Menú principal

Ir al contenido principal
  • Inicio
  • Textos
    • Cine
    • Cine español
    • Filosofía
    • Fotografía y Cine
    • Literatura
    • Mitología
    • Psicoanálisis
    • Publicidad
    • Televisión
    • Teoría de la Imagen
    • Teoría del Arte
    • Teoría del Texto
    • Universidad
  • Textos en línea
    • El Seminario
      • El dormitorio de la zarina (Octubre, Eisenstein)
      • La Dama de Shangai (Orson Welles)
      • La Diosa del Agua (Andrei Tarkovski)
      • Psycho y la Psicosis I – Marion
      • Psycho y la Psicosis II – Norman
      • Psycho y la Psicosis III – Lila
      • Edipo I. La casa en llamas
      • Edipo II. Del odio a la promesa
      • Casablanca. El Edipo canónico I
    • Freud vs Lacan
    • Libros en línea
      • Amour fou dans le jardin
      • El club de la Lucha. Apoteosis del psicópata
        • Parte 1. Escenarios de la Posmodernidad
        • Parte 2. Psicosis individual, psicosis social
        • Parte 3. Sexo y delirio
        • Parte 4. El padre real
      • El ser de las imágenes
        • Introducción
        • Volumen I. La imagen y la realidad. Los registros de la imagen
        • Volumen I. La imagen y la realidad. Los registros de la imagen
        • Volumen II. Análisis de las Imágenes Audiovisuales
        • Volumen III. Del análisis a la lectura: el Texto
      • Léolo
        • 0. Prólogo
        • 1. El origen
        • 2. El nombre del padre y la interrogación del sujeto
        • 3. El vórtice del horror
        • 4. Anhelo del mito (El Domador de versos)
        • 5. El miedo en el corazón del ser (Fernand)
        • 6. El Domador y la madre
        • 7. Romanticismo, Simbolismo, Naturalismo
        • 8. El engranaje del horror
        • 9. El sexo
        • 10. El odio
        • 11. El brote
        • Addenda: Sobre el proceso creativo
        • Apéndices
      • Los 3 Reyes Magos
      • Los espacios del cine
        • Introducción
        • 1ª Parte: El texto de la Feria: la máquina y el monstruo
        • 2ª Parte: Del cinematógrafo al cine
        • 3ª Parte: Nacimiento del relato clásico (Sherlock Jr.)
        • 4ª Parte: El texto televisivo
    • Otros Seminarios
      • De la mujer a la madre
      • El Monstruo y la Diosa (James Whale, Mary Shelley)
      • La construcción de la subjetividad
  • Libros
  • Asignaturas
    • Análisis de Textos Audiovisuales
    • Psicoanálisis y Análisis Textual
  • Contacto

Libros en línea


El ser de las imágenes
De la Teoría al Análisis de la Imagen

 

Jesús González Requena
Memoria de Cátedra
Universidad Complutense de Madrid, 2000
de esta edición: gonzalezrequena.com, 2013


Leolo
La escritura fílmica en el umbral de la psicosis

Jesús González Requena y Amaya Ortiz de Zárate
1ª edición: Ediciones de la Mirada, Valencia, 2000
ISBN: 84-95196-16-6
Edición actual: gonzalezrequena.com, 2013

Novedades


 
 
 
 
 
 
 
 
 

La pesadilla de Descartes,

en Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, 31 (2019).


19. Mirada, figura,
sombra, luz, deseo

Casablanca. El Edipo canónico

Seminario 2017/2018

Novedades


La caída del padre. El estado de los dioses en la Europa del siglo XX

en EU-topías. Vol. 16, Otoño, 2018.


Alien. La mujer y el dragón,

en FerrolAnálisis nº 31, Ferrol, 2019.


18. Tiempo, palabra, pérdida

Casablanca. El Edipo canónico

Seminario 2017/2018




Agradezco al profesor Basilio Casanova su colaboración en la revisión final de los textos publicados en esta página.




Novedades


 
 
 
 
 
 
 
 
 

Fotografía e historia A propósito de las imágenes de Lenin y Stalin

en Ruiz de Samaniego, Alberto (Ed): El siglo soviético. Fotografía rusa del Archivo Lafuente 1917-1972.

La Fábrica, Madrid, 2018


17. La Belle Aurore, el Superyó, la Diosa

Casablanca. El Edipo canónico

Seminario 2017/2018

Creado con WordPress