

 

 

La pregunta es: ¿qué es lo que ha querido Ford que no sucediera?

 

Lo que habría sucedido con solo que el plano uno se hubiera prolongado un poco más y el raccord se hubiera producido un poco más tarde: que Aaron habría alcanzado, en el plano 1, la posición central, colocándose delante de esa puerta del fondo que la fija en el plano.

 

De hecho, en términos absolutos, no hay duda de que en el plano 2 Aaron ha alcanzado esa posición, pero sucede que el cambio de posición de cámara en este nuevo plano impide que eso se sustancie en términos compositivos: cuando podría haber quedado centrado, es descentrado para ubicar a Ethan en el centro absoluto tal y como ese centro es reconfigurado en el plano 2.

 

Y es que no hay centralidad posible para Aaron, como hay una centralidad total para Ethan.

 

Así no sólo está en el centro, sino que su centralidad se ve absolutamente reforzada por esas dos tremendas vigas de madera que se encuentran justo encima de su cabeza.

 


Ethan: California? How should l know?

 

Él es el héroe -y les decía: sólo el héroe está a la altura del deseo de esa mujer.

 

Como pueden ver ya a estas alturas, éste no es un enunciado arbitrario, sino uno literalmente escrito en el texto que nos ocupa.

 

Y observen que el que haya sido derrotado en la guerra nada mengua esa dimensión -en cierto modo, como veremos más adelante, es todo lo contrario: le concede una verdad suplementaria.

 

Se dan cuenta de que el cineasta ha escogido ahora una posición baja de cámara, en contrapicado. Pero esto obedece no tanto a una voluntad de enaltecer al personaje como a la de hacer patente la cruz que pesa sobre él y cuyas dimensiones y magnitud son acentuadas por la iluminación que recibe.

 

Él soporta su cruz, podríamos decir.

 

Pero podemos decir que, igualmente, él soporta la casa en su conjunto.

 

Y como, a su vez, la casa es la metáfora de la civilización, el héroe alcanza su fórmula social: pues es aquel que, con su esfuerzo y su sacrificio, sostiene la civilización.

 

Les hablaba de ello el primer día: uno de los dos motivos de la salida del héroe era combatir y sacrificarse para sostener la morada humana. A la vez la casa y la civilización.

 

Aaron: Well, Mose Harper told us–

Ethan: Mose Harper?

Ethan: ls that old goat still creaking around?

 


Las dos puertas: el deseo y la ley

volver al índice

Ethan: Why ain’t somebody bury him?


 

En seguida retorna el silencioso diálogo de las miradas amorosas.

 

Ethan: No, l ain’t been to California. Don’t intend to go either.

Martha: Supper will be ready as soon as you wash up.

Martha: Let me take your coat for you, Ethan.

 

Y de los gestos amorosos.

 

 

Y observen que solo ahora que nos encontramos en el interior de la casa nos es dado acceder al punto de vista de Ethan,

 


 

pues el plano se torna semisubjetivo.

 

Aaron: Welcome home, Ethan.

 

Aaron da, finalmente, la bienvenida a su hermano.

 


 

Y sus manos se estrechan justo sobre el fondo de esa puerta del fondo que, como les vengo diciendo, es la puerta de Ethan.

 

Ethan: Thanks, Aaron.

 

Este es el momento en que la figura de Aaron obtiene mayor relevancia visual, encontrándose casi en condiciones de igualdad con la de Ethan.

 

Pero solo casi: pues la frontalidad de Ethan hace que su presencia en plano duplique a la de Aaron.

 

Por lo demás se encuentra más centrado que el otro y sus ropas claras le dan más luz y visibilidad frente a las oscuras de su hermano que le aproximan a los tonos marrones -puertas y vigas, como su chaleco- y rojos -ladrillos, como su camisa.

 

Más allá del afecto que ambos se mantienen, se hace evidente la existencia de un conflicto en el pasado que parecen dispuestos a olvidar ahora.

 

Y ello le concede a Ethan un lugar en la casa, el de esa puerta del fondo que, siendo la central compositivamente, es una puerta absolutamente descentrada por lo que se refiere al lugar que constituye el centro más íntimo de la casa.

 

Supongo que saben ustedes cual es, pues, ¿cuál podría ser si no la cama de la madre?

 

Es éste un buen momento de llamar la atención sobre el motivo por el cual no se nos ha dicho todavía que la puerta del fondo es la que conduce al dormitorio del Ethan.

 

¿Cuál?

 

Dense cuenta del alcance del asunto: no solo no se nos ha dicho cuál es su habitación, sino que se nos ha dado una sugerencia tendente a confundirnos.

 

A esto me refiero:

 

 

Si Martha introduce el gabán en esta habitación, ello nos lleva a pensar equivocadamente que esa será la habitación de Ethan en la casa.

 

Extraordinario el pudor con el que el cineasta trata las emociones de Martha: no nos muestra su rostro cuando entra en su habitación con el abrigo del hombre al que ama, y no nos dice que es en su propio dormitorio, y no en el de él, donde guarda el gabán de ese hombre.

 

No nos lo dice, aunque, finalmente, nos lo dice; pero precisamente: nos hace descubrirlo a medio plazo.

 

Y ni siquiera esto es del todo exacto: pues la idea, como tal, no cristalizará en la conciencia del espectador, aun cuando no dejará de quedar latiendo en su experiencia del film.

 

En todo caso, observen como ambas puertas constituyen una dialéctica esencial de las escenas que se desarrollan en esta casa:

 

 

Una abierta, la otra cerrada.

 

Pero la abierta, inaccesible para Ethan, como bien lo señala la gran viga que se encuentra sobre ella, y que detiene la viga perpendicular que termina en ella y que dibuja, en el plano, la dirección de la mirada de Ethan.

 

La abierta, les decía, inaccesible a Ethan.

 

Y la cerrada, en cambio, accesible como la puerta de su soledad.

 

A su vez: la abierta ahora -porque llegado su momento veremos cómo se cierra para Ethan- está verdaderamente abierta, si no para Ethan, sí para su gabán.

 

Y finalmente: si la primera dibuja el eje del deseo -y muy precisamente del deseo prohibido- la otra, acabamos de verlo, dibuja el eje de la ley.

 

 

¿Se dan cuenta que esos dos ejes se cruzan como la cruz misma que pesa sobre Ethan?

 

Si quieren bibliografía complementaria sobre el modo como la articulación de estos dos ejes constituyen la estructura misma del relato simbólico, les remito a este libro:

 

González Requena, Jesús: 2006, Clásico, Manierista, Postclásico. Los modos del relato en el cine de Hollywood, Ediciones Castilla.

 

volver al índice

 

ir al índice del seminario

 

 

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
CC1506014235678 , 2015

 

 

5. El mensajero de lo real

 

 

 

Jesús González Requena
Seminario Psicoanálisis y Análisis Textual 2014/2015
sesión del 17/10/2014 (2)
Universidad Complutense de Madrid
de esta edición: gonzalezrequena.com, 2015

 

 

 

 

ir al índice del seminario

 

 


Debbie y la manta india

volver al índice

Younger Debbie: Quiet, Prince.


 

El perro ladra: de modo que no reconoce al que llega -otra manera de decir que ha sido mucho el tiempo pasado- como tampoco le reconoce la niña quien, sin embargo, parece deducir de quién se trata.

 

 

En su brazo izquierdo, la muñeca que, a lo largo del relato, será la metonimia de su ausencia.

 

El azul de su vestido conecta a esta muñeca tanto con el azul del vestido de Debbie como con el de Martha, su madre.

 

Pero el conjunto de estos tres elementos de tanta resonancia en lo que sigue del relato -niña, perro, muñeca- se encuentra ligeramente descentrado, hacia la derecha, para que comparta su protagonismo en el plano con esa manta india que se encuentra al fondo, intensamente iluminada por el sol:

 

 

Es, sin duda, la misma manta india que hace un instante vimos sobre el poste de los caballos y, como tal, desde ahora mismo, escribe el destino de la niña. Un destino del que ella misma, todavía, nada puede saber -de hecho le da, ignorante, la espalda.

 

Supongo que se darán cuenta de que el espectador, cuando salga del cine, nada recordará de esta manta, a pesar de la intensidad visual de su presencia.

 

Es en suma una manta invisible en su acentuada visibilidad.

 

Y es que es una cifra tan significativa como todavía indescifrable, pues no solo escribe el destino de la niña, sino que anuncia lo que en ese destino se cruza con ese otro personaje que, como ella, aparece aislado en el plano.

 

Anotado el hecho de que esa misma manta india vincula a la niña con el hombre que llega -dado que son los únicos dos personajes que aparecen solos en plano con ella, estando esa manta en la misma posición absoluta del encuadre- es obligado anotar lo que les diferencia: si la niña no puede ver esa manta india que se encuentra a su espalda, si nada puede saber de lo que anuncia, es del todo diferente la posición, con respecto a ella, del hombre que llega a caballo y que, por eso mismo, la ve y avanza hacia ella.

 

De modo que, en el eje del saber, aparecen como opuestas sus posiciones.

 


 

Aarón oculta la manta con su cuerpo cuando se aproxima, desde el lado de acá de la barra, a recibir a Ethan.

 

¿No podríamos formular así, entonces, lo que opone a ambos personajes por lo que al mundo del hijo se refiere?

 

Aarón -tal es el nombre del que recibe- está del lado de la ocultación de la manta india, como Ethan- -el que llega-, está del lado de su inevitable afrontamiento.

 


Ethan es el mensajero de lo real

volver al índice

 

Sé que esto les resultará demasiado abstracto, de modo que, para que vayan elaborándolo, permítanme que anticipe ciertas imágenes posteriores:

 

Aaron: Quiet, boy.

 

¿Se dan cuenta?

 

La manta ahora no está aquí.

 

Aaron: Think I’ll see if I can’t take off a couple of sage hens before supper.

Martha: Yes, you do that, Aaron.

Lucy: My, the days are getting shorter.

Martha: Lucy, we don’t need a lamp yet. Let’s just enjoy the dusk.

Ben: lt’s all right, Ma. I been watching.

Ben: Only–

Martha: What, Ben?

Ben: l wish Uncle Ethan was here. Don’t you, Ma?

 

Y, como ven, tampoco está aquí:

 

 

La manta ya no está, porque los indios están por todas partes.

 

Pero lo realmente notable es esto otro:

 

 

Los indios llegan por el mismo lugar que Ethan.

 

Lo que hace de Ethan el mensajero de lo real: pues eso es lo que su llegada anticipa.

 


De la plenitud de la omnipotencia al temblor del deseo

volver al índice

 

 

Con su llegada, ella ya no es todo, sino alguien a quien, como a cualquier otro, algo le falta.

 

Ya no es la plenitud de la omnipotencia, sino el temblor del deseo.

 

Con su llegada acaba el tiempo sin tiempo de la identificación fusional en la Imago Primordial y llega el tiempo -no paramos de hablar de eso el otro día- que es el de la pérdida y por eso también el del saber de lo real.

 

Lucy: That’s your Uncle Ethan.

 

Y, a pesar de todo, la casa proclama entusiasmada la llegada del tío Ethan.

 

Puede chocarles este entusiasmo ante la llegada del mensajero de lo real, pero pienso que su motivo se hace del todo perceptible tras el análisis de Melancholia, pues allí no hay mensajero alguno de lo real y nada bueno de ello se deduce.

 

Y es que lo real está siempre ahí.

 

Justine, tanto más se abisma en su depresión melancólica, tanto más instalada está en lo real.

 

De modo que para que le sea dado al individuo un acceso vivible a ello es necesario que exista, de ello, un mensajero.

 

Un mensajero: alguien que dé aviso de lo real, alguien que engrane lo real al signo, que haga posible, para ello, un acceso simbólico.

 

That’s your Uncle Ethan. El lazo de parentesco queda así establecido: el que llega es identificado como tío, sabremos pronto que hermano de ese padre que ha salido a recibirle.

 

Y junto a la filiación, el nombre propio, pronunciado por segunda vez, sonoro y opaco, a modo de deíctico que escapa a toda significación.

 

Una opacidad que, por lo demás, encuentra su eco en lo que estas palabras no dicen o en aquello que las imágenes que las preceden y las siguen hacen visible.

 

Pues el anhelo, el deseo de la madre, sitúa al recien llegado como otra cosa que hermano de su marido y tío de sus hijos.

 


 

Es realmente asombroso el sentido compositivo de Ford: ¿se han dado cuenta de cómo la cabeza de cada hombre se asemeja a la montaña que le hace eco al fondo? Unas ampliaciones lo harán más visible:

 

 

Hombres y montañas, mujeres y casas.

 


 

¿Quién mira en este plano?

 

¿Cómo se configura, en él, el punto de vista?

 

Es, en primer lugar, sin duda, un plano semisubjetivo de Aaron.

 

Pero es, también,

 

 

un plano semisubjetivo, apoyado por raccord de mirada, de Lucy y Ben.

 

Y es, igualmente, un plano semisubjetivo de Debbie

 

 

Y es, sobre todo, un plano subjetivo de Martha: es, en suma, la casa entera la que mira.

 

 

Sólo atisbamos los ojos de Ethan en el momento en que gira su cabeza para mirar a Martha: en este plano se movilizan todos los puntos de vista posibles, menos el del hombre que llega y que constituye, como les decía, el objeto de esa mirada de todos los habitantes de la casa.

 

Hecho que está acentuado por el modo en el que el ala del sombrero ha cubierto los ojos de Ethan en el plano anterior.

 

 

Y es ella, Martha, radiantemente blanca -pues en el ínterin ha descendido las escaleras y ahora el sol hace resplandecer su figura- la que protagoniza visualmente el plano en cuyo centro absoluto se encuentra el hombre que ha llegado y que es objeto de la mirada de todos.

 

 


El hombre deseado y el no deseado

volver al índice


 

Dos hombres y dos montañas.

 

Pero dos hombres opuestos, pues uno está del lado de la casa -es el no deseado-, cuya virilidad es sugerida como dudosa, pues nunca será capaz de salir de ella.

 

El otro, en cambio -el deseado- está del lado del exterior.

 

Momento apropiado para comenzar a abordar esa pregunta doble de la que les hablé antes:

 

 

«¿Es imprescindible que la función-madre y la función-padre del Edipo las desempeñen respectivamente una madre y un padre? ¿La estructura edípica (y la inscripción de la diferencia sexual) sólo tiene lugar ante un deseo anatómicamente heterosexual? ¿Tiene sentido hablar de función-padre?»<

 

 

«Si el niño fuera alimentado por el padre también (sacándole la leche a la madre y que se la diera el padre) ¿sería algo positivo para el desarrollo del niño? ¿Podrían ser ambos más o menos iguales en importancia?»

 

 

Cabe preguntarse: en la manera en que los discursos dominantes reclaman al hombre que se funda con la casa, que la limpie y que en ella cocine, que cuide del bebé, le alimente y le ponga los pañales, que asuma, en suma, todos los roles que despliegan la simbólica femenina de la casa, ¿no se está dificultando, con ello, tanto su deseabilidad para la mujer como, por ello mismo, su visibilidad para el hijo?

 

¿No se está, en ese mismo momento, dificultando que pueda responder al deseo femenino como lo otro radical de lo femenino?

 

No me malentiendan: no digo que los hombres no deban hacer esas tareas -yo mismo las he hecho- lo que les digo es que con su incorporación a esas tareas aparece el riesgo de su difuminación en ellas, del desvanecimiento de su masculinidad, salvo que se encuentren otras vías para afirmarla.

 

Y ello no porque las metáforas femeninas, maternas, de la casa y de la alimentación sean, como se da en pensar hoy en día, banales e irrelevantes, sino todo lo contrario: porque, en el origen, en el tiempo arcaico de la identificación fusional con la Imago Primordial, son de un poder absoluto.

 

Permítanme que les recuerde que todo ser humano, hombre o mujer, procede del interior de una mujer.

 

Que su primera morada fue el cuerpo de una mujer y que su primer alimento fue, aún antes de nacer, pero también durante un tiempo considerable después, procedente de esa mujer.

 

Estas son cartas que nos vienen dadas por lo real.

 

Por eso la casa es la Imago Primordial misma, el universo de ese primer yo que -recuerden lo que decía Freud en El malestar en la cultura- contiene todo lo placentero y rechaza todo lo displacentero.

 

Y qué decir del primer alimento, en torno al cual no solo se suscitan todos los primeros placeres orales, sino que es el signo de la incorporación misma a través de la cual tiene lugar esa primera identificación fusional.

 

El bebé que mama, sostenido en brazos de su madre, está en la casa de la omnipotencia; en ella se afirma y se reconoce por primera vez.

 

Si hay ahí una madre lo suficientemente buena, el niño tiene, sin duda, mucho ganado. Pero el problema, en cualquier caso, es cómo puede salir de ahí, de esa relación fusional e indiferenciada, para que pueda llegar a convertirse en un sujeto.

 


El padre amoroso: objeto transaccional

volver al índice

 

Decía en el seminario de Melancholia que si Justine no sucumbió al autismo o a una temprana esquizofrenia fue porque Dexter, su padre, y Claire, su hermana, realizaron con ella un maternaje sustitutivo.

 

La propia película rememora como una y otro le dieron el biberón

 

 

la enseñaron a bailar

 

 

y aplaudieron sus primeros éxitos psicomotores.

 

Habrán visto ya, por lo demás, como el bueno de Dexter reclama los emblemas de su abnegada tarea con las cucharas que exhibe a modo de condecoraciones.

 

 

Sin duda, la madre puede sacarse leche y el padre puede dársela al niño en biberón.

 

Y eso hará de éste un padre amoroso, como Aaron o como Dexter.

 

Pero con ello solo actuará como una figura complementaria de la imago primordial que antes de nada es, como les digo, morada nutricia.

 

De modo que, si su presencia se mantiene en ese ámbito, el padre solo puede ser percibido por el niño como una emanación suplementaria de la Imago Primordial,

 

 

no llegando a ser, para él, más que otro de los objetos transaccionales que ella brinda.

 

 

De manera que no le servirá como soporte de la función paterna, es decir: la de ese ser diferente a la madre e introducido por su deseo capaz de actuar como soporte de la ley simbólica, que le es imprescindible al niño para poder separarse de la madre.

 

Y, por lo demás, una madre puede estarle agradecida al marido que posee esa cuchara para dar de comer al hijo de la que Dexter hace su emblema, pero -y este es el asunto central- nunca llegará a desearle por eso.

 

De modo que, solo por eso, nunca lo introducirá, en el mundo del niño, a través de su mirada deseante.

 

Y, así, nunca llegará a existir para el hijo como el padre simbólico que necesita cuando llega la hora del encuentro con lo real.

 


El padre simbólico

volver al índice

 

Todo lo contrario es el hombre que llega en el comienzo de The Searchers.

 

Su relevancia en el campo del deseo aumenta en la misma medida en que, al avanzar hacia cámara, su figura crece:

 

 

Hay una palpable dificultad en el estrecharse la mano de los dos hombres.

 

La anota el descenso de la cabeza de Ethan hacia la mano que estrecha.

 

Pero ese gesto tiene también otra función: conducir nuestra mirada hacia el sable que él porta en su mano izquierda y del que carece el otro hombre, el que le recibe.

 

No hay duda posible sobre ello: el que llega del exterior es el portador del falo.

 

¿Se dan cuenta de lo diferente que es su emblema del que Dexter exhibe?

 

 

El tiene lo que ni ella ni esa emanación suya que es el padre amoroso tienen:

 

 

Esa espada que ella no tiene y que es condición de su dolor y de su goce.

 

¿Se dan cuenta ahora del motivo de la valorización del falo en la simbólica conformadora del deseo?

 

Si ella mira en otra dirección

 

 

es porque desea,

 

 

y si desea es porque hay algo de lo que carece.

 

Algo en extremo valioso

 

 

precisamente por -y solo en la medida en que- ella, la imago primordial, lo desea.

 

Y esta es precisamente la percepción que la pobre Justine no tuvo nunca: pues igual que nunca fue mirada con amor por su madre, tampoco vio nunca a su madre señalar con su deseo hacia alguien capaz de rebajarla de su omnipotencia originaria.

 

Pero volvamos a esa vía central que es la del Edipo.

 

Precisamente en la medida en que ella desea, la Imago Primordial, aunque permanecerá ya para siempre guardada en la memoria como el paradigma del placer y de la belleza, ha empezado, simultáneamente, a desmoronarse de la estatura de omnipotencia donde había sido colocada en su comienzo.

 

Apareciendo en su lugar,

 

 

la madre, como mujer, incompleta, y a la vez encarnación del primer objeto de deseo.

 

Y, simultáneamente, el yo-todo-objeto del comienzo ha recibido la primera herida en su narcisismo y ha comenzado a nacer el sujeto del deseo.

 

Este es el motivo por el que les decía que antes de este momento decisivo carece de sentido hablar de objeto en la misma medida en que no había, todavía, sujeto.

 

Lo único que Dexter logró,

 

 

después de todo,

 

fue introducir una pincelada de amor en esa infinitamente fría Imago Primordial que fue la de Justine.

 

Y si eso la libró del autismo, no le sirvió para nacer como sujeto diferenciado de una Imago Primordial caída de su prestigio y convertida en objeto de deseo.

 

Y, así, Justine sigue ahí, nunca ha salido de la órbita de su letal Imago Primordial.

 

 

No ha habido, en su mundo, un padre capaz de hacer caer a la Imago Primordial de su invulnerabilidad originaria.

 

Podría decírselo a ustedes también así: no ha habido, para Justine, una escena primaria en la que el padre haya sido capaz de infringir la castración a la imago primordial.

 


La casa de la que ella es encarnación

volver al índice

 

Pero volvamos al asunto del plano subjetivo de Martha:

 

 

resulta obligado constatar que si Ethan, cuando la mira, aparta su mirada del eje de cámara,

 

 

no podemos hablar en rigor de plano subjetivo de ella.

 

Pero sucede que, con todo, es un plano subjetivo de ella, quiero decir: de la casa de la que ella es encarnación.

 

Sólo ahora, una vez que Ethan ha pasado al otro lado del madero de atar los caballos y se aproxima al porche, la cámara nos ofrece un plano general, fuertemente simétrico, de la casa, con el conjunto de los personajes reencuadrados por ella, y los tres principales doblemente reencuadrados por las columnas de madera que sostienen el porche a la vez que les separan de los hijos.

 

¿Se dan cuenta, dicho sea de paso, de que cada una de las mujeres está en relación con una de las aberturas de la casa?

 

Martha con la principal, que es la puerta de entrada.

 

Y cada una de las hijas con una de las ventanas.

 

Hay un motivo preciso para que sólo ahora la casa sea mostrada en plano general: la exclusión total, en esta escena inicial, del punto de vista del hombre que llega; una exclusión que queda confirmada por la presencia, en primer término, del madero de atar los caballos.

 


Espacio real vs espacio simbólico

volver al índice

 

Y por cierto, ¿dónde está la manta india? ¿Y dónde el caballo?

 

Ciertamente estorbarían ahora, distraerían nuestra mirada de lo esencial, que es el modo como la casa acoge al recién llegado.

 

Ahora bien, detengámonos en ello: ¿deberían estar ahí?

 

En rigor no, pues la manta se encontraba sobre el madero de la izquierda, del que solo su extremo aparece en la izquierda del plano, y es en él en el que ha sido atado el caballo.

 

Pero lo que introduce la confusión cuando planteamos la cuestión -porque si no la plantemos nadie habría reparado en ello- es el hecho de que ahora Ethan y Aaron no deberían estar ahí, justo en el centro, a la altura de la puerta de la casa, sino a la izquierda, delante del otro madero de atar los caballos.

 

Fíjense:

 

 

Como ven, Ford ha reordenado el espacio a su gusto.

 

En el punto de partida, le convenía que cuando la puerta se abriera

 

 

las montañas se encontraran al fondo cerrando el paisaje, para que así éste se abriera progresivamente según salía la mujer.

 

Y le convenía igualmente que la figura que llega se viera reforzada por las dos montañas aisladas del fondo,

 

 

en vez de aplastada por el bloque compacto del comienzo.

 

 

Esta disposición prosigue cuando entra en campo Aaron:

 

 

-lo que redunda en eso que vengo diciéndoles, que Aaron no deja de ser otra cosa que una emanación de Martha.

 

Pero luego, al final,

 

 

para expresar tanto el modo en que la casa se abre y ofrece al hombre que llega, como la centralidad de éste con respecto a ella, le convenía un plano frontal y simétrico que obligaba a esa pequeña distorsión de la posición final de Ethan y Aaron.

 

Los estudiosos del cine, si se dan cuenta de algo como esto, hablan de fallo de raccord.

 

Y los fallos de raccord se explican siempre así: ha habido un despiste durante el rodaje y se ha falseado la conexión relativa entre dos planos consecutivos.

 

Pero si hacen ustedes el esfuerzo de situarse en el espacio real del rodaje, se darán cuenta de que no ha sucedido ningún despiste, sino todo lo contrario.

 

 

Si se piensan ustedes ahí, durante el tiempo del rodaje, y toman conciencia de la complejidad que supone realizar cada plano, colocar cada vez la cámara, los actores, las luces y los filtros…, resulta del todo evidente que el despiste era imposible.

 

Todo lo contrario, el cambio solo pudo ser posible como producto de una decisión del cineasta que hubo de emerger contra la percepción inmediata que él mismo tenía del espacio que le rodeaba.

 

Pues insisto: él estaba ahí, entre esa casa y esas montañas.

 

De modo que la escena que ha construido sólo ha podido surgir como resultado de una violencia que ha operado sobre su percepción inmediata del espacio.

 

En suma: cierta voluntad simbólica le ha empujado a violentar el espacio real que percibía para construir, con los elementos que ese espacio le ofrecía, el espacio simbólico que mejor tradujera la que para él era la verdad esencial de la escena -y como ya les advertí, siempre que me escuchen hablar de verdad entiendan que les estoy hablando de verdad subjetiva, en este caso de la verdad subjetiva del cineasta, no de una verdad universal atribuible a lo real.

 

Y lo más notable es que, si hay una verdad subjetiva -simbólica- poderosa en ello, el espectador no percibe ningún fallo, sino que hace suyas, con toda su intensidad emocional, las resonancias simbólicas puestas en juego: que la mujer es la casa que se abre, que se ofrece, centrada, al hombre al que desea.

 

Y todavía más que eso: que el padre es el que, con su llegada, hace temblar la casa.

 


No hubo, para Justine, escena primaria

volver al índice

 

Y bien, nada parecido a ese temblor existió nunca en la casa de Justine.

 

 

Su madre, Gaby, fue siempre ese astro frío e inexorable que, en el delirio, retorna en forma de planeta de destrucción.

 

 

No hubo, para ella, escena primaria, por más que ella hubiera nacido de un abrazo sexual de sus padres: pero la casa que vivió fue siempre tan fría como el palacio en el que más tarde se casaría.

 


Síntoma y símbolo

volver al índice

 

Antes de proseguir, permítanme que les llame la atención sobre las netas resonancias psicoanalíticas que posee la operación de escritura fílmica que acabamos de analizar.

 

En ella se rompe la coherencia de superficie determinada por la disposición espacial real para obtener un efecto semántico -y dramático- de especial intensidad.

 

Pues bien, así funciona el acto fallido o el síntoma: cierta coherencia de superficie se quiebra para que cierto sentido reprimido se escriba.

 

La diferencia estriba en que aquí no estamos ante un acto fallido o un síntoma, sino ante un enunciado simbólico.

 

Pero esto comparte lo simbólico con lo sintomático: que en ambos casos cierta verdad subjetiva se afirma hendiendo un cierto orden lógico, semiótico, de superficie.

 


La duplicidad de lo femenino

volver al índice

 

 

A la distancia del plano general, esa mujer parece más joven de lo que en realidad es, como grácil es todavía su silueta.

 

Se hace así visible, en la distancia, la imagen deseable de una bella mujer joven y enamorada que sin duda late todavía en el interior del ama de casa que ahora da la bienvenida al recién llegado.

 

Y es, ciertamente, la misma imagen la que late también, todavía, en la memoria del hombre que llega.

 

Así, el tiempo pasado impone su presencia, su peso dramático sobre esta primera secuencia del film que obtiene, de ello, su extraordinario lirismo.

 

Pues nosotros, espectadores, sabemos lo que nadie nos ha dicho, lo que, por lo demás, nunca será verbalizado, pero que sin embargo se nos impone por la larga cadena de indicaciones que hemos venido anotando: que el que llega ha sido durante mucho tiempo esperado; que en el pasado hubo una densa historia de amor por algún motivo imposible y, así, condenada a permanecer ya para siempre no solo irrealizada, sino incluso impronunciable.

 

Y por cierto que por esa vía retorna la duplicidad de lo femenino: lo más blanco y brillante, lo que más intensamente reclama la mirada, y lo más oscuro e interior, de hecho totalmente negro, como ese rectángulo de la puerta ante la que se haya detenido el recien llegado.

 

Asombrosa la figuración que ahora alcanza la dialéctica de lo masculino

 

 

y lo femenino:

 

 

Podemos sintetizarla así: él tiene eso que hace figura para el deseo -la espada- y ella se ofrece a cambio de ello como figura erguida y brillante a la vez que aguarda como interior oscuro.

 


 

¿Hacia quien hace Ethan su gesto de saludo descubriéndose la cabeza?

 

¿Hacia el rectángulo negro, carente en absoluto de figura, que se abre hacia el interior o hacia la figura esplendorosamente blanca que le recibe junto a él?

 

Martha: Welcome home, Ethan.

 

Finalmente, el enunciado sonoro verbaliza lo que el enunciado visual ha escrito.

 


 

Es el más puro beso de amor del caballero a su dama -les decía el otro día que el western es la última versión de la tradición anglosajona del relato de caballerías, solo que pasada por la revolución democrática norteamericana.

 


 

¿Ven hasta qué punto ella aspira ese beso?

 

 

¿Y ven el femenino gesto de pudor con que lo acoge?

 


 

¿Y el amoroso guiño de complicidad con que vuelve la mirada hacia él?

 

Y oyen la entrada, netamente lírica, de los violines,

 


 

mientras ella se vuelve, para situarse frente a él a la vez que se funde con la casa a la que le brinda acceso.

 

 


La escena primaria completa

volver al índice

 

Estamos ante la escena primordial, en suma.

 

Pero para que puedan tomar plena conciencia de ello, y para que puedan comprender su extraordinaria intensidad, es necesario que comprendan, igualmente, que es solo su comienzo.

 

De modo que permítanme que, de manera violenta, les inyecte el resto de la escena completa:

 

Martha: Close that shutter, Ben , like–

Martha: Good boy.

Lucy: Ma, I can’t–

Martha: Lucy!

(Screams)




 

Martha! Martha!

 




Martin: Aunt Martha.

Martin: Let me in.

Ethan: Don’t go in there, boy.

Martin: I wanna see them. Let me in, I wanna–

Ethan: Don’t go in.

Martin: Don’t let him look in there, Mose.

Ethan: Won’t do him any good.

 

volver al índice

 

ir al índice del seminario

 

 

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
CC1506014235678 , 2015

 

 

4. Faldas que vibran

 

 

 

Jesús González Requena
Seminario Psicoanálisis y Análisis Textual 2014/2015
sesión del 17/10/2014 (1)
Universidad Complutense de Madrid
de esta edición: gonzalezrequena.com, 2015

 

 

 

 

ir al índice del seminario

 

 


Subjetividad, intersubjetividad, objetividad

volver al índice

 

Comenzaremos hoy la sesión respondiendo a una nueva pregunta recibida de uno de ustedes. Es ésta:

 

«¿Es sólo lo inconsciente del cineasta lo que da forma a la experiencia subjetiva que cristaliza en el film? (…) ¿son despreciables los aportes que hace el resto del equipo de grabación en la plasmación de esta experiencia? (…) el director (…) físicamente no puede, estar en todos los puestos a la vez. Esto me hace pensar que, aunque sea el director -si realmente es uno de estos directores capaces de dirigir a un equipo eficazmente para lograr plasmar lo que quiere- el que coordina todos los procesos de creación de un film, la autoría de una película debería adjudicarse a la instancia intersubjetiva que se establecería en el trabajo conjunto de todos los profesionales del equipo.»

 

 

Parece evidente que debería ser así, que deberíamos hablar de una obra colectiva, y que deberíamos atribuir la autoría a esa instancia intersubjetiva.

 

Y sin embargo, no es así, porque las instancias intersubjetivas no son subjetivas, sino objetivas.

 

Si lo piensan bien, se darán cuenta de que es ello.

 

Lo que nos permite retornar a la temática de lo real que nos ocupaba el otro día.

 

Lo objetivo no son las propiedades de las cosas, sencillamente porque las cosas no tienen propiedades.

 

Lo objetivo es lo que todos los sujetos comparten. Y, así, también, lo que todos los sujetos ven de cierta cosa y así lo identifican como sus propiedades.

 

 

Sé que les choca lo que les digo: ustedes están convencidos de que las cosas tienen propiedades y no les objeto que esa puede ser una manera práctica de hablar, dado que hablar es un acto intersubjetivo.

 

Pero en rigor es insostenible: de las cosas solo podemos decir que son, nada más.

 

Que son parte de lo real.

 

Lo que llamamos propiedades de las cosas son enunciados lingüísticos con los que intentamos aprehenderlas, utilizarlas y defendernos de ellas.

 

No piensen que con esto les digo que no existe la objetividad.

 

Todo lo contrario: la objetividad existe y nos es de una extraordinaria utilidad: gracias a ella construimos nuestro mundo.

 

Creamos los muros con los que protegemos nuestra realidad de lo real hostil que la rodea.

 

Lo que les digo es que lo objetivo, que sin duda existe y es en extremo útil, es, sencillamente, intersubjetivo.

 

La ciencia no es otra cosa que intersubjetividad -eso sí, una intersubjetividad sometida a criterios de control especialmente rigurosos que se manifiestan bien en los criterios que rigen el experimento científico.

 

Porque, a poco que piensen en ello, se darán cuenta que un experimento científico es, antes que nada, la fijación de las condiciones de su repetibilidad para que otros sujetos pueden repetirlo y confirmarlo: esa confirmación sobre la que se sostiene el edificio de la ciencia es pues netamente intersubjetiva.

 

Les parecerá que me he ido muy lejos de la cuestión, pero no es así.

 

Y ello por lo siguiente: la autoría es todo lo contrario de la intersubjetividad: los criterios de repetibilidad hacen que cualquier sujeto pueda repetir un experimento, de modo que en esa repetición ya no está el sujeto, sino lo intersubjetivo, es decir, lo objetivo.

 

En suma: lo intersubjetivo es lo objetivo. Y, por eso, lo intersubjetivo es lo que se opone a lo subjetivo.

 

De modo que es una contradicción la noción misma de autoría intersubjetiva.

 


Autoría vs intersubjetividad

volver al índice

 

La autoría es la presencia, en la obra, de la singularidad, de la subjetividad, de su autor.

 

Y por cierto que ése es uno de los factores que más dificulta la posibilidad de que aparezca una gran película.

 

De hecho, el primer riesgo que amenaza a una película es que cada cosa vaya por su cuenta, que no haya armonía, que no se dé la cohesión mínima entre sus diferentes elementos, entre el trabajo de cada uno de los miembros del equipo.

 

Ejemplo bien palpable de ello es la ausencia de sintonía que tantas veces se da entre la interpretación de los diferentes actores.

 

Pero el segundo riesgo, producto de la presencia de un director profesional pero mediocre a cargo de un conjunto de profesionales solventes, es que la película cuaje como una obra intersubjetiva, armónica, pero sin otra armonía que la del común denominador intersubjetivo, es decir, la del discurso convencional consensuado de su tiempo.

 

Así es lo que a veces se ha dado en llamar cine de calité.

 

Eso de lo que les decía el primer día que es pura ficción. Ninguna verdad subjetiva hay en esas películas porque en ellas todo es, precisamente, tan intersubjetivo como previsible.

 

Las grandes películas solo pueden tener un autor: un cineasta capaz de ser un gran director de orquesta y capaz, por tanto, de impregnar con su voluntad a todos los miembros de su equipo: uno capaz de tomar de ellos todo lo que se ajusta a su necesidad y capaz de neutralizar en ellos todo lo demás.

 

Unos lo logran de modo autoritario, otros de modo persuasivo. Y la mayor parte por todo tipo de soluciones intermedias entre lo uno y lo otro.

 

Pero solo cuando lo logran nos encontramos con una gran película, que es siempre de una singularidad irrepetible.

 

Y, para que se den cuenta de que en esta reflexión no nos hemos alejado un ápice del psicoanálisis, les diré que lo que acabo de señalarles es la causa de que en psicoanálisis -al menos en psicoanálisis freudiano, que es el que yo les enseño- carece de sentido hablar de inconsciente colectivo.

 

 


Relatos mitológicos

volver al índice

 

Pasemos a la segunda cuestión suscitada en el correo que he recibido:

 

«¿Carece Occidente por completo de mitologías potentes? Dijo usted que la cultura occidental contemporánea ha prescindido de sus relatos mitológicos. Pero esto me impacta, ya que no ceso de ver productos culturales basados en mitologías antiguas, las mismas que han venido estructurando el imaginario colectivo hasta el día de hoy. Aunque reconozco que éstas imágenes y relatos pueden estar deteriorados a causa de su castración y compresión en el momento de convertirlos en productos masivos y políticamente correctos de consumo.

«Me estoy refiriendo, por ejemplo, a las películas de superhéroes (…)

«Por otro lado, tenemos todo el imaginario que emana, principalmente, de la obra de Tolkien, que condensó en sus epopeyas fantásticas gran cantidad de símbolos y relatos de diversas mitologías occidentales. (…)

«Por supuesto que no constituyen narrativas preponderantes en nuestra cultura -¿o sí? Creo que por su peso, dada su difusión, no debemos menospreciarlas como si de tendencias marginales se tratasen. Claro que todas estas mitologías, como le he comentado arriba, quizá son poco potentes desde el momento en que son degradadas y embotelladas como bienes de consumo masivo. Pervertidas, en suma.»

 

 

El asunto es que no hay contradicción entre lo uno y lo otro: es un hecho que abundan los productos culturales basados en mitologías antiguas y es un hecho que la cultura occidental contemporánea ha prescindido de sus relatos mitológicos.

 

Y ello porque esos productos culturales basados en mitologías antiguas no son ya relatos mitológicos.

 

Pues un relato mitológico es -decía Mircea Eliade- un relato verdadero, es decir, un relato en el que una comunidad cree verdaderamente, de modo que encuentra en él su fundamento.

 

Ese fue durante siglos, para Occidente, el relato mitológico cristiano, cuya última gran derivación -conviene siempre recordarlo- fue el relato socialista.

 

Y bien, ¿no les llama la atención que abunden los productos culturales basados en mitologías antiguas y que estén totalmente ausentes los que participan del relato mitológico cristiano?

 

Seguimos viviendo en la posmodernidad, es decir, vivimos entre textos basados en las más variadas mitologías antiguas a la vez que rechazamos la más moderna de las mitologías -que es, precisamente, la nuestra, la cristiana.

 

Pero sobre todo -este es el dato mayor- no creemos en ninguna de ellas: no son para nosotros más que ficciones con las que entretener nuestro ocio.

 

Es cierto, desde luego, que nuestra relación con ellas no se limita a eso, que nuestro inconsciente necesita y utiliza relatos como esos para elaborar sus conflictos.

 

El problema es que para eso sirven bien poco a causa de su deterioro, es decir, de su baja calidad, de su escasa verdad subjetiva.

 

Ciertamente, esos superhéroes no son figuras fálicas, sino solo mascaradas de uno de los aspectos de lo fálico -la erección- desprovisto de todo lo que constituye su profundidad simbólica -y precisamente en la comprensión de esa profundidad simbólica avanzaremos mucho a través del estudio de The Searchers: uno de los objetivos de este año será devolver a la noción psicoanalítica de falo toda la densidad que ha perdido vía la deriva deconstructiva del psicoanálisis lacaniano.

 

¿Y qué decir de la obra de Tolkien?

 

Yo la caracterizaría con la expresión de neomitología, en el mismo sentido en el que hablamos de neogótico o neoclásico.

 

Precisamente: condensa gran cantidad de símbolos y relatos de diversas mitologías occidentales.

 

Excelente descripción del collage posmoderno que la caracteriza. Ese es, precisamente, su problema: que contiene y mezcla demasiados símbolos y demasiadas mitologías; en suma, que añora lo mitológico tanto como es incapaz de vivirlo como verdadero; y por eso trata de suplir con cantidad la ausencia de verdad.

 

Y así, sucede que todas las mitologías a las que se hace referencia en esta pregunta forman parte de nuestro paisaje, desde luego, pero como mitologías blandas, carentes de vigor y de verdad.

 

Pero no atribuyan esa degradación al consumo masivo.

 

El arte renacentista fue objeto de consumo masivo, como lo fue el gran arte gótico, el barroco… y el gran cine clásico de Hollywood.

 

 

Hay veces que la mayoría consume lo mejor y hay veces que la mayoría consume lo peor. Valorar solo lo que consume la minoría no es otra cosa que un punto de vista aristocratizante que no lleva muy lejos.

 

Una última cosa: que haya en nuestro estado cultural muchas de esas mitologías blandas no quiere decir que no tengamos auténticas mitologías duras, en las que realmente creemos aunque no lo sepamos. Por ejemplo, creemos firmemente en el mal.

 

 

Creemos en el mal que habita Psicosis, Seven o El silencio de los corderos.

 

Creemos en la verdad diabólica de los holocaustos, esos sacrificios masivos de seres humanos a ciertas diosas arcaicas de nombre variable -Alemania, la Humanidad, la Madre patria…

 

 

Creemos -y, como Justine, adoramos- a esa diosa letal que retorna con el nombre de Melancholia, hasta el punto de que nos fascina la posibilidad de nuestra aniquilación absoluta.

 

Y que esa es una verdad rotunda para nosotros, los europeos de ahora mismo, lo prueba nuestra tendencia -de la que nadie quiere levantar acta- hacia la extinción biológica.

 

Pero ese es uno de los temas del congreso que la asociación Cultural Trama y Fondo va a realizar en esta Facultad el mes de marzo del año que viene.

 


¿Justine perversa?

volver al índice

 

Pasemos ahora a otra cuestión que me ha llegado de otro de ustedes:

 

Jack: but…The bride…

Jack: Justine,..

Jack: Gorgeous woman…

 

«¿La estructura perversa no implica, aun si busca negar la castración, que uno ha entrado en el Edipo? ¿Se puede hablar de un sujeto del inconsciente en el caso del perverso? Y, en caso afirmativo, ¿no estaría Justine a menudo rayando en la desmentida de su propia castración antes que en la psicosis? La insistencia en rebajar a los varones del film de su potestad simbólica, ¿no sugiere una consciencia de la diferencia sexual – si bien invirtiendo sistemáticamente los roles de la escena heterosexual? O desde el otro punto de vista: ¿distingue el psicótico (como parece hacerlo Justine) lo masculino de lo femenino a la hora de protegerse de lo Real?»

 

 

La pregunta es buena, afinada.

 

Y, ciertamente, podríamos pensar a Justine como perversa si sólo conocieramos esos rasgos maníacos que no le impiden desenvolverse eficazmente en el mundo laboral

 


Jack: Where’s my tagline?


Jack: You were always great in coming up with a tagline

Jack: in a hurry.

Jack: What happened?

 

No hay duda, entra a la perfección, sin parpadear, en el juego perverso de Jack, su jefe. Y no hay duda de que éste sí es un perfecto perverso.

 

Tim: Hi.

 

Ya les advertí lo bien que cabalgaba.

 

Podríamos pensarla perversa si no fuera porque sabemos que se hunde en una depresión propiamente psicótica

 

Justine: It tastes like ashes.

Claire: It’s all right, sis.

 

de la que sólo sale instalada en un delirio tan intenso

 

 

que invade al relato en su conjunto.

 

John: My God.

 

Tanto como a todos sus personajes.

 

Miren, si Justine fuera perversa podría casarse y, a la vez, convertir su boda en una mascarada -precisamente- perversa.

 

Pero no es su caso.

 

Aunque se casa como jugando, de pronto, cuando el rito deposita en ella una interpelación por su ser de sujeto femenino, sencillamente, se brota -por más que el brote se encuentre omitido en el film; pero saben que su presencia viene anotada por la escansión entre la primera y la segunda parte y ese es el motivo del paso al punto de vista de Claire.

 

Pues bien, esa es la línea de separación más concluyente: el perverso no se brota.

 

O bien: en tanto no se brota, sigue siendo perverso.

 


Pregunta: las funciones de la madre y el padre

volver al índice

 

Y ahora pasemos a la última pregunta, que, como era previsible, me ha llegado desde varios de ustedes:

 

«¿Es imprescindible que la función-madre y la función-padre del Edipo las desempeñen respectivamente una madre y un padre? ¿La estructura edípica (y la inscripción de la diferencia sexual) sólo tiene lugar ante un deseo anatómicamente heterosexual? ¿Tiene sentido hablar de función-padre?»

 

 

«Si el niño fuera alimentado por el padre también (sacándole la leche a la madre y que se la diera el padre) ¿sería algo positivo para el desarrollo del niño? ¿Podrían ser ambos más o menos iguales en importancia?»

 

 

¿Me dejan que empiece a responderles con una foto?

 

 

El asunto es que, en rigor, me parece que es pronto para responder a esta pregunta. Estaremos en mejores condiciones de afrontarla dentro de algunas sesiones de trabajo.

 

Pero, si esperan un poco, empezaremos, sin prisas, a hacerlo.

 


Edipo

volver al índice

 

 

Les decía: en este momento el sujeto está empezando a nacer -me refiero al nacimiento del sujeto, no al nacimiento del individuo que se había producido ya antes, en el momento del parto.

 

 

Conducido por la mirada de la madre, está empezando a conocer una nueva forma de dolor, pero precisamente ese forma buena de dolor que no le fue dado conocer a Justine. Ese dolor bueno, necesario, que ha de constituir la primera herida del yo.

 

Y es que sólo por la vía del dolor se accede a la trama de Edipo.

 

Observen las dimensiones del drama:

 

 

De pronto la Imago Primordial que sostenía el Yo-todo-placer con su mirada

 

 

la aparta, mira en otra dirección-

 

 

y el mundo empieza a resquebrajarse en torno al niño.

 

 

¿Se dan cuenta de la angustia que, con ello, llega?

 

Si ella, que es la sede de mi yo,

 

 

ya no me mira,

 

 

entonces nada, fragmentación, despedazamiento.

 

 

Pero no es menos cierto que, al dejar de mirarme, ella conduce mi mirada:

 

 

Precisamente porque ella mira en otra dirección

 

 

el yo se estremece lleno de angustia, pero, a la vez, ve el deseo por primera vez.

 

-Porque nadie ve el deseo cuando le miran a los ojos con deseo -lo que se ve entonces es la rememoración de la Imago Primordial. Uno solo puede ver el deseo cuando ve a alguien que mira con deseo a otro.

 

 

femenino / masculino
interior / exterior
casa / desierto
pasivo / activo

 

La simbólica de lo masculino y lo femenino se hace visible por primera vez.

 

Pero les insisto, no les digo que lo real sea así, no les digo que sea así la naturaleza humana, ni la biología humana… sencillamente porque nada de eso existe en lo real.

 

Y ello porque lo real puede ser de todas las maneras y no es, finalmente, de ninguna.

 

Les hablo de la simbólica que, con extraordinaria potencia, habita este texto.

 

Y les recuerdo que es, o ha sido, una simbólica de largo calado, en buena medida fundida con nuestra civilización.

 

Por tanto, sólo un último añadido a la discusión del otro día: yo no digo que el sexo sea reproducción, placer, dolor o destrucción, por más que, en la práctica, suela tener que ver con todas esas cosas.

 

Ciertamente, les decía el otro día que los marcianos que nos contemplan no pueden dejar de manifestar su asombro por nuestra insistencia en afirmar que el sexo nada tiene que ver con la reproducción a pesar de la evidencia que consta en las grabaciones que hacen desde sus naves en las que aparecen humanos copulando, uno de los cuales empieza a resultar cada vez abultado una cuantas semanas más tarde.

 

No siempre, desde luego.

 

Pero, en el procesamiento de los datos que realizan los potentes ordenadores que poseen en sus naves, no han logrado encontrar ningún otro factor que correlacione de manera tan alta con el coito.

 

Y les llamaba igualmente la atención sobre el hecho de que el deseo humano -en tanto inconsciente- está edípicamente sobredeterminado, es decir, asociado a los deseos edípicos, que son deseos hacia el padre y hacia la madre, a su vez sobredeterminados por esa escena inconsciente nuclear que es la escena primaria.

 

Pero eso no significa que el sexo, por sí mismo, sea una cosa u otra.

 

Por eso les decía también que el sexo, para los animales, no significa nada: que ellos, sencillamente, copulan. No tienen conciencia del tiempo, ni tienen palabras con las que ceñirlo.

 

Sencillamente, copulan -los que lo hacen, porque ni siquiera todos los individuos de cada especie participan de esa actividad.

 

Ni viven en la significación, ni formulan reflexiones sobre las relaciones entre las cosas.

 

Lo que les digo de los marcianos se debe, precisamente, a lo que comparten con nosotros: la conciencia del tiempo y las palabras.

 

Si ellos reparan en la relación entre el coito y la reproducción es sencillamente porque ese, el de la perpetuación de la especie, es un tema que les interesa.

 

Lo que indica que, además de tener conciencia del tiempo y lenguaje que la expresa, no son inmortales, sino que se saben confrontados con la muerte.

 

Pues, en caso contrario, probablemente ni se plantearían la cuestión.

 

Lo que les digo, en suma -y pienso que en ello sigo estrictamente el pensamiento freudiano-, es que el sexo es lo real tal y como se manifiesta en nuestro cuerpo y en el cuerpo de nuestro semejantes -haciendo de ellos, dicho sea de paso, bastante poco semejantes.

 

O, si prefieren, y creo que así lo entenderán mejor, el sexo es lo indio tal y como se manifiesta en nuestros cuerpos.

 

Ese es el porqué de esa manta colocada sobre el palenque -alguien de entre ustedes, sin duda consciente de mis dificultades para nombrar ese madero de atar los caballos, me ha escrito brindándome la palabra que se usa en Argentina, aunque no aquí, donde no tenemos ninguna específica para ello, de modo que, ¿por qué no emplearla?

 

Y así les decía: entre lo masculino y lo femenino no hay una mera barra significante que opone dos términos equivalentes de significado opuesto: entre lo masculino y lo femenino está lo indio, el abismo de lo real.

 


Aaron

volver al índice

 


 

Les decía que ella no está sola, que por eso este plano es de diferente encuadre que el anterior de ella.

 

Pues hay alguien que, en principio, resulta casi invisible, pues aparece tras ella y como fundido con la casa -como el color de su piel es semejante al de los ladrillos.

 


 

De hecho, aparece como una suerte de emanación de ella misma: como una de sus múltiples manifestaciones en el mundo del niño.

 

A medio camino entre la interrogación y la respuesta, el hombre pronuncia un nombre:

 

Aaron: Ethan?

 

Tal es la primera palabra que se oye en el film.

 

De modo que el que llega de lejos, del desierto, comparece del lado del nombre.

 

Es decir: introduce por primera vez el nombre, con toda su inesperada opacidad, en el mundo del niño.

 

Obviamente, el que lo ha pronunciado también le reconoce, pero con incomodidad, con una larvada hostilidad, yo diría que incluso con un cierto miedo.

 

No hay duda de que se trata del marido de ella, no solo porque procede del interior, sino por la incomodidad con la que la mujer percibe y acepta su aparición en la escena.

 

El titubeo de su mirada, la inquietud que late en ella, la manera con la que desciende dejando ver que hay algo que calla, hacen palpable que trata de ocultarle su deseo.

 

Pero el dato mayor no es esa ocultación, sino la rapidez con la que ella se entrega, de nuevo, a su deseo ignorando la presencia del esposo.

 

 

De ese esposo que, sin embargo, se interpone entre ella y el hombre deseado que llega.

 

Qué cantidad de sugerencias se nos ofrecen con tan pequeñas vibraciones de un solo plano.

 

Él, aunque teme al hombre que llega, había llegado a dar por imposible su retorno y le había olvidado totalmente.

 

Ella, en cambio, le ha amado siempre y no le ha olvidado nunca, ha seguido siempre esperando su retorno aun cuando sabía y sabe que su amor es imposible.

 

Con lo que se dibuja, de un solo trazo, el malestar de la relación que los dos personajes en plano han venido viviendo durante todos esos años que les separan de la partida del que ahora llega.

 

 

Él se interpone, es cierto.

 

Pero no es menos cierto que aparece, en la escena, como una expansión, como una emanación de ella y de la casa -de esa casa que ella misma es.

 

Quizás por eso su rostro, iluminado por el sol, brilla ahora tanto como el delantal blanco de ella.

 

Pero ese golpe de sol que acaba de recibir traduce bien, en cualquier caso, la confirmación de un reconocimiento del que llega que este personaje hubiera querido negar.

 


Faldas que vibran

volver al índice

 

Por lo demás, ese movimiento por el que se aproxima hacia el que llega se prolonga en un movimiento coral que emerge en los flancos de la casa

 


 

Las dos hijas se mueven a la vez, pero en direcciones opuestas.

 

Las dos se detienen a la vez, cada una en uno de los flancos del porche en cuyo centro se encuentra la madre.

 

Movimiento coral, casi una danza, por la que la casa despliega el esplendor de su feminidad recibiendo al hombre que llega.

 

Tres mujeres, por cierto, que hacen presentes las tres edades de la feminidad: la niña, la joven casadera, la mujer casada y madre.

 

Y han visto como el viento hace mover las faldas de todas ellas, todas ellas vibrantes de deseo ante el hombre que llega.

 

Culmina así el crescendo que, al modo del montaje tonal, ha modulado la sucesión de planos de la secuencia.

 

Pues a partir del estatismo absoluto del negro que invadía la pantalla en su comienzo, un encadenamiento de movimientos primero mínimos y luego cada vez más acentuados ha ido ritmando el desarrollo de la escena, como si, desde que se abriera la puerta y la mujer atisbara al hombre, algo, no solo en la mujer, sino en el conjunto de la casa y sus habitantes, hubiera comenzado a despertar de un largo letargo.

 

 

Y un niño. En tanto niño, del lado de la casa, todavía en actitud femenina -espera, recibe, mira-; en tanto varón, en la zona exterior del porche. La madera que carga le hace partícipe de una actividad que le separa ya del campo de lo femenino.

 

 

Como ven, Aaron está sólo un paso más allá de ese niño: como todos los demás, también él espera, también él se coloca del lado de esa posición pasiva que es la que el porche pone en escena y metaforiza.

 

Y anoten, antes de abandonar este plano, este otro dato notable: precisamente porque está ahí, ella, la mujer, la madre, no le mira.

 

No es allí donde le necesita, y mucho menos donde le desea.

 

volver al índice

 

ir al índice del seminario

 

 

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
CC1506014235678 , 2015

 

 

3. La mirada y el deseo

 

 

 

Jesús González Requena
Seminario Psicoanálisis y Análisis Textual 2014/2015
sesión del 10/10/2014 (2)
Universidad Complutense de Madrid
de esta edición: gonzalezrequena.com, 2015

 

 

 

ir al índice del seminario

 

 


La interrogación

volver al índice

 

 

Algo más queda por decir de esta imagen única sobre la que se inscriben los créditos, y esta vez algo relativo no a lo que muestra, sino a su proyección temporal.

 

Me refiero a la prolongación de la imagen de este muro, sin el menor cambio, sin que ninguna figura sea mostrada junto a él.

 

 

No hay figura alguna, pero tampoco hay fondo: hay, solo, un muro que cierra el campo visual impidiéndonos ver nada más.

 

Sin embargo, estamos en el comienzo del film. Y un film, a diferencia de una pintura o de una fotografía, posee una índole temporal que se conforma como el devenir de una sucesión de imágenes que se dan a nuestra mirada.

 

De hecho, excepto para la última de esas imágenes, cada una de ellas, si ofrece algo a la mirada, está a la vez tensionada por las imágenes que habrán de seguirle.

 

Y, en ese sentido, cada imagen vela las que le siguen, cubre el lugar donde éstas habrán de surgir.

 

Pues bien, aquí esa dimensión de velamiento alcanza su máximo, pues todo está pendiente y todavía nada se nos ha dado a ver -excepto el muro mismo.

 

Y así, el deseo de ver, el deseo de que haya imágenes, objetos visuales para la pulsión que habita nuestra mirada, es temporalmente denegado y convertido en interrogación.

 

What makes a man to wander

What makes a man to roam?

What makes a man leave bed and board

And turn his back on home?

Ride away, ride away, ride away

 

Pues ese muro, precisamente por que cierra el campo de nuestra mirada, nos confronta con una interrogación; interrogación, les decía, por el ser del relato, a la que un relato va a responder: el configurado por la travesía de sus héroes a través de su universo narrativo y que será también, como sucede siempre, el de nuestra propia travesía por el texto que lo contiene.

 

Pues ellos y nosotros, nosotros a través de ellos, somos igualmente buscadores: buscadores de nosotros mismos, interrogados por aquello inconsciente que nos constituye.

 

Buscadores no tanto de determinado objeto perdido, como de determinado sentido para nuestro trayecto.

 

Y bien, anoten esta diferencia notable: aquí hay busca donde, en Melancholia, hay fracaso.

 

Y la cifra de esa búsqueda es, como les vengo anunciando, la de la trama de Edipo.

 

 

Supongo que han leído ya el capítulo tercero de Esquema del psicoanálisis El desarrollo de la función sexual– que contiene una espléndida síntesis del Edipo, incluido lo que lo precede y los modos de su resolución. Pero si no es así, háganlo con premura.

 


La depresión y la caída de la mirada

volver al índice

 


 

Les hablaba de lo que en este muro hay de denegación de nuestro deseo de mirar y, a la vez, de interrogación por él.

 

Les diría más, pues suscita la condición misma de su posibilidad.

 

¿Qué hace falta para que podamos mirar?

 

No digo ver: el ver está dado desde el momento mismo en que los estímulos exteriores golpean nuestra retina.

 

Y que esos estímulos son potencialmente devastadores es algo que todos sabemos aunque tendemos a olvidarlo: si miramos fijamente al sol, nos quedamos ciegos; la violencia de esa energía real arrasa nuestro ojo.

 

Y por cierto que algo de esa índole sucede en el final de Melancholia:

 

 

Nuestra mirada se abrasa, y lo que sigue es la oscuridad absoluta.

 

 

Y bien, consideren la posibilidad de que ese verse arrasada la mirada esté en relación directa con el fracaso del relato, es decir, también, con la caída absoluta del deseo y del sentido.

 

 

Ver está dado, no así mirar. A mirar hay que aprender. Y ese aprendizaje se confunde totalmente con el aprendizaje del deseo.

 

Pues el deseo no está dado, lo que está dado es la pulsión. Y por cierto que es la pulsión, tal y como se manifiesta a través del ojo, la que nos empuja a ver el sol.

 

La pulsión viene dada, en cambio es necesario aprender a desear; es decir: a ligar la pulsión con determinados objetos.

 

En el seminario de Lima tienen una detenida exposición sobre ese proceso de nacimiento simultáneo de la mirada, el objeto y el deseo tanto como de los motivos de su fracaso en Melancholia.

 

Y recuerden, a este propósito, que uno de los datos más inmediatos de la depresión -y no hablo del coloquial estar deprimido, sino de una crisis depresiva masiva, netamente patológica, como la que padece Justine-, es la caída de la mirada:

 

Claire: Come on.

Claire: You ‘ll see you’ll like it. I promise. Come on.

Claire: I’ll wash you, okay? Just lift your foot.

Claire: Go on. Lift your foot.

Claire: You need a bath. You need to wash.

Claire: Right?

Justine: I’m so tired…

Claire: Come on, try.


Justine: I can not.

 

El mundo se ha apagado para Justine, quien carece totalmente de objetos para su mirada, y carece, por ello mismo, de mirada; está abismada en un insoportable fondo interior donde nada ordena, donde nada orienta ni da salida a sus mociones pulsionales.

 

En los videos encontrarán un análisis detenido de todo ello, incluidas las pesadillas en las que esa siniestra vivencia se manifiesta.

 

 

Ahora retengan tan solo su fenomenología. Y el alarido que la acompaña:

 

Claire: Justine, you’ll like it.

(Justine llora como un bebé)

 


La primera mirada

volver al índice

 

Pues bien, en las antípodas de todo ello, el mundo se ilumina para ustedes en The Searchers:

 

 

¿Y saben por qué?

 

Es evidente: porque hay alguien que conduce su mirada con su deseo -quiero decir: hay alguien que conduce nuestra mirada con su deseo- y, así, la -y lo- hace posible.

 

Pero para que se den cuenta de la importancia decisiva de lo que es este momento inaugural del film de Ford sucede, es imprescindible que conozcan el análisis de Melancholia, pues allí, en el universo de Justine, nunca sucedió nada de esta índole.

 

O dicho en otros términos: están ustedes rememorando la entrada del individuo en el Edipo.

 

Y también es importante que vean pronto ese seminario porque allí encontrarán elementos para pensar lo que ha sucedido antes del momento en que The Searchers comienza.

 

De modo que retrocedamos:

 

 

Y es que la cámara, en el momento del arranque del relato, antes de que ella salga, se encuentra en el lugar de lo real.

 

De modo que el film arranca desde un interior extremo y opaco: totalmente negro.

 


La mujer que espera

volver al índice

 

 

Desde ahí se inaugura nuestra mirada de espectadores, asociada a la mirada de una mujer.

 

Y así experimentamos el paso desde el negro, la oscuridad absoluta, a la luminosidad extrema, cegadora, del desierto en el mediodía.

 

¿Acaso no descubriremos pronto que parecen cegados los ojos de Ethan, el hombre que lo recorre?

 

Pero no vayamos tan de prisa.

 


 

Mirar, les decía, es seguir la mirada de alguien.

 


 

Y en ello el talento compositivo de Ford se manifiesta desde el primer momento: aunque todavía solo vemos su silueta al contraluz, la reconocemos inmediatamente como mujer.

 

Y, al mismo tiempo, la condición radical del cuerpo de la mujer es suscitada de manera neta por su ubicación en ese umbral que separa el interior del exterior, la luz de la oscuridad.

 

De modo que el negro de su figura es el negro de ese espacio interior al que, desde el comienzo del film, queda asociada.

 

Y su mirada, aunque no nos sea dado ver su rostro, queda dibujada por el escorzo de su figura tanto como por la línea descendente de la montaña del fondo.

 


 

Apoya su mano izquierda sobre el marco de la puerta, se detiene pues un instante, adivinamos que fija la mirada, que empieza quizá a reconocer…

 

Y el viento que ahora mueve su falda traduce la vibración emocional que la alcanza…

 

La cámara anticipa un instante antes su movimiento de avance.

 


 

Los maderos del tejado del porche señalan hacia el exterior en la dirección de su mirada.

 


 

Nuestra mirada y la de ella localizan a la vez la lejana figura del hombre que se acerca a caballo.

 

Dos hechos han coincidido en ese instante: la cámara ha detenido su movimiento y la mujer ha apoyado su mano sobre la columna de madera que sostiene el porche.

 

Como si necesitara apoyarse para recuperar el equilibrio ante la emoción que la embarga, quizás también como si necesitara frenarse a sí misma para no echar a correr hacia el hombre que llega.

 

Y el viento crece haciendo aumentar el movimiento de su cabello y de su vestido, de su delantal y su lazo: toda ella se estremece de deseo ante esa llegada.

 


 

Espléndida actriz Dorothy Jordan.

 

Miren sus ojos: no se ve en ellos el esfuerzo de aguzar la mirada sobre algo desconocido, sino, por el contrario, el reconocimiento por el que una imagen interior es superpuesta sobre aquello que se encuentra en su campo visual: ella está viendo menos lo real que sucede ante ella que la imagen anhelada y aguardada durante años.

 

 

¿Y el gesto de su mano?

 

Es antes un saludo que una protección frente al sol -pues en esa posición, de nada puede proteger, para nada puede ayudar a fijar la mirada.

 

Es por eso, más bien, un saludo escondido en el gesto de protegerse del sol, en el que se la muestra entregándose, tan acogedora como enternecidamente desnuda se abre su mano, para aquel al que saluda.

 

Momento oportuno para anotar la dialéctica de lo femenino tal y como el film la establece en su inicio:

 

 

Siendo espacio interior que aguarda, es también imagen que se da a ver e incita a la mirada -¿no tiene todo porche algo de escaparate?

 

¿Y qué me dicen de la forma de su respiración, que se confunde con la respiración misma del plano?

 

 

Todo delata su anhelo, el quiebro de su deseo.

 

El deseo amoroso de una joven enamorada que parece haber quedado congelado en el interior de su pecho durante años y que allí se conserva vivo y joven como el primer día: un deseo virgen como radiantemente blanco es el delantal de la mujer.

 

Sus labios, por lo demás, son de un carmín bien rojo que posee la intensidad del rojo con el que ha sido escrito el título del film.

 

 

La ambivalencia a la que se haya sometido ese deseo, esa misma que ha sido ya insinuada por las detenciones de la mujer en su avance hasta el límite exterior del porche, se escribe ahora en la dialéctica que ordena las posiciones de sus manos: una, venimos de anotarlo, abierta sobre la frente, cálidamente entregada al que llega; la otra, en cambio, oculta tras el madero, sujetándose a él, conteniendo un nuevo avance que ya resultaría intolerable.

 

El madero que sustenta el tejado del porche sigue presente, manteniendo, si no acentuando, su protagonismo composicional.

 

Punto de sujeción, barra, frontera, nueva definición del umbral, del límite entre el interior y el exterior.

 

Tiene, por ello, dos caras,

 

 

dos configuraciones visuales que lo constituyen en bisagra de esa articulación.

 

Si una, la del plano anterior, es oscura -como la figura de la mujer, como el interior de la casa y el tejado del porche-, la otra se descubre dotada de la textura y de la luminosidad, intensa y árida, en cuanto es la exterior, la que está del lado del desierto.

 

>

 

Por raccord de mirada, llega el contraplano en forma de plano subjetivo de la mujer: el gran paisaje abierto, inmenso y vacío del desierto en el que sólo progresivamente comenzamos a identificar, en la lejanía, la figura móvil de un hombre que se aproxima a caballo, enmarcado por dos grandes y erguidas montañas rocosas.

 


La simbólica de la diferencia sexual

volver al índice

 

Y con la cadencia del ceremonial se repite, en la presentación del hombre que se acerca, el mismo dispositivo que rigiera la presentación de la mujer.

 

Al igual que ella, antes de que su figura se concrete en la de una mujer singular, ha aparecido como mujer -como espacio interior que aguarda, potencialmente abierto a lo exterior-,

 

 

él, antes que nos sea dado ver su rostro y las peculiaridades de su cuerpo, aparece como hombre: figura que recorre lo exterior y es potencialmente capaz de aproximarse e introducirse en lo interior.

 

Se dan cuenta de la simbólica de la diferencia sexual que así se articula y que desde el comienzo mismo del texto formula, digámoslo así, su axiomática mayor:

 

 

lo femenino frente a lo masculino, lo interior frente a lo exterior, la casa frente al desierto.

 

Lo pasivo frente a lo activo.

 

Y que de tal se trata es algo que viene a confirmar la presencia en imagen de ese poste de atar los caballos que separa el exterior desde el que él llega del interior en el que ella aguarda.

 

¿No les parece la más expresiva inscripción de la barra significante sobre la que se construye todo eje semántico?

 

femenino / masculino

interior / exterior

casa / desierto

pasivo / activo

 

Imagino que ahora algunos de ustedes se preguntarán indignados: ¿es que una mujer no puede recorrer el desierto y penetrar activamente en la casa de un hombre?

 

Y yo correré a decirles, para calmar su indignación, que por supuesto, que puede.

 

Como la Justine de Melancholia lo hace habitualmente demostrando ser la más brillante ejecutiva del mundo publicitario.

 

Pero les recuerdo que el problema de Justine estriba no en que no pueda hacer eso, sino, precisamente, en que no puede hacer lo contrario.

 

De lo que les hablo es de la simbólica que apresa las condiciones esenciales de la geografía del acto sexual, en aquello que hace que no haya intercambiabilidad posible: me refiero a la penetración, dialéctica que coloca, a un lado, un cuerpo que penetra y al otro un cuerpo penetrado.

 

Me dirán ustedes que es posible mantener relaciones sexuales de otras maneras y yo, por supuesto, les diré que sin duda es así, pero añadiré que les estoy hablando no de cualquiera de esas otras formas posibles, sino de la forma central.

 

Aquella, la del coito, capaz de generar una nueva vida.

 

Y es necesariamente de eso de lo que se trata si es que pretendemos explorar el Edipo.

 

Pues, aunque no haya aparecido todavía, y aunque por ahora esté actuando el punto de vista de la mujer, no deja de ser el punto de vista del hijo el que late en la escena, por más que él no haya aparecido todavía.

 

¿Pero cómo podría aparecer ya si él mismo todavía no puede reconocerse en su singularidad, si carece todavía de imagen de sí, a pesar del desconcierto que ha empezado a experimentar cuando ella ha desviado su mirada de él mismo para focalizarla en otra dirección?

 

En dirección a ese que llega y al que ella desea y a efectos de cuya llegada él, el hijo, habrá de reconocerse a sí mismo como diferente de esa imago primordial en la que, hasta ahora, ha localizado su yo.

 

Pues así comienza el Edipo: en el momento mismo en que la Imago Primordial mira en otra dirección, se descubre deseante y carente y el yo del niño, no soportado ya por la mirada de ella, revive la angustia de su desintegración.

 

Volvamos pues a esa barra significante.

 

Debo advertirles que utilizo en término barra significante en sentido lingüístico, no lacaniano.

 

Lacan habla de la barra que separa al significante del significado pero, que yo sepa, esa barra nada tiene que ver con la lingüística ni con la semiótica -el signo tiene dos caras, pero ninguna barra.

 

Yo les hablo de la barra que constituye la oposición entre dos semas que, precisamente porque se oponen, constituyen un eje semántico.

 

De hecho, si se detienen a pensar en ello, se darán cuenta de que todo el dispositivo escenográfico se organiza sobre el despliegue de esa cadena de pares en oposición.

 

Primero en forma del marco de la puerta,

 

 

ese umbral que separa el interior del exterior a través del cual se ha abierto nuestra mirada en el comienzo del film.

 

Luego,

 

 

en esa su expansión escenográfica

 

 

que constituye el porche.

 

Finalmente en este madero de atar los caballos que, mostrado por primera vez en el plano anterior

 

 

divide ahora nítidamente en dos mitades el espacio de la secuencia

 

 

femenino / masculino

interior / exterior

casa / desierto

pasivo / activo

 

separando nítidamente el objeto de la mirada -el hombre a caballo que se acerca-, del sujeto que la sustenta -la mujer que le aguarda en el filo del porche.

 


La manta y lo real

volver al índice

 

Está, por lo demás, especialmente marcada, visibilizada, por la manta que cuelga sobre uno de sus extremos.

 

Notable esta manta. No está ahí tan sólo para hacer visible, con el peso compositivo que introduce en la imagen, la presencia de ese tronco-barra que ordena y articula el espacio simbólico de esta escena inicial.

 

¿Se han dado cuenta de que no estaba presente hace un momento, cuando veíamos a la mujer salir de la casa?

 

 

¿Fallo de raccord?

 

Decir eso es no decir nada.

 

De modo que mírenlo desde este otro punto de vista: en la misma medida en que el que llega es reconocido como el hombre en sentido fuerte, es decir, no como cualquier hombre, sino como el hombre al que ella desea, en esa medida y en ese momento aparece ahí, sobre ese madero de atar los caballos que se ha convertido en la barra significante de la diferencia sexual, una manta.

 

Y no cualquier manta, sino una manta india, con toda la intensidad, con todo el peso dramático que lo indio posee en esta película.

 

Dicho sea de paso: espero que no se hayan dejado llevar por los tópicos de los discursos poscoloniales, hoy tan de moda. En la economía de este texto los indios no son las víctimas oprimidas, desde luego, pero tampoco son los malvados asesinos. Son, sencillamente, para los protagonistas del film, la expresión radical de la amenaza que procede del exterior.

 

Son, en suma, lo real.

 

Pues bien: que esa manta, por ser india, localiza lo real y se hace presenta ahora y ahí es algo que tiene toda la importancia.

 

En primer lugar, porque lo indio aparece, desde el primer momento, ligado visualmente a ese hombre que ahora llega -pero de las implicaciones de esto tendremos muchas ocasiones de hablar en lo que sigue-, en segundo lugar -y en eso sí debemos detenernos ahora-, porque lo indio, es decir, lo real, aparece, es localizado, en el lugar mismo de la barra significante.

 

Y bien, en eso precisamente estriba la diferencia entre una oposición semiótica y una oposición simbólica.

 

Pues la barra que opone dos signos en un eje semántico carece absolutamente de espesor: alto se opone a bajo -sobre el eje semántico de la estatura-, fuerte a débil -sobre el eje semántico de la fuerza-, hombre a mujer -sobre el eje semántico del género sexual.

 

Son signos sin espesor, que permiten clasificar y, asi, categorizar a los individuos o a las magnitudes.

 

El orden semiótico está configurado así, por una red de significantes que se oponen y se recortan entre sí. No me detengo en ello porque está explicado detenidamente en los videos de Lima. -Salvo, claro está, que ustedes me lo reclamen.

 

Pero un orden simbólico es de otro orden: sus categorías no solo se oponen en un juego diferencial, sino que se abisman en torno a fosas insondables.

 

Quiero decir: simbólicamente, entre el hombre y la mujer no hay una mera oposición, sino un abismo: el abismo que introduce la geografía real de cada cuerpo.

 

Eso es lo que esa manta india indica: que esa barra se espesa, que no es una mera marca diferencial, sino un abismo real.

 

Lo indio, lo radicalmente otro, lo absolutamente diferente: eso es lo que es localizado ahí, en el núcleo mismo de la experiencia sexual que los símbolos de lo masculino y lo femenino ciñen y orientan.

 

 

Con la llegada de ese hombre, y con la mirada de esa mujer que le espera y acoge, el tiempo se densifica.

 

De hecho, la lejanía en el espacio del hombre que se aproxima, suscita la lejanía en el tiempo de lo que ahora revive en la mujer que espera.

 

Pues, como les decía antes, la mujer, a la vez que afina su mirada, reconoce.

 

Reconoce algo procedente de un pasado lejano que retorna.

 


 

Pero sucede que ella no está sola.

 

Por eso este plano es de diferente encuadre al anterior de ella: más abierto, destinado a permitir la entrada en imagen, procedente del interior de la casa, de un tercer personaje.

 

ir al índice del seminario

 

 

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
CC1506014235678 , 2015

 

 

2. Las energías que amenazan al yo

 

 

Jesús González Requena
Seminario Psicoanálisis y Análisis Textual 2014/2015
sesión del 10/10/2014 (1)
Universidad Complutense de Madrid
de esta edición: gonzalezrequena.com, 2015

 

 

 

ir al índice del seminario

 

 


La conciencia se engaña

volver al índice

 

Comenzaremos hoy atendiendo a una pregunta que me ha llegado entre la sesión anterior y ésta vía internet:

 

«Me he quedado pensando sobre el hecho de que visualizando una película es el inconsciente el que entra en juego y que se demuestra así que existe porque aun sabiendo que lo que vemos es ficticio, sentimos emociones. Imaginando que fuera el abogado del diablo y que no creyera que existe el inconsciente (…) ¿podría decirse (quien no creyera en la existencia del inconsciente) que quizás viendo una película se engañe la consciencia y ésta piense que es real? O ¿si se engaña al consciente este hecho ya es muestra de que no es el consciente el que entra en juego porque no es posible engañar a la consciencia? ¿Las emociones por tanto pertenecen todas al inconsciente?

«(…) otra pregunta: cuando a alguien le fascina por ejemplo bailar, por razones varias, ¿es el inconsciente el que entra en juego en ese arte? cuando bailamos con placer por ejemplo, se libera el inconsciente y el consciente le da paso para que salga lo reprimido de ahí? O ¿sencillamente el consciente deja de actuar? ¿Quién actúa en este caso?»

 

 

Despejemos una primera confusión: que la conciencia se engaña es algo que se deduce de la existencia del inconsciente.

 

Por lo demás, no es necesario el psicoanálisis para reconocer la posibilidad de que la conciencia se engañe. La simple existencia de frases como: Creía haber visto… pero me confundí muestran que es un fenómeno del todo frecuente que nuestra conciencia se engañe.

 

Ciertamente, las emociones proceden de lo inconsciente, pero si las percibimos, si tomamos consciencia de ellas, es que alcanzan a nuestra conciencia. Lo que siempre queda pendiente de análisis es si, en ese proceso, han sido objeto de modificación, si los auténticos contenidos emocionales se han visto alterados por obra de la represión y se manifiestan en la conciencia de manera disfrazada.

 

Hay veces, por ejemplo, en que la emoción que cierta película produce en su espectador se transforma, en su conciencia, en cólera indignada contra la misma por, por ejemplo, cierto carácter reaccionario que se le atribuye.

 

En ciertas épocas, este mecanismo se ha generalizado de manera notable, de modo que muchos críticos se indignan con las películas que suscitan sus emociones, acusándolas de películas manipuladoras, falseadoras de la realidad, mientras que aplauden las películas frías y distanciadas -lo que hace sospechar que tienen un miedo especial hacia sus propias emociones.

 

Y lo más notable es que este mecanismo se manifiesta tanto más cuanto son las emociones buenas, las amables, digámoslo así, las que se manifiestan. Porque cuando son las otras, las violentas y hostiles, el crítico no suele indignarse en nada, sino que tiende a expresar su entusiasmo ante una película que considera en extremo realista y profunda.

 

En todo caso no olviden lo que han leído en Esquema del psicoanálisis: los procesos psíquicos son, en lo esencial, inconscientes, y sólo una parte de ellos se manifiestan de manera más o menos íntegra o más o menos disfrazada en la consciencia.

 

Por eso, no se planteen el asunto en términos de que a veces actúa lo inconsciente y a veces no.

 

Los contenidos inconscientes están siempre ahí, aguardando cualquier resquicio para burlar la represión y manifestarse en la conciencia.


Las emociones del espectador y su verdad

volver al índice

 

Pero no es muy apropiado hablar de liberación del inconsciente.

 

El objetivo del análisis no es liberar nada, sino llegar a poder saber, a soportar saber algo que sabemos y que sin embargo no soportamos saber.

 

Por eso ese saber se ha tornado inaccesible, inconsciente.

 

Lo que está en juego es, por tanto, cierto saber, y ese saber puede liberarnos, sin duda, de nuestros síntomas, que nos encadenan a la idiotez de su repetición.

 

Pero carece de sentido hablar de la liberación de un saber.

 

La palabra apropiada, en cambio, es, sencillamente, acceso.

 

Lo que podría ser liberado sería la pulsión, pero miren, no se trata de eso y eso, además, no conviene.

 

La pulsión debe ser conducida, canalizada, para que obtenga una salida humana. Pero no liberada, porque la liberación de la pulsión es siempre explosiva y, por tanto, potencialmente destructiva.

 

No olviden, a este propósito, que la cultura es siempre, represión y canalización de la pulsión.

 

Pues, a diferencia de lo que sucede en la mayor parte de los otros discursos modernos, para el psicoanálisis la represión no es, sin más, una magnitud negativa.

 

Por el contrario. Para el psicoanálisis hay una buena y una mala represión.

 

Es más: hay una represión estructuralmente necesaria que es condición de la construcción de la subjetividad: ese es uno de los aspectos centrales del Edipo.

 

Pero el núcleo de la pregunta se encuentra aquí:

 

¿Podría decirse (quien no creyera en la existencia del inconsciente) que quizás viendo una película se engañe la consciencia y ésta piense que es real?

 

El asunto es: que es real ¿qué?

 

¿Las cosas, los paisajes, los personajes que vemos en la película?

 

Bueno todo eso es real en buena medida, dado que la película es un trabajo de puesta en escena en la que los objetos y los paisajes han estado ahí, como han estado ahí los actores.

 

No, los personajes, desde luego, pero estos han existido alguna vez, en algún lugar. Cuando menos en la mente del cineasta, quien seguramente los habrá obtenido de cierta experiencia real que tuvo alguna vez…

 

Y por lo demás, está la realidad de los actores que encarnan a esos personajes apelando para ello a sus propias experiencias emocionales…

 

De modo que todo eso es más real de lo que parece a primera vista: en todo buen rodaje suceden cosas que como tal son reales y que, a su vez, rememoran otras cosas reales que sucedieron cierta vez.

 

Pero el otro día yo no ponía el acento en eso, sino en las emociones que ustedes, en tanto espectadores, experimentan durante el visionado del film.

 

Lo que les decía es que las emociones que ustedes experimentan -dejen ahora al margen las imágenes y los relatos que las desencadenan- son, en sí mismas, reales.

 

Y son reales como emociones de ustedes, es decir, como emociones que ustedes experimentan realmente.

 

Tienen que reconocerme que, por más que hasta cierto punto se hayan acostumbrado, por más que eso venga sucediéndoles desde la infancia, la conciencia de ustedes no deja de sentirse perpleja ante el hecho de la intensidad de esa emoción que ustedes experimentan a propósito de cosas que a ustedes no les suceden, ni a ustedes ni a nadie, sino solo a ciertas sombras, a meros personajes de ficción.

 

Resumiendo: que la conciencia de ustedes asiste perpleja al hecho de sentirse invadida por emociones que concibe provocadas por sucesos irreales.

 

Es ante esa situación ante la que tantos críticos han reaccionado, como les decía, con una inversión afectiva: indignación y denuncia de un cine que manipularía sus sentimientos.

 

Pero en mi opinión la palabra manipulación, aquí, está de más: se trata de un cine que, sencillamente, desencadena nuestras emociones: un cine que permite, facilita, la manifestación de emociones que son nuestras, que nos habitan, pero de las que estamos desconectados en nuestra vida cotidiana.

 

Y es precisamente ese el motivo primero por el que vamos al cine: para entrar en contacto con esas cosas y con esas emociones de nosotros mismos de las que no sabemos nada.


El Edipo que falta en Melancholia

volver al índice

 

Les decía:

 

 

Edipo es lo que no hay en Melancholia.

 

Y por eso el hundimiento de Justine en la primera parte

 

 

da paso a esa segunda parte en la que su delirio se expande

 

 

hasta impregnar la totalidad del universo narrativo del film.

 

La trama narrativa de The Searchers es,

 

 

en cambio, totalmente edípica.

 

Hay algo muy curioso en la relación de los modernos con Edipo.

 

Yo, al menos, he chocado muchas veces con ello.

 

Mientras que muchos neuróticos tienden a no tomarse en serio esa trama simbólica, los psicóticos, en cambio, se la toman absolutamente en serio: perciben intuitivamente su importancia porque es la importancia de lo que a ellos mismos les falta.

 

Los neuróticos, por su parte, hacen con facilidad burla de ella, precisamente porque la tienen en su inconsciente y, allí, cuando se ponen a pensar, les es fácil ignorarla.

 

Pues bien, para contravenir esa resistencia

 

 

resulta idónea la desestabilizadora experiencia que nos ofrece Melancholia: una exploración de las vivencias de la psicosis a partir de la cual es mucho más fácil vivenciar la importancia de lo que el Edipo ofrece como maquinaria de construcción de la subjetividad.

 


Un muro de adobe

volver al índice



 

La primera imagen del film, aquella sobre la que se inscriben la totalidad de sus títulos de crédito, es una imagen sorprendentemente pobre para el cine de su tiempo, sobre todo tratándose, como es el caso, de una película de alto presupuesto.

 

Una imagen, como les digo, inusualmente constante, monótona: un muro de ladrillos rojos, frontal, sin perspectiva, que cierra totalmente el campo visual.

 

Nada que ver, por lo demás, con las grandes llanuras, con los paisajes abiertos que han venido acompañado habitualmente los comienzos de los westerns clásicos.

 

¿Por qué?

 

Pero no me respondan con una explicación, porque entonces buscarán donde no deben -en su stock discursivo, cultural, ideológico, y eso les dará un montón de explicaciones que solo les servirán para tapar su experiencia inicial del film.

 

Como les decía el otro día, intenten entender lo más tarde posible, céntrense en su experiencia emocional del film, pero tampoco intenten ponerle nombre, no cometan el error de tratar de nombrar sus emociones -eviten etiquetarlas.

 

Por el contrario: explórenlas.

 

Y, para ello, la mejor vía es deletrear lo que tienen delante, porque eso es lo que pone sus emociones en movimiento al tiempo mismo que comienza a articularlas.

 

 

Se trata, les decía, de un simple muro construido con los más primitivos e irregulares ladrillos. Pero, a pesar de su rudimentariedad, uno netamente cultural, como lo declara, precisamente, la forma misma de los ladrillos, ese decisivo invento constructivo.

 

Todo un saber arquitectónico se manifiesta ahí. No sé si se dan cuenta de su importancia. La del ladrillo, quiero decir. Pues lo que hace ladrillo al ladrillo no es tanto la materia de la que está hecho como su forma, pues es esa forma la que permite que cada ladrillo encaje con los demás ladrillos.

 

Y es así como nace esa realidad humana que es el muro: construido por una materia sin duda real, pero sobre todo sometida a un cierto orden discursivo, semiótico.

 

Si el muro es resistente, se debe menos a la dureza de su material que al buen encaje de esas unidades constructivas, discursivas, que son los ladrillos.

 

Y por cierto que la irregularidad que reconocemos en esos signos que son los ladrillos acentúa la humanidad de este muro, al contener la huella de la mano singular del artesano que los ha creado así, con esa irregularidad.

 

Por lo demás, se trata, sólo un poco estilizado, de un muro como el de la casa que nos será dada a ver en la primera escena del film.

 

 

Observen que esta imagen nos ofrece, por lo demás, la confirmación de lo que les decía, pues la materia de ese muro no es diferente a la material natural, real, que lo rodea -la de ese desierto hostil en el que se obceca en vivir ese puñado de personajes que protagonizan el film.

 

De modo que el ladrillo, y el muro que con él se levanta, es un desafío a ese entorno real. Es, literalmente, en esfuerzo, tan dificultoso como decidido, de desafiar a lo real configurando un espacio acogedor, humano.

 

Y por cierto que, como ustedes han visto, su precariedad será atestiguada pronto en el film:

 

 

Fábrica humana, pues, que permite acotar el espacio, configurar un entorno interior protegido, cerrado, donde cierta intimidad puede llegar a ser posible.

 

Y es que el universo del western clásico no es solo el de los grandes espacios exteriores.

 

 

Pues esos son los espacios de lo real, donde los héroes deben afrontar las tareas más diversas, pero que responden, todas ellas, a variantes de esa tarea básica, nuclear, que consiste en proteger la supervivencia de esos frágiles espacios donde los seres humanos construyen su humanidad.

 

 

De modo que ese muro se descubre como la bisagra nuclear que articula el dentro y el afuera, esa oposición entre el espacio interior y el exterior que constituye el primer eje semántico que vertebra todo universo simbólico.


John Wayne, John Ford

volver al índice

 


 

Por cierto, ¿tienen prejuicios hacia John Wayne?

 

 

Si es así, les invito a dos cosas.

 

La primera, a que los metan en la nevera -ya saben que allí las cosas se conservan bien.

 

Quiero decir, no les invito a que renuncien a ellos, sino a que los dejen en suspenso. Llegado el momento, si quieren, los sacan de la nevera y los discutimos. Pero no ahora, sería demasiado pronto.

 

Por lo demás, tengan en cuenta que Wayne hizo muchas películas, unas buenas y otras malas.

 

Y, por lo que aquí se refiere, les invito a que se olviden de las malas y solo tengan en cuenta las obras maestras que hizo con ese director que fue John Ford.

 

 

Y así, mientras tienen sus prejuicios en la nevera, les invito a que ensayen esta idea: que John Ford es al cine lo que William Shakespeare al teatro o Miguel de Cervantes a la novela, es decir: un clásico, como tal insustituible.

 


El ser del relato

volver al índice

 

Pero vuelvo por un momento a sus posibles prejuicios hacia John Wayne.

 

Además de pedirles que los guarden en la nevera, les voy a invitar también a que los consideren como potencialmente afectados por la crisis radical que esa estructura de la que les hablo, la del Edipo, experimenta en la actualidad.

 

Manifestación inmediata de ello es que ya no se hace cine clásico como el de Ford -excepción hecha, desde luego, de ese excelente cineasta anacrónico que es Clint Eastwood.

 

Hoy en día, en cambio, la atmósfera de Melancholia, digámoslo así para abreviar, reina en el cine contemporáneo.

 

Sé que esto que les digo les sonará todavía muy abstracto, pero no se preocupen, en seguida empezará a cargarse de un sentido bien concreto.

 


 

Deténganse en la canción que ahora comienza:

 


«What makes a man to wander

«What makes a man to roam?

«What makes a man leave bed and board

«And turn his back on home?

«Ride away, ride away, ride away.»

 

¿Se han dado cuenta de que es el ser mismo del relato lo que es tematizado en la letra de esta canción?

 

¿Qué es lo que hace a un hombre vagar?

 

¿Qué es lo que le hace ir errante?

 

¿Qué es lo que hace que un hombre abandone cama y cobijo y dé la espalda al hogar?

 

Cabalga, cabalga, cabalga.

 

El ser del relato o, lo que es lo mismo, el problema del sentido.

 

Y digo que es lo mismo porque, a poco que se paren un poco a pensar en ello, se darán cuenta de que en el mundo loco, sin sentido, de lo real, solo el relato puede introducir, para los hombres, un vector de sentido.

 

Pero retengan la pregunta, y retengan la paradoja que contiene.

 

Les decía hace un momento que las tareas del héroe pueden ser reducidas a una: defender el espacio humano, interior, de la agresión incesante de lo real -tal es sin duda el motivo de la lucha que aguarda al héroe afuera.

 

Ahora bien, la letra nos dice algo más, que en cierto modo desborda este esquema. Porque, ¿por qué abandonar la cama, el cobijo, el hogar -tales son las palabras que dan aquí su color semántico al espacio interior-, cuando no hay un motivo evidente que lo amenace y reclame salir a luchar?


Las energías que amenazan al yo

volver al índice

 

Es decir: ¿por qué es necesario salir siempre, a pesar de todo?

 

¿Han leído ya Esquema del psicoanálisis?

 

Porque tienen allí elementos para comenzar a ceñir la cuestión.

 

Hay que salir para combatir lo real, desde luego, pero no sólo lo real que amenaza fuera, sino también, igualmente, lo real que amenaza dentro.

 

Pues sucede que lo real no sólo amenaza al hombre desde fuera, sino que lo hace igualmente desde dentro.

 

Porque miren, en Freud la noción de lo real es clara, nítida, nada que ver con las posteriores y confusas especulaciones de Lacan sobre lo real como lo imposible.

 

Sólo tienen que ir al comienzo mismo del texto, donde se habla de Los caracteres principales del yo:

 

 

«(…) el yo dispone respecto de los movimientos voluntarios.

«Tiene la tarea de la autoconservación, y la cumple tomando hacia afuera noticia de los estímulos, almacenando experiencias sobre ellos (en la memoria), evitando estímulos hiperintensos (mediante la huida), enfrentando estímulos moderados (mediante la adaptación) y, por fin, aprendiendo a alterar el mundo exterior de una manera acorde a fines para su ventaja (actividad); y hacia adentro, hacia el ello, ganando imperio sobre las exigencias pulsionales, decidiendo si debe consentírseles la satisfacción, desplazando esta última a los tiempos y circunstancias favorables en el mundo exterior, o sofocando totalmente sus excitaciones. En su actividad es guiado por las noticias de las tensiones de estímulo presentes o registradas dentro de él: su elevación es sentida en general como un displacer, y su rebajamiento, como placer. No obstante, es probable que lo sentido como placer y displacer no sean las alturas absolutas de esta tensión de estímulo, sino algo en el ritmo de su alteración. El yo aspira al placer, quiere evitar el displacer. Un acrecentamiento esperado, previsto, de displacer es respondido con la señal de angustia; y su ocasión, amenace ella desde afuera o desde adentro, se llama peligro. De tiempo en tiempo, el yo desata su conexión con el mundo exterior y se retira al estado del dormir, en el cual altera considerablemente su organización. Y del estado del dormir cabe inferir que esa organización consiste en una particular distribución de la energía anímica.»

 

 

Tómense su tiempo, reléanlo.

 

Y si ya lo han hecho, permítanme una primera advertencia: allí donde Freud dice que el yo dispone respecto de los movimientos voluntarios, no confundan voluntarios con conscientes, pues las mociones inconscientes son igualmente manifestaciones de la voluntad, de lo contrario la noción misma de deseo inconsciente carecería de sentido.

 

Los que estén familiarizados con la filosofía pueden pensarlo sobre el modelo de la noción fenomenológica de intención: como saben, puede haber intención sin conciencia de la misma. Algo en mí puede querer sin que yo sepa que lo quiero.

 

Hecha esta aclaración, vayamos al asunto:

 

 

En Freud lo real son las energías caóticas que golpean al ser humano y que amenazan con la desintegración de su psique y de su cuerpo.

 

Y estas energías pueden provenir tanto de fuera, como de dentro.

 

Cuando esas energías proceden de fuera las llama así, energías procedentes del exterior en unos casos o, en otros, como aquí, estímulos; cuando proceden del interior las llama pulsiones.

 

Pero que unas y otras, las energías exteriores como las interiores, son manifestaciones de una índole esencialmente común se manifiesta bien en que no duda utilizar, para ambas, el concepto de estímulo.

 

Estímulos exteriores o interiores -y entonces llamados pulsiones– que son en cualquier caso energías que golpean a esa pantalla perceptiva que es la conciencia.

 

Pues tanto los estímulos procedentes de dentro como los procedentes de fuera producen displacer o placer -y observen que el displacer, es decir, el dolor, va por delante; su magnitud ontológica, en Freud, es siempre prevalente sobre la del placer.

 

Ambas manifestaciones de lo real, ambas energías, las exteriores y las interiores, generan igualmente peligro y desencadenan la angustia, independientemente de que procedan de dentro o de fuera.

 

Lo que no añade Freud aquí, pero sí en muchos otros lugares, empezando por Más allá del principio de placer, es que el yo está, por lo general, más indefenso antes las amenazas que proceden de dentro que ante las que proceden de fuera.

 

De modo que no subestimen el poder de lo de dentro, y no magnifiquen el de afuera: ambos puedes ser terribles, por el sencillo hecho -que podrán deducir de una lectura atenta de El malestar en la cultura– de que lo real no está hecho para los hombres.

ir al índice del seminario

 

 

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
CC1506014235678 , 2015

 

 

1. Introducción

 

 

 

Jesús González Requena
Seminario Psicoanálisis y Análisis Textual 2014/2015
sesión del 03/10/2014
Universidad Complutense de Madrid
de esta edición: gonzalezrequena.com, 2015

 

 

 

 

ir al índice del seminario

 

 


The Searchers vs Melancholia

volver al índice

 

Han tenido ustedes ocasión de ver Melancholia (2011), de Lars von Trier, y The Searchers (1966), de John Ford, y supongo que se preguntarán por qué les he propuesto dos películas tan alejadas y extrañas entre sí.

 

Pues miren, el motivo estriba precisamente en eso: en sus acentuadas diferencias.

 

Y más que ello: en el hecho de que se trata de dos películas opuestas.

 

Y lo son porque -y ésta es la que les propongo como hipótesis de partida del trabajo de este año- en una de ellas –The Searchers– se encuentra todo lo que falta en la otra –Melancholia.

 

O dicho en otros términos: en la primera se manifiesta, de una manera especialmente notable, especialmente precisa, esa estructura de la que carece la Justine de Melancholia, y por cuya ausencia, que atraviesa el film de un extremo a otro, su universo se ve progresivamente penetrado por el delirio.

 

Y bien, esa estructura que falta en Melancholia y que está presente en The Searchers es, ni más ni menos, la estructura del Edipo.

 

Desde este punto de vista, el contraste de ambos textos puede ser en extremo revelador.

 

Y ello porque la experiencia del análisis de Melancholia -y la consiguiente exploración de las vivencias de la psicosis-, resulta idónea para comprender íntimamente la importancia de esa trama simbólica que es la del Edipo como maquinaria de construcción de la subjetividad.

 

Pero para poder comprenderlo en profundidad, es necesario que cada uno de los dos textos sea analizado detenidamente.

 

Es decir: es necesario que nuestra consciencia tome conciencia de la experiencia emocional que hemos realizado durante el visionado de cada uno de ellos -tal es la tarea esencial del análisis.

 

Y dense cuenta de su dificultad: se trata de hacer consciente la experiencia del film que es, en lo esencial, si se trata de un film que nos ha interesado realmente, una experiencia inconsciente.

 

Algo que requiere tiempo.

 

Lo que resultaría inviable en el exiguo marco temporal que ofrece un cuatrimestre.

 

Ahora bien, sucede que el mes pasado impartí un seminario intensivo en Lima sobre Melancholia, y la universidad donde eso sucedió se tomó la molestia de grabarlo. Pueden acceder a él desde aquí: La construcción de la subjetividad entre el cuerpo y la cultura. Lecciones sobre la presencia.

 

Lo que hace posible el plan de trabajo que les propongo este año: les invito a visionar las cinco sesiones de que consta ese seminario. Entiéndanlo como una lectura más, sólo que una de índole audiovisual.

 

A partir de la próxima sesión comenzaremos atendiendo a las dudas o discusiones que esos visionados hayan suscitado en ustedes.

 

Y por cierto que cuando lo vean se darán cuenta del motivo esencial del peculiar diseño del plan de trabajo que les propongo.

 

Allí dediqué la segunda parte de la última sesión a introducir, como elemento de contraste y revelador de lo que sucedía y de lo que no había en Melancholia, The Searchers, pero lo hice de manera demasiado apresurada, de modo que los asistentes, si habían visto la película, no la habían todavía analizado y por tanto su conciencia no había acusado lo que su inconsciente había experimentado ante ella.

 

De modo que, aunque el seminario fue muy bien, el final resultó un tanto esquemático.

 

Eso, al menos, no sucederá esta vez: ustedes van a encontrar en los vídeos un análisis lo suficientemente detenido de Melancholia, además de un marco teórico para su reflexión que terminará de poner las bases del trabajo que vamos a hacer aquí, y que se va consistir en centrarnos en el análisis de The Searchers, teniendo siempre como fondo de contraste Melancholia, y como referencia teórica la lectura de un texto de Freud que voy a proponerles.

 

Por lo demás, si ese material está grabado, ¿qué sentido tendría repetirlo aquí? Se darán cuenta que a mí me resultaría muy fácil y cómodo conformarme con repetirlo. Pero también, bastante aburrido. Lo que a ustedes no les interesa, porque si yo me aburro, mis clases serán necesariamente peores.

 

Es más, hacerlo así sería traicionar la lógica de este seminario, que es la de un espacio de investigación en el que no se repite nunca una sesión, aunque a veces, como va a suceder este año, se retome y profundice el trabajo realizado años atrás.

 

Pues de hecho dediqué los cursos 1996-1997 y 1997-1998 al análisis de The Searchers. Pero ahora, a la luz del análisis Melancholia, creo llegado el momento idóneo para retomar aquel material, revaluarlo y profundizarlo.

 

La otra lectura de referencia para este año, que les pido comiencen de inmediato, es el Abriss der Psychoanalys, de Sigmund Freud (1938).

 

Existen dos principales traducciones españolas de este texto, cada una con un título diferente:

 

Esquema del psicoanálisis, es el de José Luis Etcheverry, y Compendio del psicoanálisis, el de Luis López-Ballesteros y de Torres. Si lo leen por primera vez, les aconsejo la traducción de López-Ballesteros, mucho más elegante y ágil. Si, en cambio, lo han leído ya y van a releerlo, les conviene la de Etcheverry, por la excelente revisión conceptual que contiene.

 

 

ir al índice del seminario

 

 

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
CC1506014235678 , 2015
 
 

 

 

28. La psicosis, la diosa de lo real

 

 

 

Jesús González Requena
Seminario Psicoanálisis y Análisis Textual 2007/2008
sesión del 30/05/2008 (3)
Universidad Complutense de Madrid
de esta edición: gonzalezrequena.com, 2015

 

 

 

 

 

 

ir al índice del seminario

 


Shangai, contracampo de Nagasaki

volver al índice

Recapitulemos. Hemos encontrado, en The Lady from Shanghai, a dos mujeres opuestas, presentes ambas en el personaje de Elsa.

Y, simultáneamente, hemos localizado dos figuras masculinas, la del poeta y la del cineasta, por las que Welles se hace presente en su film.

Y está también esa Performance inicial de la que ya les he hablado, en la que, ante multitud de fotógrafos, fueron cortados los largos cabellos pelirrojos de la actriz y luego teñidos de rubio platino.

Ya les he señalado que latía en ello un desafío a Hollywood por el que Welles se autoproclamaba amo absoluto de la mayor estrella de la época, de su diosa del amor.

Pero, a propósito de ello, algo es necesario señalar. Más allá de ese desafío, estaba teniendo lugar un insólito exorcismo personal, a través del cual Welles, sin darse cuenta de ello, estaba levantando su propia escena fantasmática. Una protagonizada por esa diosa letal a cuyos pies se postraba no sólo el poeta y el cineasta, sino también, por supuesto, la propia Rita Hayworth. Emergía así en escena la verdad subjetiva de esa diosa fría que dicta la incontenible tendencia al fracaso de Orson Welles.

Pero esa verdad había aflorado ya mucho antes:

Basta, para hacerla del todo visible, con explicitar la razón, en el sentido matemático del término, de esta constelación visual. Se encuentra aquí:

Pues Michael O’Hara es -por sus dimensiones- un marinerote que encierra en su interior a un marinerito.

Retrocedamos por un momento al tiempo de los 8 años, cuando hace ya bastante que los padres del pequeño Orson se han separado, y él vive solo con su madre.

Los tiempos en los que Beatriz Ives, la prestigiosa pianista, reinaba en su salón frecuentado por la alta sociedad artística de Chicago.

De la memoria de su madre en ese salón dijo el cineasta:

«A los niños se les podía tratar como a adultos mientras resultasen divertidos. En el momento en que comenzabas a resultar aburrido, te enviaban de cabeza al cuarto de los niños.»

De modo que, con el fin de obtener la atención de su madre, el pequeño Welles ejercía de niño prodigio para entretener a sus invitados, en ese primer escenario que fue para él el salón de Beatriz.

No hay duda ya de que ella fue la originaria Dama de Shangai.

Ello, pasando por La vuelta al mundo en 80 días, se deduce de otro dato que la biógrafa nos transmite sin percibir su relación con el film:

«En la Opera de Chicago, Orson causó sensación (…) haciendo de “Dolore” en Madame Butterfly (…) Bajo el flequillo oscuro que Beatrice peinó sobre la frente de Orson, el leve sesgo de sus almendrados ojos castaños daba a su faz un inconfundible aire euroasiático, por lo que encajó de un modo natural en el papel del amado hijo de Madame Butterfly.»

Desde luego, Madame Butterfly se desarrolla en Nagasaki, no en Shangai. Y, como es sabido, cuenta la historia de un capitán americano que se casa con una geisha que le ama profundamente y que más tarde parte de viaje, prometiendo, por supuesto, volver.

Ella, mientras tanto, tiene un hijo de él -Dolore- y le espera enamorada, por más que el retorno se demora. Mas, cuando él por fin vuelve, lo hace casado con una americana y decidido a llevarse a su hijo a Estados Unidos. La geisha entonces, tras despedirse amorosamente del niño, se suicida.

Insisto: Madame Butterfly se desarrolla en Nagasaki, no en Shangai. Pero no es menos cierto que estas dos ciudades orientales no están tan lejos entre sí.

De hecho, Shangai es la ciudad china más próxima a Japón, y Nagasaki es la ciudad japonesa más próxima a China.

Pero, desde luego, no se trata de afirmar que la Dama de Shangai sea Madame Butterfly. En absoluto. Pues madame Butterfly, la prostituta enamorada y abandonada está, sin duda, en el film, pero es la Rita Hayworth enamorada.

Lo que importa retener es que la Dama de Shangai es la mujer que, tras peinarlo cuidadosamente, empuja al pequeño Orson a subir a la escena de Madame Butterfly para, desde contracampo, mirarle orgullosa.

«En la Opera de Chicago, Orson causó sensación (…) haciendo de “Dolore” en Madame Butterfly (…) Bajo el flequillo oscuro que Beatrice peinó sobre la frente de Orson, el leve sesgo de sus almendrados ojos castaños daba a su faz un inconfundible aire euroasiático, por lo que encajó de un modo natural en el papel del amado hijo de Madame Butterfly.»

Pues, en cierto modo, Shangai es el contracampo de Nagasaki, como China es el contracampo de Japón.

Shangai es entonces ese terrible y espantoso patio de butacas desde donde ella amenazaba con dirigirle una mirada aniquiladora.

Una de esas miradas que el pequeño Welles había visto tantas veces dirigida hacia su propio padre –He visto a mi padre marchitarse bajo su mirada como una crujiente y seca hoja de invierno.

De modo que yo me preguntaría incluso si realmente aquella madre llego a usar esa palaba, changeling:

«Then – all tenderness, as if speaking from an immense distance:

«”A lovely boy, stol’n from an Indian king,

«Who ever had so sweet a changeling…?”

«What did she mean? Was I, indeed, a changeling? (I have, in later years, been given certain hints…)»

o la colocó ahí el propio Welles a modo de ensoñación de un origen diferente.

Quiero decir: que su auténtica madre fuera aquella geisha que le había abrazado con toda la intensidad de la ópera, mientras que la otra le observaba a la distancia, con su fría e inquisitiva mirada.

¿No quedarían así, de paso, explicados sus peculiares rasgos orientales?

Lo que no excluye, desde luego, lo otro: la fantasía de que quizá hubiera sido otro el padre biológico -pues, ¿cómo pudo mi madre casarse con él?

Ni que decir tiene que Beatriz fue la primera directora de escena de ese gran director que fue Orson Welles. De ella aprendió ese arte de la dirección de actores que tan bien supo describir Bogdanovich.

Así, finalmente, ese marinerito que fue el pequeño Welles nos descubre inesperadamente la verdad latente en esa simplicidad enamorada, aparentemente tan excesiva como inverosímil, del marinerote Michael O`Hara.

Y por ello ese lugar, la escena -teatral, cinematográfica- llegó a convertirse en el espacio donde las otras mujeres deberían ser sacrificadas.

Lo que, ciertamente, comenzó muy pronto. La primera actuación escénica de Welles fue en Dublin, con tan sólo 16 años, en la obra Süss el judío.

«En realidad no se le ocurrió en ningún momento que el público del estreno fuese a juzgar sin piedad su interpretación o, si lo hizo, no fue consciente de ello. No pensaba más que en las nuevas y emocionantes ideas sobre el teatro que aprendía en el Gate; y también, según sucedió, en su compañera de reparto, la hermosa Betty Chancellor, de la que se había encaprichado tontamente. Si cuando salió a escena en la noche inaugural del 13 de octubre de 1931 estaba nervioso por algo, era por Betty, las pintorescas escenas con la cual habían encendido la imaginación del dieciseisañero hasta el punto de que al principio apenas se dio cuenta de la presencia del público. Estaba mucho más interesado por lo que ella pensaría de él. “Aquella muchacha era el ser más erótico que haya existido bajo el sol”, dice Orson, todavía claramente entusiasmado a las claras. “Era una de esas chicas de pelo totalmente negro, de piel blanca como el mármol de Carrara, en fin, ya sabe, y con unas pestañas en las que se podía montar uno, etcétera. Hacía de hija de Süss el judío y yo tenía que violarla, fuera del escenario por supuesto, y el caso es que yo reaparecía despeinado, con los botones prácticamente sin abrochar, tras haber ajustado cuentas con ella”».

.

(Barbara Leaming: 1983: Orson Welles: Tusquets, Barcelona, 1991, p59)

Era inevitable. Llegada su primera actuación adulta en escena, había de olvidarse absolutamente del público parta concentrarse en violar a la actriz.

En violarla como, en su momento, él mismo hubo de sentirse violado -en escena.


La verdad que estalla en el centro mismo de la escena

volver al índice

Cuando O´Hara logra escapar y se esconde en el Barrio Chino, Elsa se nos descubre como una mujer tan enigmática como la lengua incomprensible -chino- que entonces habla.

(Elsa: habla en chino)

(respuesta en chino)

(Elsa: habla en chino)

(respuesta en chino)

Y así, en un momento dado, el film pone en escena su propio carácter absurdamente incomprensible introduciendo en su interior una representación no menos incomprensible, que habla una lengua del todo desconocida para el espectador occidental:

(Elsa: habla en chino)

La representación ha comenzado.


Pero todo lo decisivo se encuentra en ese contracampo que es el patio de butacas.


Ella reina en esa representación,

como reina, igualmente, entre bastidores.

(Elsa: habla en chino)

-Backstage (la respuesta prosigue en chino).

Elsa: Where?

-Over there.

(Elsa: habla en chino)

(Las telefonistas hablan en chino)

¿Cuál es el argumento de la representación que en ese teatro está teniendo lugar? No hay manera de saberlo. Pero no es eso lo que importa.

Lo que importa es que es una representación.

El pequeño escenario vacío que en un momento dado es ubicado en el escenario teatral lo confirma: es el juego mismo de las representaciones lo que importa y, por tanto, su multiplicación en abismo que anuncia ya lo que encontrará su más deslumbrante visualización en la escena del laberinto de espejos: una representación dentro de una representación dentro de una representación… todas ellas incomprensibles.

Y, en el límite, vacías.

Porque lo decisivo se encuentra siempre entre batidores o -más exactamente- en el patio de butacas.

Fuera de campo.

En contracampo.

Lo que importa es que es ella la que controla la trama de la representación.

(Elsa habla en chino)

(Li responde enchino)

(Elsa habla en chino)

No puede sorprendernos, por eso, que sea también una mujer la que llene ese segundo escenario instalado en el centro de la escena teatral.

Y también, la que domina la escena.

Elsa: Why did you do it, Michael?

Michael: I didn’t. I’m not guilty.

Michael: You mean the pills?

Michael: I saw you begging me with your eyes to swallow them.

El vio y oyó con toda claridad la orden de ella que le dictaba el suicidio.

Pero como es un idiota enamorado, ni siquiera así puede verla como una asesina.

Michael: You didn’t mean for me to take them all. So I held some back, but not enough.

Insisto en ello, pues tiene toda su importancia: a estas alturas, él todavía no sabe que ella es la asesina.

Y sin embargo va a descubrirlo dentro de unos instantes. De modo que hay una pregunta obligada: ¿qué va a producir en él esa revelación?

Michael: I took too many of the pills. I’m faint.

Sin duda las pastillas, el profundo mareo que ahora experimenta Michael, van a facilitarlo.

Elsa: And now what?

Michael: I got to find something…

Elsa: Don’t you know they’ll catch you?

Lentamente, en la bruma de las drogas, en el aroma de humo y opio que sugiere el cigarrillo del chino que está en primer término, una idea comienza a emerger en la conciencia de él.

Elsa: Where will you hide?



Michael: I must find that gun.

Pero todavía está desconectada de ella

Elsa: Gun? What gun?

«She was a celebrated beauty, a champion rifle shot…»<

No hay duda de que Elsa lleva ahora escrita en sus ojos su condición de asesina. Sin embargo él, en ellos, no es capaz de verlo.

Michael: I’ve got to find the gun that killed Grisby. It’ll prove I’m innocent.

Elsa: Well, I’ve phoned our servant, Li.

Elsa: We’re trying to arrange something, some place to take you.

Elsa: Just wait here quietly and watch the play.



La representación incomprensible prosigue.

Aunque ahora pareciera sugerirse que en ella se tratara de juzgar a una mujer.

Elsa: The police.

Elsa: Put your arms around me.

El descubrimiento por el marinero de la índole criminal de la mujer amada va a tener finalmente lugar. Y cuando eso va a suceder, un notable desplazamiento se produce: invirtiéndose las condiciones propias de la representación teatral, son ahora los actores los que miran hacia el patio de butacas con asombro:


¿Pero cuál es el motivo de ese asombro?

¿La llegada de la policía o el hecho mismo del abrazo que está teniendo lugar en el patio de butacas?

¿Y no está él mismo igualmente asombrado?

De modo que algo absolutamente insólito ha sucedido.

¿Qué?

¿Qué sino el abrazo mismo?

Es decir: todos los actores de la representación teatral china se convierten en caja de resonancia del descubrimiento que el protagonista del film -que es también el cineasta que lo dirige- realiza.

Él ahora, por fin, comprende.

Pues comprende que ella ahora, cuando hace la representación de abrazarle para engañar a la policía, le abraza como siempre.

Descubre que no hay diferencia: que siempre los abrazos de ella son una representación.

Que no hay otra verdad que la de la representación.

Y que esa verdad es tan fría como letal.

Pero hay algo más.

Elsa: Don’t move!

O’Hara, mientras abraza a Elsa, lleva su mano hacia… ¿hacia su bolso? ¿Hacia su sexo? -Ese mismo bolso pequeño y negro en el que, al comienzo del film, ella hiciera desaparecer el cigarrillo que él le ofreciera.

Y entonces descubre que allí hay algo.

Michael: Don’t you move!

Michael: I told

Michael:you not to move, I mean it.

Michael: I found the gun.

Es ahora él quien, como Grisby, suda.

Michael: You killed Grisby. Yes.

La frialdad letal de la diosa asesina se impone entonces, absolutamente, en pantalla.

Michael: You’re the killer.



Pero su poder hipnótico permanece invulnerable.


Tiene lugar, entonces, un apagón en la representación.

Lo han provocado Li y sus hombres, que han acudido con premura a la llamada de Elsa. Pero es al hecho mismo del apagón de la representación, del desmoronamiento entero del mundo imaginario de O’Hara en el momento de su descubrimiento, a lo que es necesario prestar atención.

Pues se trata de un cese total de la conciencia, incapaz de soportar la manifestación desnuda de la escena fantasmática cuando esta alcanza su apoteosis.

Michael: I was right. She was the killer. She killed Grisby.

Michael: Now she was going to kill me.


The Other Side of the Wind

volver al índice

¿Late todavía una escena más allá de este apagón?

Sin duda: la escena que esa pistola desencadena.

Y es, en cierto modo, la última gran escena que llegó a rodar Welles.

Se encuentra entre los restos de ese proyecto frustrado que fue The Other Side of the Wind.

En ella se realiza la auténtica tempestad de Shangai.

Se trata de la escena de una violación.

Pero no se confundan: el violado es el varón.

Les anuncié que también Oja Kodar encarnaría a la diosa.

Todo sucede en el interior de un coche que avanza en la noche bajo una intensa lluvia.

Un hombre conduce.

En el asiento de atrás se encuentra un joven con aspecto tímido e ingenuo, al lado del cual se encuentra sentada la mujer


La psicosis, la diosa de lo real

volver al índice

Michael: Li and his friends smuggled me out in the dark…

Michael: and hid me where I’d be safe from the cops, not safe from her.

Un lugar fuera de la ley.

Y en manos de ella.

Diría más: en el interior de ella.

Pues es en el interior de ella, de esa imago primordial rota e inmensa con respecto a la cual nunca se ha producido la separación, la segregación que debería hacer posible el nacimiento de la subjetividad diferenciada, donde se encuentra atrapado Michael.

Un lugar loco.

Michael: One of the Chinese worked in an amusement park. It was closed for the season. An empty amusement park makes a good hideout and she wanted me hidden.

Michael: Well, I came to in the Crazy House.

Michael: And for a while there, I thought it was me that was crazy.

Pero la locura comienza siempre así, como una sospecha sobre la posible propia locura.

Michael: After what I’d been through, anything crazy at all seemed natural.

Michael: But now, I was sane on one subject: her.

Ella había tejido la trama que le ha atrapado todo el tiempo.

La trama que le atrapa ahora.

Tanto a él como a esa otra cara de él mismo que es George Grisby.

Y por cierto que, siguiendo el hilo que abrimos el otro día, podemos ver ahora con qué nitidez se establece la disociación en el interior de Welles.

Michael: I knew about her.

Michael: She’d planned to kill Bannister, she and Grisby.

Grisby fue el cómplice de ella en el asesinato de Bannister.

Si el marinerito Orson es el niño bueno que encarna el ideal del yo de la madre -el de la madre, no el del padre, y éste es en sí mismo el problema-, el otro, George, es el que fue cómplice de la madre en el crimen contra el padre.

Michael: Grisby was to do it for a share of Bannister’s money.

Michael: That’s what Grisby thought.

Y claro, Grisby estaba, igualmente, atrapado por la trama de ella.

¿Puede extrañarnos entonces que ahora, cuando del asesinato del padre se trata, aparezca su blanco caballo?

«Why did she marry my father?

«Much of the older of the two, he was, in fact, an Edwardian bon vivant who picked most of the ladies from the musical comedy stage. He had a famous name because of a cigar. The “Dick Welles” cigar was a cheap and popular smoke named for a horse which had won the Kentucky Derby

Michael: Of course, she meant to kill Grisby, too, after he’d served his purpose.

Y junto a su boca, un vaso, que bien podría ser una de las copas del padre borracho.

Michael: Poor howling idiot. He never even did that. He went and shot Broome

Levántate, ponte de pie, resiste, enfréntate o cede, date por vencido, ríndete.

Pero que es una falsa alternativa lo especifica el hecho de que está tejida como la tela de una araña.

Michael: He went and shot Broome and that was not part of the plan.

Michael: Broome might have got to the police before he died.

Y por cierto que una mirada femenina lo gobierna todo desde lo alto.

Michael: And if the cops traced it to Grisby, and the cops made Grisby talk…

Michael: he’d spill everything, and she’d be finished.

Michael: and I was the fall guy.

La otra cara del macho cabrío.


Trampas mortíferas que repiten el mismo enunciado: resiste o ríndete.


¿Pero cómo resistir en un mundo tan movedizo? Y ésta es la manifestación más inmediata de la fenomenología de la psicosis: la ausencia de un suelo sólido bajo los pies.

Y mala solución es tratar de agarrarse al macho cabrío.

Ahora bien, ¿por qué no hay un suelo sólido bajo los pies?

Permítanme una respuesta mitológica -a fin de cuentas es el propio Welles el que ha puesto al diablo en danza-: yo lo formularía así: porque no ha aparecido el Dios de la palabra capaz de crearlo.

Y es que el Dios de la palabra des-anima el mundo y al des-animarlo lo crea como mundo.

Freud se aproximó a esta idea cuando afirmó que la religión del dios monoteísta no era mágica, y que por no serlo era moderna, progresista, una gran conquista, decía, de la espiritualidad humana.

Pues las religiones anteriores eran mágicas, y por eso veían el mundo mágicamente animado.

Ya les he señalado que muchos ecologistas han retornado a esas creencias, y por eso se llevan tan bien con los indigenistas y con los nacionalistas: perciben las montañas, los árboles y hasta las rocas como como seres animados, duendes mágicos que participan de esa divinidad arcaica y matriarcal que es la madre naturaleza.

El Dios patriarcal en cambio, mucho más moderno y sensato, desanimó hasta a los animales: reservó el alma tan sólo para sus hijos, los seres humanos.

Por eso el mundo del que nos habla el Génesis, el mundo creado por la palabra, es un mundo objetivo, es decir, intersubjetivo.

Uno sobre el que el ser humano puede resistir de pie.

¿Qué por qué me empeño en hablar de religión?

Porque si lo real no tiene sentido, el único tejido posible de la realidad es ético.

Y dado que la ética se convierte en nada desde que se deshace de su encarnación narrativa, es decir, mitológica, resulta obligado concluir que el tejido de la realidad es religioso -es decir: mítico.

Insisto: el mundo creado por la palabra del que nos habla el Génesis es un mundo objetivo, es decir, intersubjetivo. Uno sobre el que el ser humano puede resistir de pie.

No es así, en cambio, el mundo de la psicosis que nos describe el film.

Veamos hasta qué punto son notables sus propiedades.

¿Dónde se encuentra ahora ubicada la cámara?

En el interior del cuerpo del dragón.

¿Pero cómo diferenciar el interior del exterior si lo que vemos fuera parecen los órganos interiores de un cuerpo?

De un cuerpo que traga una y otra vez a quien nunca ha salido de su interior -es decir, a quien ningún tercero le ha dado ocasión de diferenciarse de él, de escapar a la identificación fusional primera.

Y ciertamente, O’Hara parece ahora deslizarse por los intestinos de un cuerpo gigantesco.

No hay duda de que está siendo devorado por su fantasma.

Y no hay duda de que ese fantasma es femenino.

O más exactamente, un dragón hembra.

Y ahora digámoslo de manera más precisa: en ausencia de esa mediación tercera que es la del padre simbólico, no hay realidad objetiva, diferenciada, para el sujeto.

No hay ni siquiera sujeto ni objeto.

Sólo existe el mundo animado y loco, brutal e indiferenciado, de la psicosis.

Pero es prácticamente lo mismo decir: sólo hay el mundo animado y loco, brutal e indiferenciado de la Diosa de lo Real.

 

volver al índice

 

ir al índice del seminario

 

 

 

 

 

27. Baile de cifras

 

 

 

Jesús González Requena
Seminario Psicoanálisis y Análisis Textual 2007/2008
sesión del 30/05/2008 (2)
Universidad Complutense de Madrid
de esta edición: gonzalezrequena.com, 2015

 

 

 

 

 

 

ir al índice del seminario

 


El diálogo más absurdo

volver al índice

El viaje sigue.

Y la negra red de Circe envuelve a sus personajes.


Grisby: Where’s Mrs. Bannister?

Michael: I’m sure I don’t know, sir.

No tienen la menor idea de donde esta ella.

Pero al mismo tiempo ella está todo el tiempo presente, en esta Acapulco que, como establecimos, reedita en versión hispana la brasileña Río de Janeiro.

Y de hecho, a ella le encanta Acapulco:

Grisby: She adores it here in Acapulco. So do I, but…

Goldie: It’s nice and quaint, but I want to go back to Frisco.

Grisby: Mind walking with me, fella? I know all the best places. You might enjoy it.

Entre estos dos personajes que flanquean a la mujer se desarrolla uno de los diálogos más absurdos de todo el film.

Grisby: I want to make you a proposition.

Y así ella estará siempre en el fondo de la propuesta loca que Grisby va a realizar a O´Hara.

Por eso esa propuesta se ve bañada por la belleza que todo rezuma en Acapulco.

Grisby: Beautiful, isn’t it?

Michael: The beach, you mean, or the tourists?

Con la transparencia, irrumpe ese extraño aroma de irrealidad, de artificialidad del paisaje que retorna periódicamente en el film.

Y no deja ello de estar en relación con la mención a los turistas. A esos turistas de los que ellos mismos forman parte.

Les llamo la atención sobre lo que de distancia irreal, fronteriza con el deja-vu, puede latir en la posición de cierto tipo de turista. Me refiero a ese modo de ser turista del mundo y de las emociones que el narrador de Fight Club señala en Marla y en sí mismo.

Mucho antes que allí, esa posición estaba presente, por ejemplo, en el Buñuel de La Edad de Oro, como está presente aquí.

Grisby: Everything.

Michael: There’s a fair face to the land, surely. But you can’t hide the hunger and guilt.

Y por cierto que las palabras de O’Hara, aunque eso se pierde en buena medida en la traducción, introducen algo de ese orden al poner en juego un adjetivo que conocemos: fair:

«There’s a fair face to the land, surely.»

No sólo bello sino imaginario como los fairy tales, es decir, los cuentos de hadas.

«There’s a fair face to the land, surely. But you can´t hide the hunger and guilt.»

Es de la culpa de lo que se trata siempre que, en el universo wellesiano, nos aproximamos a la belleza.

Michael: It’s a bright, guilty world.

¿Y cómo no pensar, a propósito de la belleza y de la culpa, en ese lecho de la más bella de las madres al que el niño de 9 años se asomó poco antes de que su madre se desvaneciera?

Ya lo hemos dicho: ella no murió, sólo se desvaneció, a la vez que una vela desaparecía de la tarta para que el círculo fuera totalmente mágico.

Ella, al desvanecerse, se fundió con el mundo: con esa belleza inalcanzable que rodea a ese Michael siempre, ante ella, paralizado.

Por lo demás, basta con poner el 8 en posición horizontal para convertirlo en el signo del infinito.

Y por cierto que en seguida llega la variante más cutre de la culpa:

Man: Darling, of course you pay me.

El gigolo que cobra de la mujer, ¿no habla en cierto modo de esa posición de gigolo que era la de Welles en aquel viaje?

Grisby: What’s your guess, Michael? Think the world’s coming to an end?

El diálogo se dispara entonces en un diapasón loco: de la belleza a la culpa y de ésta al fin del mundo.

Y no menos sorprendente es la respuesta pontifical de Welles,

Michael: There was a start to the world sometime, so I guess there’ll be a stop.

todo él vestido de blanco, recortándose sobre el cielo, literalmente instalado entre las nubes, en una transparencia que parece colocarle en el lugar de Dios.

Un irreal derroche de belleza les rodea.

Grisby: It’s coming, you know.

Michael: Huh?

Grisby: Oh, yeah, it’s got to come.

A la vez próximo, fascinante e inalcanzable.

Grisby: First, the big cities then maybe even this. It’s just got to come.

Michael: I prefer to be somewhere else when it does.

Grisby: I will be. That’s what I need you for, Michael, to see to it that I’m not around.

Grisby: That’s what I need you for, Michael, to see to it that I’m not around. How would you like 5,000

Grisby: dollars?

Michael: What?

Llega entonces la proposición, y está cifrada: 5.000 dólares.

¿No les suena a algo?

¿Acaso no es una cifra muy semejante a esos 50.000 necesarios para costear la Vuelta al mundo en 80 días?

¿Hasta qué punto debemos dar importancia a una cifra que aparece en un texto?

Si quieren mi opinión, les diré que siempre tienen importancia.

Pero en este caso no hay motivo alguno para discutir la cuestión, porque la respuesta se impone por sí misma.

Basta con abrir un contador.

Llevamos 1.

Grisby: That’s what I said, $5,000, fella.

2

Michael: What do I have to do for it?

Grisby: I’ll fill in the details later. Meanwhile,

Grisby: think it over, Michael. $5,000.

3

Grisby: It’s yours.

Grisby: All you have to do is kill somebody.

Uno de los atractivos de esta poderosa secuencia es el modo con el que el bello paisaje de Acapulco aparece y desaparece, cómo es sustituido por un cielo no menos espléndido, como si ellos se encontraran en ningún sitio, solos entre las nubes, en el cielo mismo, tratando de dar con la explicación última del mundo. De ese mundo -recuérdenlo- que está a punto de explotar y desaparecer.

Michael: Who, Mr. Grisby? I’m particular who I murder.

Grisby: Good boy!

Y junto al cielo, el mar.

Así, de pronto, el radiante mar de la culpa lo llena todo, dando a este diálogo su certificado de verdad.

Michael: You know, I wouldn’t like to kill just anybody. Is it somebody I know?

Grisby: Yeah. But you’ll never guess.

Michael: I give up-

Grisby: It’s me.

Así, la idea del suicidio se despliega y pone en escena entre las dos figuras en las que Orson Welles, poeta y cineasta, se presentifica en su film: el cineasta pide al poeta que le mate, es decir, que se imponga deshaciéndose del cineasta. Es decir, todavía, de sus lazos con Bannister, Cohn, Hollywood.


Michael: I’m perfectly sober, Michael. I’m willing to pay $5,000 if the job is well done.

4

Y tan llamativa como la puesta en escena, construida por esos agobiantes grandes primeros planos a cielo descubierto de rostros cargados de sudor, es el retorno insistente de la cifra: esos 5.000 dólares que son el precio y sancionan el buen trabajo.

Michael: This is a straightforward business proposition.

Totalmente seria. Totalmente loca.

Y con el mar de la belleza y de la culpa como testigo.

Michael: I want you to kill me.

Michael: So long, fella.



En el muelle de Sausalito

volver al índice

Michael: It was early October when we made San Francisco…

Michael: and dropped anchor across the bay from the city, in Sausalito.

Michael: It had been a most interesting cruise.

Michael: All very rich and rare and strange. But I had had no stomach for it.

Michael: To begin with, living on a hook takes away your appetite.

Michael fascinado mira a la mujer.

Pero esa fascinación encuentra para articularse referencias alimenticias, orales: estómago, apetito

Michael: You’ve no taste for any pleasure at all, but the one that’s burning in you.

A esa distinguida, etérea mujer que parece flotar sobre el muelle.

Michael: But even without an appetite I’d learned it’s quite amazing how much a fool like me can swallow.

Elsa: Please, Michael, be careful.

Él la mira, insisto, fascinado.

Él: el marinero, es decir, el sailor, aquel siempre pegado a las velas, pero que sin embargo no puede soplar sobre ellas.

Y a su vez Grisby le mira a él, burlón.

De modo que Welles se pone en escena como ese hombre fascinado, y a la vez se pone en escena como aquel que se burla de esa fascinación.

Luego, esa misma estructura que acabamos de contemplar articulada por montaje externo, se repite por montaje interno, dentro de un mismo plano.

Michael: The car’s down there.

Michael: Mr. Bannister’s waiting to take you into the city…

Michael: to San Francisco. But you’re not going with him.

Michael: You’re going with me.

Elsa: Michael.

Es la estructura de Fight Club, es también la de Valis como de tantas otras novelas de Philip K. Dick.

Por eso, no puede sorprendernos que algo vaya mal en este universo.

Así, ¿qué hace ahí Grisby otra vez, si precisamente acababa de quitase de ahí?

Estaba ahí, pero luego se iba.

Y sin embargo sigue ahí.

Sigue ahí, y sin embargo no hay ni ni listones ni cristales.

Y sin embargo, en el plano que sigue, los listones y los cristales reaparecen.

Michael: You think I can’t take care of you…

Y es la mirada de Grisby la que late sobre este plano en el que Michael susurra sus palabras de amor a Elsa.

Michael: You think I can’t take care of you and I’d be after running off with you to an island to eat berries and goat’s milk.

Elsa: And I’d have to take in washing to support you.

Y ella, con la más elegante dulzura, le dice las palabras más crueles imaginables.

Pero no hay duda de lo fundamental: que no cesa de decirle que no es más que un niño, incapaz de hacerse cargo de ella.

Grisby: Hello, kiddies.

Elsa: There’s George.

Es evidente que ella le conduce a Grisby.

Michael: What would you say to $5,000, to get us started?

5

Grisby: We’ve got a date with a couple of beers, fella.

Grisby: Arthur was asking for you.

Grisby: He wondered where you’d gone.

Grisby: I won’t tell him.

Michael: You didn’t answer my question.

Michael: $5,000.

6

Elsa: Goodbye, Michael.

Michael: Couldn’t we start on that?

Michael: Would you have to take in washing on $5,000?

7


Grisby: Sit down.

Grisby: I suppose you’re wondering what’s behind my little proposition.

Grisby: It’s none of your business, but since we’re what you call “partners in crime”…

Grisby: I’ll tell you that the firm of Bannister & Grisby is insured…

Grisby nos mira fijamente a los ojos.

E, igualmente, Michael.

Grisby: against the death of either partner.

Grisby: That means, if one of us dies the other stands to get a lot of money.

Grisby: Thanks. Now, leave us alone.

sir.

Grisby: Like some other people we both know, I’m not very happily married.

Y diríase que ambos saben de lo que hablan.

Grisby: And another thing, frankly…

Diríase que Michael le entendiera a la perfección, por más que ponga una cara nada convincente de no entender nada.

Grisby: I don’t want to be within 1,000 miles of that city…

Grisby: or any other city when they start dropping those bombs.

Y, otra vez, el fin del mundo.

Bannister: Michael, there’s been a suggestion we drive you into town.

Grisby: Want a beer before you go?

Bannister: I’ll be waiting with Mrs. Bannister in the car.

Grisby: Better meet me in my office. Make it late tonight.

Michael: What for?

Grisby: $5,000.

8

Grisby: That ought to take a girl and a sailor on quite a nice little trip.

Michael: I’ll meet you at your office.

Grisby: There’s a little paper I’d like you to sign.

Hay un documento en la biografía de Welles: el que le hizo firmar su padre, poco antes de su muerte, comprometiéndose a hacer que fuera incinerado y dispersadas sus cenizas en el mar.

Grisby: It’s nothing very binding or important, really just a confession of murder.

Grisby: Here’s to crime!


LI: She say, meet you at aquarium, 9:00, before many people there.

Michael: The aquarium?

Y aparece otra cifra: el 9.

Bannister: If you ever need a good lawyer, Michael, let me know.

Uno tendería a olvidarla, si no fuera porque reaparece de inmediato.


9 del 8, 50.000

volver al índice

Grisby: “I, Michael O’Hara…

Grisby: “…in order to live in peace with my God, do freely make the following confession.

On the evening of August 9…” That’s tomorrow night, fella.

De modo que mañana, el día de los hechos, será 9 de agosto.

9 de agosto: es decir: el 9 del 8.

Precisamente esas dos cifras que bailaban en torno a la muerte de la madre y la tarta de cumpleaños.

Grisby: “…I shot and killed Mr. George Grisby placing his dead corpse in the Sausalito bay.”

El 9 del 8 arrojará su cadáver al mar.

Si fuera el del padre, cumpliendo lo previsto en aquel otro documento que el joven Welles aceptó firmar a su propio padre…

Es decir: aquella promesa escrita al padre que no pudo cumplir.

Michael: Just a minute, sir.

Michael: What you are reading there, am I suppose to have written it?

Pero precisamente esa fue la situación a propósito de aquel documento que el padre le hizo firmar: su propio padre lo había escrito en su nombre.

Michael: It’s your confession.

Grisby: This is the easiest $5,000 you’ll ever earn, fella.

9

Esta es la última vez que se pronuncia esa cifra: la novena.

Ensayemos a multiplicar 5.000 por 9: el resultado es 45.000.

Pero este es todavía un resultado parcial.

Porque aunque la cifra 5.000 ya no será repetida más veces, sin embargo los 5.000 dólares aparecerán finalmente en cash: contantes y sonantes, en imagen.

Grisby: Why don’t you do it yourself?

Grisby: Commit suicide? Me? Don’t be silly. Suicide is against the law.

Grisby: We’re not going to break the law.

Y por cierto que esa mostración tiene toda la retórica que le da la caja fuerte.

Grisby: This is going to be murder, and it’s going to be legal. I want to live, but I want to vanish.

Grisby los cuenta.

Grisby: I want to go away and change my name, and never be heard of again.

Y los exhibe insistentemente.

Grisby: But that costs money, and it isn’t easy nowadays.

Grisby: If they’re looking for you, they’ll find you, unless they think you’re dead.

Grisby: They’ll find you even on the smallest island in the South Seas.

Y a continuación vemos como parte de ese dinero es entregado ya a O’Hara, quedando pendiente el resto en manos de Grisby.

Grisby: That’s where I’m going to be, fella, on that smallest island.

Grisby: I’ll mail the rest to you after the murder.

De manera que la cifra 5.000 aparece una décima vez.

Y 5.000 por 10 hacen, finalmente, 50.000.


La vuelta al mundo en 80 días

volver al índice

De modo que 5.000 y 50.000 están tan profundamente emparentadas en The Lady from Shaghai que podrían fusionarse en esas 55.000 libras que fueran robadas del banco de Inglaterra en La vuelta al mundo en 80 días.

Pero si uno se toma la molestia de leer la novela de Verne se da cuenta de que la cifra 50.000 aparece por sí misma en un momento decisivo.

Cuando, en su vertiginoso viaje a través de los Estados Unidos, Phileas Fogg y sus compañeros llegan a Nueva York, han perdido, por sólo 45 minutos el barco que debía tomar para cruzar el Atlántico hasta el puerto de Liverpool.

Seguro que le llamó la atención a Welles que ese barco se llamara El China.

El caso es que Mr. Fogg no se arredra y decide alquilar un barco para que le conduzca hasta Inglaterra. Le hace la proposición al capitán Speedy, dueño del buque mercante Enriqueta.

Por cierto que en el diálogo vuelve a aparecer China:

«Fogg: ¿Queréis llevarme a Liverpool, a mí y a tres personas más?

««Capitán Speedy: ¡A Liverpool! ¿Por qué no a China?

«Fogg: Digo Liverpool.

«Capitán Speedy: No.»

Claro está, Speedy acepta finalmente.

Es un viaje interesante éste, pues dura 9 días:

«La “Enriqueta”, en los nueve días, contados desde el 12 de diciembre al 21, podía salvar las tres mil quinientas millas que separan a Nueva York de Liverpool.»

Pero las cosas se complican: la fuerte velocidad que Fogg impone al barco le lleva a un consumo excesivo de carbón y pronto constatan que no va a haber suficiente para toda la travesía.

Bastaría con eso para comprender como Welles podría reconocerse en Fogg: él mismo trabajaba siempre así, a máximo rendimiento, llevando siempre al límite su energía.

Y por cierto que Fogg, imperturbable, decide mantener la navegación a máxima velocidad y, llegado el momento, manda llamar al capitán Speedy:

«- Os he hecho venir para (…) rogaros que me vendáis vuestro buque.

«- ¡No, por mil pares de demonios, no!

«¡Es que voy a tener que quemarlo!

«-¡Quemar mi buque!

««- Sí, todo lo alto, porque estamos sin combustible.

«-¡Quemar mi buque! ¡Un buque que vale cincuenta mil dólares!

«- Aquí tenéis sesenta mil respondió Phileas Fogg, ofreciendo al capitán un paquete de billetes.

«Esto hizo un efecto prodigioso sobre Andrés Speedy. No se puede ser americano sin que la vista de sesenta mil dólares cause alguna sensación. El capitán olvidó por un momento la cólera, su encierro y todas las quejas contra el pasajero. ¡Su buque tenía veinte años, y este negocio podía hacerlo de oro! La bomba ya no podía estallar, porque mister Fogg te había quitado la mecha. (…)

«Y Andrés Speedy, tomando el paquete de billetes, los contó, haciéndolos desaparecer en el bolsillo.»

Pueden objetarme que es 60.000 la cifra que ofrece Fogg y que acepta Speedy.

Pero yo insistiré en que el valor de ese barco que resume toda la energía de Fogg/Wells es de 50.000, como, contra toda previsibilidad, afirma Speedy a continuación:

«Durante esta escena, Picaporte estaba descolorido. En cuanto a Fix, por poco le da un ataque se sangre. ¡Cerca de veinte mil libras gastadas, y aún dejaba Fogg al vendedor el casco y la máquina; es decir, casi el valor total del buque! Es verdad que la suma robada al Banco ascendía a cincuenta y cinco mil libras.

«Después de haberse metido el capitán el dinero en el bolsillo, le dijo mister Fogg:

«- No os asombréis de todo esto, porque habéis de saber que pierdo veinte mil libras si no estoy en Londres el 21 a las ocho y cuarenta y cinco minutos de la noche. No llegué a tiempo al vapor de Nueva York, y como os negabais a llevarme a Liverpool…

«- Y bien hecho, por los cincuenta mil diablos del infierno exclamó Andrés Speedy, porque salgo ganando lo menos cuarenta mil dólares

Diablos, se trata de 50.000

Un hombre cabal Speedy: no confunde lo que vale algo con el precio que en situaciones de ventaja puede obtenerse de ello.

Por lo demás, es notable como en estos breves párrafos se concentran todas las cifras mayores de la novela: 55.000, 50.000, 20.000

Están, como ven, todas las cifras, pero está igualmente la diosa letal y la mujer sacrificada.

«(…) apareció una estatua horrorosa, tirada por dos pares de zebús ricamente enjaezados. Esta estatua tenía cuatro brazos, el cuerpo teñido de rojo sombrío, los ojos extraviados, el pelo enredado, la lengua colgante y los labios teñidos. En su cuello se arrollaba un collar de cabezas de muerto, y sobre su cadera, había una cintura de manos cortadas. Estaba de pie sobre un gigante derribado que carecía de cabeza. (…)

«La diosa Kali dijo en voz baja, la diosa del amor y de la muerte. (…)

«Alrededor de la estatua se movía y agitaba, en convulsiones, un grupo de fakires, listados con bandas de ocre, cubiertos de incisiones cruciales que goteaban sangre, energúmenos estúpidos que en las ceremonias se precipitaban aún bajo las ruedas del carro de Jaggernaut.(…)

«-Un sutty, mister Fogg -respondió el brigadier general- es un sacrificio humano, pero voluntario.

«Esa mujer que acabáis de ver será quemada mañana en las primeras horas del día. (…)

«-¿Y el cadáver? -Preguntó mister Fogg.

«-Es el del príncipe su marido respondió el guía, un rajá (…) de Bundelkund.”»

Hemos visto como en The Lady from Shanghai hay dos mujeres opuestas por más que las encarne una sola actriz.

Y bien, en La vuelta al mundo en 80 días también hay sólo dos mujeres: una es la diosa Kali, la otra la joven viuda que ha de serle sacrificada.

Y por cierto que el sacrificio que la novela describe requiere la colocación de la víctima, tendida e inerte, sobre lo alto de la pira donde habrá de ser quemada junto al cadáver de su esposo:

«Phileas Fogg y sus compañeros lo siguieron, mezclándose entre las últimas filas de la multitud.

«Dos minutos después llegaban al borde del río y se detenían a menos de cincuenta pasos de la hoguera, sobre la cual estaba el cuerpo del rajá. Entre la semioscuridad vieron a la víctima absolutamente inerte, tendida junto al cadáver de su esposo.

«Después acercaron una tea, y la leña impregnada de aceite se inflamó inmediatamente.»

De modo que la novela explícita ese fantasma sacrificial que hemos encontrado en la película.

La diferencia es, desde luego, que en la novela la víctima es salvada, mientras que en la película, como vimos el último día, el sacrificio es consumado.

De modo que es justo al revés de lo que Welles dijo tantas veces: es la película la que contiene la más íntima verdad.

Una intuición: ¿pasaría La vuelta al mundo en 80 días el viaje por Shangai?

Y sin embargo, cuando uno se pone a leer la novela, al llegar a su capítulo 3, se lleva una decepción.

«De Londres a Suez por el Monte Cenis y Brindisi, ferrocarril y vapores 7

«De Suez a Bombay, vapores 18

«De Bombay a Calcuta, ferrocarril 8

«De Calcuta a Hong Kong (China), vapores 13

«De Hong Kong a Yokohama (Japón), vapor 6

«De Yokohama a San Francisco, vapor 22

«De San Francisco a Nueva York, ferrocarril 7

«De Nueva York a Londres, vapor y ferrocarril 9

«TOTAL 80»

[Julio Verne: La vuelta al mundo en 80 días, Capítulo 3]

Pero es una decepción errónea.

O sólo lo es para los que se rinden antes y dejan de leer la novela a la altura de ese capítulo 3.

Es necesario aguantar hasta el capítulo 20 para constatar que Fogg y sus compañeros pierden el barco que sale de Hong Kong hacia Yokohama.

El piloto de un barco al que consulta le da entonces una solución inesperada:

«Pero añadió el piloto, habría, quizá, medio de arreglar la cosa de otro modo. (…)

«¿Cómo? preguntó Phileas Fogg.

«Yendo a Nagasaki, en la punta meridional del Japón, mil cien millas, o a Shangai, ochocientas millas de Hong Kong. (…)

«Piloto dijo Phileas Fogg, en Yokohama es donde debo tomar el correo americano, y no en Shangai ni en Nagasaki.

«¿Por qué no? repuso el piloto. El vapor de San Francisco no sale de Yokohama, sino que hace allí escala, así como en Nagasaki, siendo Shangai su punto de partida

De modo que se embarcan rumbo a Shangai, con el fin de tomar allí el vapor de San Franisco.

Y según se van acercando a Shangai, el barco se interna en una tempestad descrita por la novela como terrible y espantosa.

La gran tormenta de la escena primaria.

Cuando al amanecer se encuentran próximos al puerto de la ciudad, contemplan al vapor que ya ha iniciado su viaje. Pero Fogg logra interceptarlo y subir a él para viajar desde allí hasta Yokohama.

De modo que Shangai y Nagasaki constituyen la parte sumergida del itinerario.

«De Londres a Suez por el Monte Cenis y Brindisi, ferrocarril y vapores 7

«De Suez a Bombay, vapores 18

«”>«De Bombay a Calcuta, ferrocarril 8

«De Calcuta a Hong Kong (China), vapores 13

«De Hong Kong a Yokohama (Japón), vapor 6

[Shangai y Nagasaki]

«San Francisco, vapor 22

«De San Francisco a Nueva York, ferrocarril 7

«De Nueva York a Londres, vapor y ferrocarril 9

«TOTAL 80»

Y atiendan a lo más asombroso: sucede que Nagasaki es un significante decisivo en la vida de Welles.
 

volver al índice

 

ir al índice del seminario

 

 

 

 

 

26. El laberinto de los espejos

 

 

 

Jesús González Requena
Seminario Psicoanálisis y Análisis Textual 2007/2008
sesión del 30/05/2008 (1)
Universidad Complutense de Madrid
de esta edición: gonzalezrequena.com, 2015

 

 

 

 

 

 

ir al índice del seminario

 


El laberinto de espejos de la Imago Primordial

volver al índice


En la psicosis, no sólo el mundo, el cuerpo mismo es vivido como algo inestable, de límites variables y confusos, sometido a las más desazonantes transformaciones.

>

Y, en el mundo loco de Michael O’Hara, sólo hay una referencia indiscutible.


Elsa: In here. We’re less likely to be heard.

Michael: I thought it was only your husband you wanted to kill.

Y Elsa tiene mil caras, y sus mil caras llenan todo el espacio.

Estamos hablando de la Imago Primordial.

Elsa: Why don’t you try to understand?

Elsa: George was supposed to take care of Arthur…

¿Han notado la distorsión espacial que acaba de producirse, eso que no encaja en el espacio?

Retrocedamos:

Elsa: In here. We’re less likely to be heard.


Michael: I thought it was only your husband you wanted to kill.

¿Cómo es posible que, cuando él entra, ella ya estuviera en el laberinto de los espejos?

Pues Michael no ha entrado todavía en él, sino que es precisamente en este momento cuando está haciéndolo.


De modo que él se desplaza, sale de una habitación y entra en otra.

Ella, sin embargo, no se mueve.

Elsa: Why don’t you try to understand?

Es decir: ella es el laberinto de los espejos.

Les va a ser difícil encontrar una descripción mejor de la Imago Primordial.

Elsa: George was supposed to take care of Arthur…

Y frente a ella, también él se multiplica en cascada.

Pero nunca tanto como ella.

Elsa: but he lost his silly head and shot Broome.

Observen como de su frente parecen nacer esas infinitas réplicas de ella misma que se extienden hasta el infinito.

Elsa: After that, I knew I couldn’t trust him.

Elsa: He was mad.

Elsa: He had to be shot.

Estaba loco: él.

¿Y yo?

Michael: And what about me?

Elsa: We could have gone off together.

Pero lo más desconcertante de la secuencia es como esa mujer que es la más bella, esa que llena el universo entero, de pronto, entre sus mil imágenes, devuelve también esta otra: la de un ser alienado, idiotizado.

Michael: Into the sunrise?

Michael: You and me? Or you and Grisby?

Elsa: I love you.

Y bien ésta, la Rita enferma, es la que le ama.

Michael: “One who follows his nature keeps his original nature in the end.”

Michael: But haven’t you heard ever of something better to follow?

Hasta convertirse en una muñeca rota, en una suerte de autómata que está a punto de dejar de funcionar.

Elsa: No.


Emergen entonces los bastones brillantes.

Y ella parece revivir.

Bannister: I knew I’d find you two together.

Bannister: If I hadn’t, Elsa, I might have gone on playing it your way.

Bannister: You didn’t know that, but you did plan for me to follow you.

Y es entonces el patético padre deforme el que lo invade todo.

Elsa: You’ve been drinking.

Oímos a la madre de Welles echando en cara a Dick su alcoholismo.

Bannister: I presume you think that if you murder me here…

Y nos es dado ver la mirada que marchita.

Bannister: your sailor friend will get the blame,

Y se pone en boca del padre la acusación a la madre de haber implicado al hijo en su asesinato.

Bannister: and you’ll be free to spend my money.

Y se literaliza algo de lo que he venido hablándoles desde hace tiempo: como el padre patético lo es en tanto visto desde la mirada de ella.

La diferencia de tamaño entre ambos indica su respectiva relevancia.

Bannister: Well, dear, you aren’t the only one who wants me to die.

Bannister: Our good friend, the district attorney is just itching to open a letter that I left with him.

Ahora están los tres en imagen.

Pero ninguna fórmula, ninguna estructura es posible.

No hay lugar posible para el sujeto.

Es decir: no hay lugar diferencial posible para el sujeto.

Bannister: The letter tells all about you, Lover…

Bannister: so you’d be foolish to fire that gun.

Bannister: With these mirrors, it’s difficult to tell. You are aiming at me, aren’t you?

El padre aparece partido por la mitad, dividido en dos mitades que orbitan en torno a ella.

Bannister: I’m aiming at you, Lover!


Sólo a ella le es concedido el privilegio de aparecer sola en imagen sin desdoblamiento alguno.

De modo que ella es el centro absoluto de este laberinto loco y sin centro.

Bannister: Of course, killing you is killing myself.

Bannister, en cambio, está emparedado entre la mirada de ella y la pistola de ella.

Bannister: It’s the same thing.

Declarando hasta qué extremo su sometimiento a ella responde a su identificación con ella.



Bannister: But, you know, I’m pretty tired of both of us.

Les dije: en ausencia de función simbólica paterna, el mundo se deshace.

Podemos añadir ahora: se deshace en un laberinto de espejos que estallan una y otra vez en mil pedazos.



Elsa: He and George…

Próxima a la muerte, Elsa se arrastra…

¿Cómo qué les parece que se arrastra?

Elsa: and now me.

Mientras, al fondo, a la debida distancia, el poeta recita sus palabras autoexculpatorias.

Michael: Like the sharks, mad with their own blood

Michael: chewing away at their own selves.

Elsa: It’s true.


Elsa: I made a lot of mistakes.

Michael: You said the world’s bad. We can’t run away from the badness and you’re right there. But you said we can’t fight it.


Vuelto de espaldas, casi difuminado, pero en cualquier caso presente, el poeta niega el contacto a esa mujer que -plástica, compositivamente- se muestra gigantesca para él.

Michael: We must deal with the badness, make terms. And didn’t the badness deal with you and make its own terms in the end, surely?

Elsa: You can fight, but what good is it?

Elsa: Goodbye.

Michael: Do you mean we can’t win?

Elsa: No, we can’t win.

Elsa: Give my love to the sunrise.

Michael: We can’t lose either, only if we quit.

Elsa: And you’re not going to?

Michael: Not again.

Elsa: Oh, Michael.

Elsa: I’m afraid.


Elsa: Michael, come back here!

Elsa: Michael, please!

¿No les parece que ella, esa mujer asustada y desesperada -otra vez la disociación- se arrastra como un dragón?

Elsa: I don’t want to die!

Elsa: I don’t want to die!

¿Y si les dijera que estos podrían ser los dientes del dragón?


La vuelta al mundo en 80 días

volver al índice

«- Cahiers du Cinema: En sus películas la parte visual es extraordinaria.

«- Welles: De acuerdo, pero no podría hacerlas sin el fundamento de la palabra como base para construir las imágenes. Lo que sucede es que luego, al rodar, los componentes visuales oscurecen las palabras. El clásico ejemplo de esto es La dama de Shangai con su secuencia del acuario. La escena resultaba tan interesante a la vista, que apenas nadie oía lo que se decía. y lo que hablaban era el meollo mismo del film. El argumento era tan pesado que me dije: ‘Tengamos algo hermoso que mirar’. y desde luego la escena era visualmente bella. De esa película lo que no me gusta nada son los primeros diez minutos. Eran horribles. Cuando pienso en ellos tengo la impresión de que no están hechos por mí. Se parecen a cualquier película de Hollywood. Y no sé por qué. Pero resultaron así de estúpidos. Creo que ya conocen la historia de La dama de Shangai: yo trabajaba en esa idea de teatro espectacular que era La vuelta al mundo en 80 días, que originariamente iba a ser producida por Michael Todd. Pero de la noche a la mañana, éste se arruinó y me encontré en Boston el día del estreno sin poder retirar el vestuario de la estación de ferrocarril porque las deudas ascendían a 50.000 dólares. Sin ese dinero no podríamos estrenar. En aquel tiempo yo ya estaba separado de Rita y ni siquiera nos hablábamos. No tenía la menor intención de hacer una película con ella. Puse una conferencia a Harry Cohn, el jefe de Columbia y le dije: ‘Tengo una historia extraordinaria; si me envías por cable 50.000 dólares dentro de una hora te firmo un contrato para hacerla’. Cohn preguntó: ‘ ¿Qué historia?’. Yo ya estaba telefoneando desde la taquilla del teatro y al lado había un anaquel con novelas de bolsillo. Una de ellas se llamaba The Lady from Shanghai. Le dije: ‘Compra esa novela y yo haré la película’. Una hora después nos llegaba el dinero. Leí el libro y era horrible.”»

[Cahiers du Cinéma: entrevista con Orson Welles, 1958]

Conocen, en parte, lo que esta cita contiene.

Y es que esta historia la contó Welles un montón de veces.

Pero si esta variante es especialmente interesante, lo es porque en ella se manifiesta nítidamente el interés, si no la obsesión, de Welles por contarla.

Como ven, los entrevistadores no le han preguntado por The Lady from Shanghai.

Es él el que se empeña en hablar de ella. Sólo él se empeña en hablar mal de esa secuencia del comienzo de The Lady from Shanghai por la que nadie le ha preguntado: De esa película lo que no me gusta nada son los primeros diez minutos. Eran horribles. Cuando pienso en ellos tengo la impresión de que no están hechos por mí. Se parecen a cualquier película de Hollywood. Y no sé por qué. Pero resultaron así de estúpidos.

Y nos deja ver por qué fue una intensa sensación de extrañamiento la que le llevó a no firmarla como director: Cuando pienso en (esos primero diez minutos) tengo la impresión de que no están hechos por mí.

Como si los hubiera realizado en un particular estado de alienación.

Y tiene, por lo demás, plena consciencia de que la historia que va a contar otra vez la ha contado ya un montón de veces –Creo que ya conocen la historia de La dama de Shanghai.

Así, como les decía el otro día, ello nos conduce a esa novela que Welles se empeñó en poner en escena: La vuelta al mundo en 80 días. Y lo que sigue es esa fantasía sobre como obtuvo de Harry Cohn esos 50.000 dólares.

Y por cierto que también en esta enésima versión de la historia, la mentira queda anotada en la afirmación, esta vez literal, de que la novela escogida para ser adaptada se llamaba The Lady from Shanghai –Yo ya estaba telefoneando desde la taquilla del teatro y al lado había un anaquel con novelas de bolsillo. Una de ellas se llamaba The Lady from Shanghai.

Pero claro, no: se llamaba Si muero antes de despertar.

Un título que nombra bien ese estado de alienación en el que, nos acaba de decir Welles, se sintió cuando rodaba aquellos primeros diez minutos.

Lo que también tienen que ver con La vuelta al mundo en 80 días, pues su protagonista, Phileas Fogg, también corre el peligro de morir antes de despertar, ya que, como también les decía el otro día, se desplaza por el mundo como un sonámbulo que sólo presta atención a los cálculos horarios, kilométricos, y a aquellos otros a los que le obligan sus permanentes partidas de cartas.

Por más que, todo hay que decirlo, la novela es bastante mala y que por eso casi nada deja atisbar del drama que late en un personaje así, del que la superficialidad de Verne sólo nos devuelve el aspecto externo del tópico británico, elegante y escéptico, frío y puntual.

Y está también, claro, lo otro: que Phileas Fogg está a punto de arruinarse tanto como Michael Todd y como el propio Welles.

Les anticipé al final de la sesión del último día que esta novela de Julio Verne contiene en su título esa cifra –80– que tan notablemente se liga al acto fallido de Welles cuando afirma que la tarta de su cumpleaños el año de la muerte de su madre contenía 8 y no 9 velas, cuando sabemos a ciencia cierta que esa muerte se produjo a los 9 años del cineasta.

«”The lunatic, the lover, and the poet

«Are of imagination all compact.”

«Those great shining eyes looked dark by the light of the eight small candles. I can remember now what I was thinking. I thought how green those eyes had always been when it was sunny.

«Then – all tenderness, as if speaking from an immense distance:

«”A lovely boy, stol’n from an Indian king,

«Who ever had so sweet a changeling…?”

«What did she mean? Was I, indeed, a changeling? (I have, in later years, been given certain hints…)

«”That stupid birthday cake,” she said, “is just another stupid cake; and you’ll have all the cakes you want. But the candles are a fairy ring. And you will never again in your whole life have just that number to blow out.”

«She was a sorceress.»

Y bien, ¿qué puede significar eso sino que esa muerte real no ha terminado de producirse subjetivamente y que, por eso, el fantasma de esa madre sigue siempre vivo?

Pero hay que añadir ahora que esa novela tanto como el espectáculo que Welles quería crear a partir de ella, se halla directa e insistentemente ligada a otra cifra: esos 50.000 dólares en los que cifraba las deudas que impedían su estreno –Michael Todd (…) se arruinó y me encontré en Boston el día del estreno sin poder retirar el vestuario de la estación de ferrocarril porque las deudas ascendían a 50.000 dólares. (…) Tengo una historia extraordinaria; si me envías por cable 50.000 dólares dentro de una hora…

¿Cuál es la relación entre The Lady from Shanghai y La vuelta al mundo en 80 días?

Mientras que Welles, mintiendo, decía que había escogido The Lady from Shanghai por casualidad, decía igualmente que La vuelta al mundo en 80 días era un proyecto muy querido para él.

Desde luego, una de las cosas más llamativas de La vuelta al mundo en 80 días es la extraordinaria abundancia de cifras que contiene.

Fechas, días, horas, kilómetros… lo llenan todo en una novela cuyo motivo es la apuesta de un gentleman inglés de que es capaz de dar la vuelta al mundo en 80 días.

Resulta inevitable hablar de cifras, pues La vuelta al mundo en 80 días comienza así:

«En el año 1872, la casa número 7 de Saville Row, Burlington Gardens donde murió Sheridan en 1814 estaba habitada por Phileas Fogg, quien a pesar de que parecía haber tomado el partido de no hacer nada que pudiese llamar la atención, era uno de los miembros más notables y singulares del Reform Club de Londres.»

¿Cómo podría no haberse sentido Welles directamente concernido por una novela que comienza así, con esas dos fechas?

Pues 1872 es el año de nacimiento de su padre, Richard Head Welles.

Y 1814 es el año en el que, en Río de Janeiro, fue concebido el propio George Orson Welles, quien nació, obviamente, un año después el 6 de mayo de 1915.

Y no hay duda, por lo demás, de que Phileas Fogg era el indiscutible gentleman inglés que a Dick Welles le hubiera gustado ser.

No menos notable es que el agobiante viaje alrededor del mundo acabe en diciembre: el mes en que murió el padre de Wells.

Pues Dick Welles murió el 28 de diciembre 1930.

Y el viaje de Phileas Fogg concluye el 20 de diciembre 1872.

En cierto modo, pues, 8 días antes de la muerte del padre.

8 días antes que en cierto modo parecen escritos en esos 80 días del título.

Y está, además, ese motivo central de la novela que es la angustia de llegar tarde.

Como saben, al llegar a Londres Fogg cree haber perdido la apuesta, pues ignora que, al dar la vuelta al mundo en dirección Este, ha ganado un día.

Por tanto, cuando se cree derrotado y arruinado, pues ha apostado toda su fortuna, recibe la sorpresa de haber llegado a tiempo.

No hay duda entonces de que, para Welles, Phileas Fogg, como Kane, era menos una imagen embellecida del padre que una imagen de sí mismo.

Late para él, en la fascinación de la novela, la fantasía de haber llegado a tiempo a despedirse del padre. Como también la obsesión por cerrar el círculo mágico que se detiene antes de la muerte de la madre.

Pues bien, en ese mar de cifras que es La vuelta al mundo en 80 días, destacan básicamente dos.

Por una parte, las 20.000 libras que ha apostado Fogg y que constituyen toda su fortuna. Por otra, la que aparece en un oscuro robo al Banco de Inglaterra del que informan los periódicos el mismo día de la apuesta:

«El suceso de que se trataba, y sobre el cual los diferentes periódicos del Reino Unido discutían acaloradamente, se había realizado tres días antes, el 29 de septiembre. Un legajo de billetes de banco que formaba la enorme cantidad de cincuenta y cinco mil libras, había sido sustraído de la mesa del cajero principal del Banco de Inglaterra

La cosa tendrá su importancia, pues Phileas Fogg será erróneamente acusado de ese robo, lo que dificultará seriamente el que gane su apuesta.

Y bien: la cantidad robada es notable: 55.000 libras.

 

volver al índice

 

ir al índice del seminario

 

 

 

 

 

24. Lo inverosímil y lo verdadero. Una performance en honor a a la diosa

 

 

 

Jesús González Requena
Seminario Psicoanálisis y Análisis Textual 2007/2008
sesión del 23/05/2008 (1)
Universidad Complutense de Madrid
de esta edición: gonzalezrequena.com, 2015

 

 

 

 

 

 

ir al índice del seminario

 


No rige ninguna ley

volver al índice

Está prohibido fumar en los juzgados de San Francisco.

Bannister: You know my associate, Mr. Seeley, dear.

Elsa: Hello.

Pero Bannister no ve problema en hacerlo.

Bannister: He’s arranged for your pass into the jail. It’s in the building. Should he take you?

Elsa: I’d rather go by myself.

Bannister: All right, Seeley. I’ll join you in the office.

Seeley: Okay, Mr. Bannister.

Seeley: Excuse me, Mrs. Bannister.

El cartel crece de tamaño, sin embargo, en lo que sigue. Pero Ninguna prohibición reina en este universo.

Bannister: You want to be alone with Michael?

Elsa: It was your idea.

Judge: Morning, Bannister.

Por eso el juez ni se inmuta aun cuando su sombra pase frente a ese cartel, tanto como el propio juez que está ahí mirando, necesariamente, hacia él.

Bannister: Morning, Judge. Is your boy still in the hospital?

Judge: Been home since Tuesday.

Bannister: Well, that’s fine, Judge.

Judge: thaks.

Elsa: Wasn’t it your idea?

Bannister: Yes, Lover?

Bannister: Oh, I beg your pardon.

Elsa: Wasn’t it your idea?

También Elsa fuma, y ningún gesto amoroso hay esta vez en ello.

Y por cierto, ¿de quién fue la idea?

Esa idea por la que preguntan el uno y el otro.

Bannister: Isn’t it your idea to save Michael from the gas chamber?

¿No tiene algo que ver esta pregunta con aquella otra que ya conocemos?

Aquella de ¿por qué mi madre se casó con él? Y que contiene, va siendo hora de decirlo, ésta otra: ¿cómo es posible que naciera yo?

¿Por qué nací yo si ella le odiaba?

Elsa: Arthur Bannister’s the only one who can do it.


Bannister: What do you think? Hello, Galloway!

Galloway: Hi, Bannister, how’s tricks?

Bannister: You know our district attorney, dear.

Elsa: How do you do?

Galloway: Hello, Mrs. Bannister.

Bannister: I was the murdered man’s partner. The other victim was my servant.

Bannister: If I defend Michael, any jury will figure I have reason to believe he’s innocent.

Elsa: And you have reason to believe that Michael is innocent?

Ella no se deja tocar.

Y su mirada tiene el poder intimidatorio de siempre.

Bannister: I hear that Galloway is going to say that Michael took George’s corpse into the city in our speedboat.

Elsa: We can prove he didn’t.

Bannister: Prove? George couldn’t have taken it.

Elsa: Why not?

Bannister: How could it get back?

Elsa: Back where?

Bannister: To the yacht, naturally. The speedboat couldn’t have driven itself. Or maybe it was George’s ghost. Maybe the boat just drifted back.

Bannister: No, Lover. Michael has got to plead excusable homicide.

Elsa: But you can prove he didn’t do it with his gun.

Elsa: They know it wasn’t Michael’s gun that killed George.

Bannister: The gun that did kill George can’t be found, Lover, so we can’t prove that Michael didn’t shoot him. And it was Michael’s gun that killed Broome.

Ya sabemos que el arma es decisiva.

Pero a estas alturas ya no hay dialéctica posible entre el arma y el cigarrillo: sólo ella tiene ambas cosas.

Bannister: Now…


Bannister: Michael is going to need everything that the greatest living trial lawyer can do for him.

Bannister: Our good district attorney over there has worked up a beautiful case. They’ll be effective witnesses. He’ll know how to handle them.

Bannister: And then there’s this crazy confession.

Elsa: But Michael has an explanation.


Bannister: Explanation?

Elsa: You think it’s funny?

Bannister: Funny?

Bannister: You mean that story about how George hired Michael to kill George?

Elsa: To pretend to kill him.

Bannister: Really?

Bannister: Why would George want to disappear?

Elsa: Michael said something about partnership insurance.


Bannister: What?

Elsa: partnership insurance.

Bannister: Which George wanted to collect?

Elsa: Yes.

Bannister: and he, George, wanted everybody to think he was dead?

Elsa: Yes!

Bannister: Dead, so that he could collect the insurance?

Elsa: Yes.

Bannister: Well, if he was dead, how could he collect? Now, Lover…

Bannister: if your Irishman doesn’t want to go to the gas chamber…

Bannister: he’s going to have to trust me.

Elsa: But you, do you trust him?

Elsa: You want to make sure he doesn’t get off, don’t you?

Bannister: I’ve never lost a case, remember?

Bannister: Besides…

«He visto a mi padre marchitarse bajo su mirada como una crujiente y seca hoja de invierno.»

Y bien, he aquí, en estado puro, la mirada que marchita.


Bannister: my wife might think he was a martyr.

Bannister: I’ve got to defend him. I haven’t any choice.

Bannister: And neither have you.


Lo inverosímil y lo verdadero

volver al índice

Si serán importantes los cigarrillos en esta película.

En el mundo sórdido -y subrayado en su sordidez- de la cárcel, penetra la más elegante, fría y opaca de las mujeres.

Observen el brillo de la luz en la pared que parece anticipar su estela.

El escorzo vuelve inaccesible su rostro.

La luz brilla en sus cabellos resplandeciendo sobre un fondo mate.

Como brilla su blanco y sofisticado abrigo.

Elsa: Hello.

Escogido para contrastar absolutamente con la textura de la malla metálica que cubre los barrotes.

Frente a su delicada y resplandeciente belleza, un fondo totalmente oscuro: tras los barrotes, la malla hace de Michael una figura casi monstruosa que prefigura al negro Otelo.

Michael: It looks bad for me. Isn’t that what your husband says?

Como si él mismo encarnara esa fealdad de la cosa de la que hablan sus palabras.

Elsa: Whatever else he is, Arthur’s a marvellous lawyer.

Y la delicadeza de ella alcanza igualmente a la vibración de su voz.

Elsa: You’ve got to trust him,

Elsa: Michael.

Michael: Why should I trust him?

O’Hara es mostrado como una fiera enjaulada.

Enjaulada por ella y sometida a ella.

Elsa: Because it’s your only chance.


Elsa: Because I want you to.

Una fiera sobre la que Circe posee un poder hipnótico.

Michael: That’ll have to do for a reason.

Elsa: MIchael, why did you kill Broome?

Michael: What?

Es fácil de entender la estrategia de ella: se trata de convencerle con su pregunta de que ella no ha asesinado a Grisby.

Y para ello su voz se convierte en el más seductor susurro.

Elsa: Don’t be afraid to tell me. I just want to know.

Michael: It was Grisby who killed Broome. He was going to murder your husband.

Elsa: George kill Arthur? What could he possibly gain from it?

Hasta aquí la situación es más o menos inteligible, si descontamos lo absurdo de que ella consiga convencerle simultáneamente de que no ha matado a Grisby y de que debe fiarse de Bannister como abogado, cuando, si ella no lo ha hecho, el asesino no podría ser otro que el propio Bannister.

Pero eso es nada con respecto a la absurda incongruencia que se produce a continuación.

Michael: He couldn’t get a divorce.

Elsa: What?

¿Qué relación podría tener Bannister con la imposibilidad de Grisby de conseguir el divorcio?

Michael: He wanted people to think he was dead so he could get away from his wife.

¿Por qué la muerte de Bannister podría permitirle a Grisby huir de su propia esposa?

Realmente es absurdo, no tiene sentido, es imposible:

Elsa: Wife? But that’s impossible.

Michael: Why?

Elsa: George didn’t have a wife.

Michael: He wasn’t married.

Es todo realmente absurdo.

Y, sin embargo, algo en la manera de visualizarlo e interpretarlo parece conceder, a esta absurda revelación, una intensa verdad. Retrocedamos:

Michael: He wanted people to think he was dead so he could get away from his wife.

Elsa: Wife? But that’s impossible.

Michael: Why?

Elsa: George didn’t have a wife.

Michael: He wasn’t married.

Una verdad que, por lo demás, emerge con facilidad si la inscribimos en la experiencia real de los actores de esa especial performance que es La dama de Shanghai.

Pues si es cierto, como señala Elsa, que todo eso es absolutamente absurdo por lo que al personaje de Grisby se refiere, no lo es en absoluto por lo que se refiere al cineasta, es decir, a Orson Welles. Pues éste sí tiene, a estas alturas del rodaje del film, una mujer: Rita Hayworth. Y es un hecho que sólo desapareciendo de Hollywood podrá llegar a deshacerse de ella del todo. Pues, ¿acaso no había tenido que reconciliarse con ella para poder seguir siendo cineasta allí? -La rejilla que ahora deforma su rostro y el sudor que lo baña lo aproximan en cierto modo al rostro habitualmente sudoroso y picado de viruela de Grisby.

¿Y por otra parte, no podría todo ello explicar el atisbo de angustia emergente en ella?

Elsa: George didn’t have a wife.

Como si estuviera descubriendo algo inesperado y amenazante…

Michael: He wasn’t married.

Y podría, igualmente, dar su sentido a esa más evidente angustia de él, como si estuviera a punto de ser descubierto…

Y así, una y otra vez, se repite ese vaivén incesante que convierte a la fascinante y perversa Circe en la frágil y angustiada Rita, y al ingenuo poeta víctima en un oscuro, aunque también él, eso sí, angustiado, culpable.


El relato roto y la diosa

volver al índice

Lo que trato de decirles es que la narración está, desde el primer momento, rota, que no puede cuajar en ningún momento como relato.

O, para ser más exactos, desde el segundo momento: desde ese crimen inaugural que tuvo lugar en el parque central.

Y así, la narración no puede obtener coherencia desde su propio interior.

De modo que la coherencia de la narración, por eso, en tanto la hay, sólo puede proceder de fuera de ella misma, del proceso que los que lo realizan están viviendo mientras lo ponen en escena.

Sobre el papel, la cosa debería llevar al desastre.

Y no hablo a ese desastre comercial que, sin duda, tuvo lugar, sino a un desastre estético que, sin embargo, no se produjo. Y ello porque el texto encuentra su coherencia en otro territorio: en la intensidad de pesadilla que alcanzan sus imágenes, una vez que la realidad y la representación intercambian sus papeles.

Y así, de los restos de un relato imposible emerge la agria y angustiada verdad de los que tratan, casi a ciegas, de ponerlo en escena.

Vemos aquí, por eso, la angustia de la mujer que va a ser abandonada.

Y vemos también, a la vez, la angustia del hombre que sabe que va a traicionarla.

Pero los dos están atrapados por la otra:


por esa silueta que se confunde con el espejo, no menos que con la chimenea -en una película, dicho sea de paso, en la que nunca veremos una chimenea encendida ni ningún atisbo de fuego.

Es ella la que, vestida de riguroso negro, gobierna el discurrir de los acontecimientos la noche del crimen.

Elsa: Broome, are you ill?

Broome: I’ve got some lead in me, where it hurts.

Elsa: I’ll call a doctor.

Broome: Did already.


Broome: Trouble is, the doc will report the police.

Broome: The police will want to know who was the certain party who shot me.

Broome: Don’t worry, he’ll get his.

Una diosa de belleza inexpresiva y distante.

Broome: There’s going to be a murder. Ain’t going to be a fake murder this time. Somebody’s going to be killed.

Elsa: You mean…

Broome: Yeah, your husband. Maybe he’s the one who’ll be knocked off.

Elsa: What?

Broome: Could be. You better get down to his office, if you want to do anything about it.

Ahora bien, si esa mujer enamorada que es Rita Hayworth no se le parece en nada, ¿quién es entonces esta diosa del mal que nada tiene que ver con ella?


Performance en honor a a la diosa

volver al índice

Les he hablado de dos mujeres opuestas, presentes ambas en el personaje de Elsa.

Y bien: una es sacrificada a la otra.

Para ser más exactos: la amante, la mujer que asume la posición femenina, es sacrificada a la otra, a la diosa materna.

Y eso comenzó incluso antes del comienzo del rodaje del film, en aquella extraordinaria performance que Orson Wells, el más célebre director de escena norteamericano de la época, puso en escena como inicio de la campaña publicitaria del film.

Sin que nadie en la Columbia lo supiera, convocó a la prensa gráfica par que asistiera a la sesión en el que fueron cortados los largos cabellos pelirrojos de la actriz y teñidos de rubio platino.

Toda una avanzadilla de esa forma parapsicótica de arte que es el llamado body-art,


Sin duda, era un desafío a Larry Cohn, a la Columbia, a Hollywood entero: Welles se proclamaba así el amo absoluto de la mayor estrella de la época -hacia sólo un año del estreno apoteósico de Gilda (1946)- que era llamada la diosa del amor.

Pero, más allá del desafío a Hollywood, tenía lugar un exorcismo personal.

Welles estaba levantando su escena fantasmática.


Como ven, el cineasta quiso reproducir la imagen que le había fascinado, pero corrigiéndola notablemente: sin renunciar a nada en el campo de la sensualidad, introdujo esa extrema frialdad que resultaba de todo extraña a la dulzura de Rita Hayworth.

Hizo así emerger a esa diosa letal a cuyos pies se postraba el poeta y el cineasta.

Y porque esa diosa reclamaba sacrificios humanos, Rita Hayworth debía serle sacrificada.

Seguramente en ella reside la verdad subjetiva de esa mirada fría que dicta la incontenible tendencia al fracaso de Orson Welles.

Judge: Ladies and gentlemen of the jury, have you arrived at a verdict?



Suicidio

volver al índice

Les decía el otro día que la idea del suicido recorre el film de extremo a extremo.

La encontramos, en primer lugar, en las conversiones de O’Hara con Grisby.

Grisby: It’s me.

En ella, la disociación que atraviesa el film parece reclamar un asesinato que es un suicidio.

Michael: This is a straightforward business proposition.

Michael: I want you to kill me.

Y como tal se manifiesta, también, con Elsa.

Michael: Mr. Grisby wants me to kill Mr. Grisby.

Pero ello queda acotado en la figura de Grisby, pues la idea del suicido recorre el film de extremo a extremo.

Y es que el suicidio parece emerger como la vía para contener la destrucción imparable de la realidad psíquica.

Elsa: You talked to George yesterday.

Michael: I did.

Elsa: Did he say anything about us?

Michael: He’s afraid the world’s going to explode.

Hay que tomarse absolutamente en serio estas palabras, aunque sólo sea por el contraluz absoluto desde el que son pronunciadas.

Son las palabras de la otra cara de O’Hara, George Grisby.

Son palabras, por tanto, de George Orson Welles, que hablan de la amenaza que vive de destrucción de su realidad psíquica.

Michael: Mr. Grisby wants me to kill Mr. Grisby.

Y, por otra parte, hemos oído también a Elsa hablar de la posibilidad de su propio suicidio.

Michael: He talked about suicide.

Elsa: I’ve thought of that sometimes.

Michael: Suicide?

Elsa: Do you think it’s wrong, Michael?

Michael: I don’t know.

Elsa: I’ve looked at those pills so many

Elsa: times.

Michael: Pills?

Elsa: The ones my husband takes to kill the pain…

Elsa: and wondered if enough of them would kill my pain.

En su debido momento, también Bannister asumirá finalmente el suyo.

Bannister: Of course, killing you is killing myself.

Bannister: It’s the same thing.



Bannister: But, you know, I’m pretty tired of both of us.

Y, ciertamente, incluso O’Hara ensayará el suyo, bajo el dictado mortífero de Elsa:

Michael: I know the killer.

Michael: I know who murdered Grisby.

Elsa: Michael!


Judge: Ladies and gentlemen of the jury, have you arrived at a verdict?

Y es éste un dictado, como todo en este film-pesadilla, anunciado con gran anticipación:

De hecho, todo está minuciosamente anticipado, incluso la mirada orden de Elsa hacia las píldoras -He mirado esas píldoras tantas veces-:

Una Mirada-orden precisa, letal, que ha seguido al más dulce llamado de la sirena, con una voz en extremo acariciadora y susurrante.

Elsa: Michael!

Y, por ello mismo, objetivamente incapaz de cubrir la considerable distancia que separa a ambos en la sala del juzgado. De modo que pareciera más bien que esa voz estuviera instalada en el interior mismo de la cabeza de Michael.

Pues ella -su voz, su mirada- es mortífera. Es la muerte misma.



 

volver al índice

 

ir al índice del seminario