
Jesús González Requena
Seminario Psicoanálisis y Análisis Textual 2015/2016
Universidad Complutense de Madrid
de esta edición: gonzalezrequena.com, 2016
ir al índice del seminario
1. Fordianos. El cine en el diván

En el diván: el cine y el sueño
Fordianos
La vida y la obra. El espejo y su reflejo
Los textos prefiguran la realidad
Breaking Bad
True detective
La locura y el odio, el acto y lo real
El malestar en la cultura
2. El artista, su vida y su obra

El artista, su vida y su obra
el análisis: lo clínico y lo textual
psicoanálisis: mística sacerdotal vs ciencia
Punto de vista, mujer, hogar
3. Metáforas y metonimias que bordean lo real

De Martha a Laurie
Mujer, cuerpo, castración
Edipo: metáforas y metonimias que bordean lo real
Castración simbólica y castración real
4. Las figuras retóricas y lo real

Metonimia y metáfora, sintagma y paradigma
Las figuras retóricas y lo real
Metáforas y metonimias en torno al punto de ignición
El deseo de Laurie
5. Lo real y las formas de la angustia

De Laurie a la señora Jorgensen: el tiempo se densifica
Lo real, el fondo y la figura
funeral y enterramiento, ceremonias simbólicas
Lo real y las formas de la angustia: depresión, miedo, risa
La roca
6. Texto, Alma, Dios

Cada uno de nosotros es un texto
Discurso / texto
No hay funciones en lo real
Alma
La realidad / lo real
Deletrear / interpretar
7. Vagar para siempre entre los vientos

un ser todo el pulsión
Los muertos están siendo desenterrados
Vagar para siempre entre los vientos
Desafío por la jefatura
8. Ley jurídica vs ley simbólica

La quiebra
Ley jurídica vs ley simbólica
La energía real de la palabra
Cosas que a los niñitos no les gusta oír
Conducir al hijo en su contacto con lo real
9. Freud, el arte, la estética

El arte: dar la forma justa a una verdad subjetiva
El arte, la estética en El malestar en la cultura
Cultura y narcosis
Sin embargo…
El “Moisés” de Miguel Ángel
La más honda intelección del artista
10. De la novela a la película. La nada y lo real

De la novela a la película: el humeral y el desierto
En el humeral los indios no están
No hay sitios en lo real
Novela / película
Lo real no es razonable
Algo, todo, nada y lo real
Los indios emergen del desierto
Homo homini lupus
El tópico de la acientificidad del psicoanálisis
Los indios emergen del desierto
Los sacramentos y lo real
11. The Searchers y The Ten Commandments

The Searchers y The Ten Commandments
Kas sagradas insignias de los guerreros
El jefe militar y el jefe religioso
El Dios guerrero del rayo
Ethan y Scar: equivalencia
Martin y Ramsés
Ave de presa
12. El animal de presa nietzschiano

Nietzsche: compasión y colapso
El animal de presa nietzschiano
Deconstrucción y transvaloración
Nietzsche y las diosas arcaicas
13. La razón y sus límites

Después del combate: la razón y sus límites
Casi una escena de amor
Cuestión de honor
Brad y la muerte
Un raccord fordiano
14. Nietzsche y Marx: la ley y el poder

Ley y poder: Nietzsche, Marx
Freud: ley / poder
Nietzsche, los arios y el nacionamismo
Nietzsche: compasión y quiebra
Paranoia nietzschiana
15. Nietszche, Freud y la ley

Nietzsche y la eliminación de los enfermos
Nietzsche y Hitler
Freud: derecho, ley culpa
16. Ford y la ley

La ley simbólica no es razonable
El fundamento
No hay inteligibilidad posible de lo real
Lo que Ethan debe enseñar
La doble negación
17. Un oscuro cañón

Un oscuro cañón
Oscuro como la roca
Un rodeo necesario
Una aridez insoportable
Velamiento, no ocultación
Calla, pero no miente
18. Tiresias

Un árbol seco
Tiresias
19. El fetichismo

El fin del espejismo
Fetichismo: Doble negación
What you saw was a buck
La confusión lacaniana sobre el enigma de Freud: ¿qué desea una mujer?
El enigma de Freud: ¿cómo el hombre puede desear a la mujer?
La respuesta contemporánea: Lacan y el falo como simulacro
Freud: el falo imaginario de la madre
Las piernas de las mujeres
El deseo perverso de Lacan
Freud: el falo de verdad -del padre
20. Análisis e interpretación. Nietzsche, y Freud


Análisis e interpretación
Análisis, interpretación y lectura
Nietzsche, la interpretación y lo real
21. El engrama que falta

El concepto freudiano de análisis
La mujer y la montaña
La desesperación de Laury
Encontré a Lucy en el cañón
mirada / visión
Dialécticas de la ocultación: el velo y la puerta
La dialéctica de la tela
Eso no puede ser nombrado, que solo puede ser mostrado
El engrama que falta
El super-yo en acción
La función del padre simbólico que hace al sujeto
El héroe sostiene la mirada frente lo real
Donación
22. La promesa

Martin y Brad: muerte y maduración
La inaccesibilidad del punto de vista del héroe
El lugar de la muerte de Brad: superyo y padre sinmbólico
Un plano vacío
La palabra dramática
El momento de la donación de la palabra simbólica
Significado, sentido, relato
La promesa
El mito y la buena repetición
Enmendándole la plana a Nietzsche
En defensa de la presencia
<

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0
CC1606268219285, 2016
Pingback: "Manchester by the sea": La renuncia de lo mítico en el cine contemporáneo